Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Embalse de Mazar cae 10 metros desde su nivel máximo en lo que va de agosto de 2024

La operación de la hidroeléctrica Paute incrementó y el embalse de Mazar bajó, luego de que Colombia restringiera la venta de electricidad a Ecuador.

Mantenimiento y puesta en marcha de la Unidad II de la hidroeléctrica Mazar, el 2 de abril de 2024.

Mantenimiento y puesta en marcha de la Unidad II de la hidroeléctrica Mazar, el 2 de abril de 2024.

- Foto

Celec (Red X)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 ago 2024 - 16:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La cota del gigantesco embalse de Mazar ha caído 10 metros por debajo de su nivel máximo en lo que va de agosto de 2024 y tiene caudales mínimos de ingreso de agua, en medio de la crisis eléctrica que afronta Ecuador.

  • Lea: Ministro de Energía dice que es posible que haya cortes de luz, pero que trabaja para evitarlo  

El 23 de agosto de 2024, a las 11:00, el embalse tenía un nivel de 2.143 metros sobre el nivel del mar. Es decir, 10 metros por debajo respecto de los 2.153 metros que reportaba hasta el 28 de julio de 2024 y que es su cota máxima, según información a la que accedió PRIMICIAS, porque el portal del holding estatal Celec no carga la información en tiempo real desde hace varios días.

El ingreso de agua al embalse también está en niveles mínimos de ocho metros por segundo. Son niveles críticos, considerando que el caudal promedio histórico para el mes de agosto es de 138 metros cúbicos por segundo.

El embalse de Mazar es el segundo más grande del país, pero es el más importante para el sector energético. Eso porque abastece de agua no solo a la hidroeléctrica del mismo nombre, sino a la presa de Amaluza, ubicada aguas abajo y que alimenta a las hidroeléctricas Paute-Molino y Sopladora. Juntas, las tres hidroeléctricas cubren el 38% de la demanda nacional.

Con una extensión de 31 kilómetros, Mazar puede almacenar 410 millones de metros cúbicos de agua. Eso equivale a 100.000 piscinas olímpicas. 

Pero no todo ese volumen se puede usar, sino solo 300 millones metros cúbicos, que corresponde a 75.000 piscinas olímpicas. El resto es lodo y sedimentos, por lo que cuando su cota cae por debajo de los 2.106 metros sobre el nivel del mar, la hidroeléctrica Mazar debe salir de operación.

Hidroeléctricas duplican operación

La estrategia de Celec, según dijo hace unos días su gerente, Fabián Calero, era preservar lo más posible el embalse de Mazar para la llegada del estiaje, por lo que se estaba optando por importaciones de Colombia y el uso de energía termoeléctrica.

Pero el escenario cambió  para Ecuador luego de que Colombia emitiera una resolución el 16 de agosto de 2024, que restringe la venta de electricidad a Ecuador.

Eso obligó a Ecuador a incrementar la operación de sus hidroeléctricas. Entre el 1 y el 22 de agosto, por ejemplo, la hidroeléctrica Paute operó a un 39% de su capacidad, que es de 1.100 megavatios. Pero el 22 de agosto de 2024, su operación subió a 825 megavatios, es decir, operó al 75% de su capacidad.

Colombia restringe venta de electricidad

La resolución de Colombia del 16 de agosto de 2024 establece que solo exportará energía termoeléctrica, que es más costosa. Además, la exportación a Ecuador se dará siempre y cuando las plantas termoeléctricas tengan excedentes, después de haber atendido la demanda nacional.

  • Lea: En plena crisis, Colombia ya reduce la venta de electricidad a Ecuador y duplica su precio 

Desde entonces Colombia está entregando menos electricidad a Ecuador. Así, el 15 de agosto, un día antes de la medida adoptada por Colombia, Ecuador compró 449 megavatios de potencia al país vecino; esto es, casi toda la potencia disponible para exportación, que son 450 megavatios.

Pero, desde el 16 de agosto, la compra fue cayendo de manera sostenida hasta el 21 de agosto, cuando Ecuador importó 306 megavatios de potencia, según el Operador Nacional de Electricidad (Cenace).

Pero, además, Ecuador está pagando más por la electricidad de ese país, que duplicó su precio, informó el Ministerio de Energía a PRIMICIAS.

Por ejemplo, la semana previa a la emisión de esta resolución del Gobierno colombiano, Ecuador estuvo importando energía de Colombia a un precio de entre USD 0,10 y USD 0,16 por kilovatio por hora (kwh), dijo el viceministro de Electricidad, Rafael Quintero.

Pero tras la emisión de la resolución del 16 de agosto, el precio que ha estado pagando hasta el 22 de agosto el Gobierno es de alrededor de USD 0,30 el kilovatio por hora, dijo el Ministerio de Energía de Ecuador.

Ese valor es casi cuatro veces más frente al costo promedio de electricidad en Ecuador, que es de USD 0,09 el KWh.

42 días sin lluvias significativas en Cuenca

Mientras tanto, la empresa pública de agua potable Etapa informó que la ciudad de Cuenca lleva 42 días sin lluvias significativas, lo que ha reducido los caudales y producido estiaje en los principales ríos de Cuenca que abastecen al río Paute y que - a su vez- alimenta al embalse de Mazar.

El río Tomebamba registró un caudal de 0,88 metros cúbicos por segundo de agua, lo que refleja estiaje, informó Etapa.

Iniciamos con una temperatura de 7°C; . Los caudales se mantienen estables pero sin mejoría positiva, río Tomebamba en estiaje, Yanuncay, Tarqui y Machángara en estado bajo. El índice ultravioleta extremo.#AmorPorCuenca ❤️💛@maveronicapolo @czamoramatute pic.twitter.com/OUOrYbmslQ

— ETAPA EP (@ETAPAOficial) August 23, 2024

En cambio, los ríos, Machángara, Tarqui y Yanuncay registraron caudales de entre 1,48 y 1,60 metros cúbicos por segundo, que son bajos, según Etapa.

  • #electricidad
  • #Cortes de luz
  • #estiaje
  • #sequías
  • #crisis energética
  • #Ecuador
  • #colombia
  • #embalse

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024