Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Embalse de Mazar se llena cada vez más rápido y está a 11 metros de llegar al máximo de operación

Solo en los primeros 10 días de enero, el embalse de Mazar ha subido 13 metros, la misma cantidad que en todo diciembre. ¿Cuántos días faltan para que llegue al máximo de operación?

El río Paute

El río Paute, cuyas aguas se aprovechan para las hidroeléctricas del Austro, con un nivel alto el 3 de enero de 2025.

- Foto

Alcaldía de Paute

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

10 ene 2025 - 12:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las intensas lluvias que han caído en el Austro los primeros 10 días de enero de 2025 han permitido un incremento más rápido del embalse de Mazar, que es clave para evitar nuevos apagones en el país. 

Solo entre el 1 y el 10 de enero, el nivel del embalse de Mazar subió 13 metros, es decir, 1,3 metros por día, en promedio, según datos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC).

  • Contratos para instalar 532 megavatios se caen, Worlding no entregó las garantías, dice Ministra Manzano

El incremento de los 10 primeros días de enero es casi el mismo que todo el mes pasado. Entre el 1 y el 31 de diciembre de 2024, el embalse subió 14 metros.

Hasta las 12:00 de este 10 de enero, la cota o nivel de agua de Mazar registra 2.142 metros sobre el nivel del mar. Es decir, está a 11 metros de llegar a su nivel máximo de operación, que es 2.153 msnm.

Es decir, si la intensidad de las lluvias se mantienen como hasta ahora, el embalse de Mazar llegará a su capacidad máxima de operación en aproximadamente 10 días, es decir, alrededor del 20 de enero. 

Y los pronósticos del clima indican que las lluvias seguirán en el Austro y, probablemente, con intensidad alta. 

Desde el inicio del año, Cuenca y otras ciudades del Austro han soportado precipitaciones más intensas de lo normal, según las mediciones de la Red Hidrometeorológica de ETAPA. Eso ocurre luego de un severo periodo de sequía. 

"Para el sistema eléctrico estas lluvias son muy prometedoras", indicó Lenin Álvarez, director de la Unidad Hidrometeorológica de ETAPA.

En septiembre de 2024, cuando inició el periodo de sequía en el Austro, el nivel del embalse de Mazar, que es el segundo más grande del país, cayó rápidamente. En octubre, noviembre y los primeros días de diciembre, rozaba los niveles mínimos.

¿Cómo está Amaluza, el otro embalse de Paute?

El Complejo hidroeléctrico integral Paute está integrado por tres hidroeléctricas: Mazar, cuyo embalse tiene el mismo nombre; Paute-Molino, con el embalse de Amaluza; y Sopladora, que no tiene embalse propio-

A las 12:00, de este 10 de enero, el embalse de Amaluza llegó a 1.988 metros sobre el nivel del mar y está a dos metros de llegar a su nivel máximo de operación, que es 1.991 msnm.

thumb
Complejo Hidroeléctrico PautePRIMICIAS
  • #Mazar
  • #embalse
  • #lluvias
  • #Apagones
  • #Cortes de luz
  • #energía eléctrica
  • #centrales hidroeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    12 establecimientos fueron clausurados en controles de precios tras eliminación del subsidio al diésel

  • 02

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Venezuela inicia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe, ante presencia de Estados Unidos

  • 04

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024