Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contratos para instalar 532 megavatios se caen, Worlding no entregó las garantías, dice Ministra Manzano

Otros anuncios de la ministra de Energía en funciones, Inés Manzano, fueron que en los próximos días se firmará el proyecto eólico de Villonaco, y que hospitales públicos, como el Baca Ortiz en Quito, tendrán acceso a energía fotovoltaica. 

La ministra de Energía (e) Inés Manzano, en Teleamazonas el 10 de enero de 2024.

La ministra de Energía (e) Inés Manzano, en Teleamazonas el 10 de enero de 2024.

- Foto

Captura de pantalla.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 ene 2025 - 15:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Energía encargada, Inés Manzano, explicó el 10 de enero de 2025, que el Gobierno dio de baja los contratos con Servicios de Ingeniería y Montaje Worlding S.A, una empresa ecuatoriana que formó tres consorcios con otras firmas para proveer de generación eléctrica de emergencia al país.

En total, este firma ecuatoriana consiguió en noviembre de 2024 tres contratos por USD 372 millones, con lo que debía proveer 532 megavatios (MW) de energía térmica para enfrentar la crisis eléctrica en Ecuador.

  • Turbinas alquiladas por el Gobierno operarán con diésel costoso hasta que llegue gas natural en abril de 2025

Manzano informó que Worlding S.A. no cumplió con  las garantías requeridas, por lo que el Gobierno de Daniel Noboa dio de baja los contratos y declaró como contratista incumplida a la empresa.

"Cuando un ofertante no cumple, en el caso de ellos fue una garantía que no satisfacía al Gobierno, lo que se hace es dar de baja el proceso, se va al Sercop y se declara contratista incumplido", dijo Manzano en una entrevista en el canal Teleamazonas.

Estos tres contratos formaban parte de los ocho procesos de la segunda ronda de contratación de emergencia a cargo de la empresa pública Corporación Eléctrica de Ecuador Celec, lanzada en septiembre de 2024.

  • La demanda de electricidad aumentará en 300 megavatios en 2025; Gobierno anuncia nuevas contrataciones

¿Qué experiencia tenía Worlding S.A. para haber logrado estos contratos? Según su página web, esta empresa se dedica a apertura de caminos, montaje de tanques, montaje de tuberías y bombas, plataformas petroleras y torres de enfriamiento. En dicho portal no aparece ninguna información referente a experiencia en generación eléctrica.

Worlding S.A. tiene su sede en el norte de Quito, en un edificio de oficinas. Fue fundada en noviembre de 2016, y tiene un capital de USD 100.800. Sus accionistas son el italiano-venezolano Salvatore Alacqua Mento y su hija, Francesca Alacqua Mosquera.

Según información disponible en los informes de la empresa en la Superintendencia de Compañías, Worlding S.A. se encargó de armar el sistema contra incendios de la subestación Mirador, del proyecto minero del mismo nombre, de Ecuacorriente.

Por fuera de esto, según el portal de Compras Públicas, la empresa no ha tenido experiencia en contratación pública, al menos, desde 2020, como lo reveló PRIMICIAS en un reportaje publicado el 19 de noviembre de 2024.

Nuevo proceso

El entonces gerente de Celec, Fabián Calero anunció en septiembre que los equipos de generación entrarían en operaciones en el primer cuatrimestre de 2025. Pero ahora de nuevo hay cambio de planes.

La Ministra añadió que Celec ya lanzó un nuevo proceso para reemplazar uno de estos tres contratos con Worlding, que correspondía al alquiler de motores duales de generación de energía térmica en Pascuales (Guayas), por 260 MW. El contrato ascendía a USD 104 millones.

Hasta el 5 de enero de 2025 Celec recibió las ofertas de las empresas interesadas, dijo Manzano.

  • Lea: El último día de 2024, el Gobierno de Noboa lanzó nueva licitación para alquilar 260 megavatios en tierra

También está previsto lanzar dos procesos para la compra de motores en Durán (Guayas) y Esmeraldas, que suman 272 MW,  para reemplazar los otros dos contratos con Worlding que fueron dados de baja.

Manzano dijo que estos procesos ahora serían de "gobierno a gobierno", ya no con empresas privadas.

"Estamos haciendo invitaciones al gobierno de Estados Unidos y Canadá, si tienen disponibilidad. Nosotros tenemos lo que se llama giro específico de negocio (contrato, ndr) para renta o compra de energía con Celec", añadió Manzano.

Proyectos de energía limpia 

En su entrevista con Telemazonas, la ministra Manzano se refirió a otros temas de la situación energética de Ecuador. Reconoció que el incremento de la demanda energética llegó hasta el 11%, mientras que antes había sido del 4%. 

Pero reiteró que los apagones que sufrió Ecuador en 2024 fueron producto de "la mala gestión de los gobiernos anteriores". 

Manzano anunció que hasta el 15 de enero de 2025 se firmaría el proyecto eólico Villonaco III, ubicado en Loja, y que aportará 110 megavatios al sistema nacional interconectado. 

🔸La implementación de proyectos energéticos a partir de fuentes renovables no convencionales en el país, es fundamental para alcanzar los objetivos contemplados en el Plan Maestro de Electricidad, cuyo objetivo es cubrir la demanda creciente en materia de energía. pic.twitter.com/s8jM5kBpxW

— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) January 10, 2025

"Además, se concretará la firma del proyecto fotovoltaico El Aromo. Mejoramos la normativa eléctrica que fomenta mayor inversión para una nueva energía renovable", indicó la funcionaria.

En esa misma línea, Manzano aseguró que el gobierno trabaja en fortalecer el sistema eléctrico nacional a través de fuentes de energía limpia y en zonas alejadas que no tenían cobertura. 

Por ello, indicó que mantienen proyectos para que hospitales públicos como el pediátrico Baca Ortiz en Quito, y el Banco de Vacunas, tengan acceso a energía fotovoltaica. 

​"Nos estamos preparando para llevar energía donde nunca ha existido, cantones como Atahualpa tienen por primera vez alumbrado público, y la Empresa Eléctrica Quito instaló paneles solares donde no había llegado el cableado".

Inés Manzano, ministra encargada de Energía.
  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica
  • #Apagones
  • #contratación pública
  • #Inés Manzano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Viaje a Manta, alias 'Fito' y atentado en Colombia, las teorías que salpican al presidente de Colombia, Gustavo Petro

  • 02

    Empresarios ecuatorianos desembarcan en Nueva York en busca de compradores

  • 03

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en motores en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 04

    El ciclista Richard Huera fue embestido por un vehículo, ¿cuál es su estado de salud?

  • 05

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024