Empatía, trabajo en equipo y liderazgo: las habilidades blandas más buscadas por empresas en Ecuador
Un estudio de Multitrabajos revela que más de la mitad de los expertos en Recursos Humanos en Ecuador prioriza las habilidades blandas sobre las técnicas, pero reconoce que halla dificultades para encontrarlas en los candidatos a empleos.

Más de 17.000 personas acudieron a la feria de empleo ConQuito, realizada el 18 de julio de 2025 en el Centro de Exposiciones de la capital.
- Foto
ConQuito
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
Las empresas ecuatorianas están dando un giro en sus procesos de selección de talento, y ya no solo basta con dominar herramientas o acumular experiencia técnica. La clave para destacar y conseguir empleo está en las habilidades blandas, según reveló el estudio Habilidades más buscadas, realizado por el portal Multitrabajos.
El informe, que recogió la opinión de 143 especialistas en Recursos Humanos en Ecuador, indica que el 54% considera que las habilidades blandas son las más buscadas, pero también las más difíciles de encontrar en los aspirantes a un puesto laboral.
Esta tendencia no es exclusiva del país: el fenómeno se replica en mercados como Perú (donde el 84% de los expertos en recursos humanos considera que las 'soft skills' son las habilidades más importantes a la hora de reclutar a un empleados), a los que le siguen Chile (80%), Panamá (68%) y Argentina (69%).
Miguel Bechara, Director de Multitrabajos.com, indicó que en la actualidad competencias como la empatía, el liderazgo y la adaptabilidad pueden marcar la diferencia entre conseguir o no una oportunidad laboral.
“En un mercado laboral desafiante, como el ecuatoriano, las empresas ya no solo priorizan conocimientos técnicos, sino también habilidades blandas que permitan construir equipos resilientes, colaborativos y efectivos”.
Miguel Bechara, director de Multitrabajos.com.
Las cinco habilidades más buscadas en Ecuador
Según el estudio, estas son las cinco competencias blandas más valoradas por los reclutadores en el país:
- 1
Empatía (44%):
Compartir:
(con el 44% de los especialistas en Recursos Humanos calificando esta habilidad entre la más valorada). La capacidad de ponerse en el lugar del otro, conectar emocionalmente con los demás y contribuir a un ambiente de respeto es la habilidad más buscada y, paradójicamente, la más escasa.
- 2
Trabajo en equipo (40%):
Compartir:
La colaboración, la disposición a compartir responsabilidades y la creación conjunta de soluciones se han vuelto esenciales en estructuras organizacionales horizontales.
- 3
Liderazgo (39%):
Compartir:
Más allá de dirigir, las empresas valoran a quienes inspiran, motivan y toman decisiones éticas. Esta cualidad es apreciada tanto en roles directivos como operativos.
- 4
Capacidad de respuesta y adaptabilidad (38%).
Compartir:
La habilidad para asumir cambios, responder ante crisis y mantener el rendimiento frente a la incertidumbre es hoy indispensable.
- 5
Inteligencia emocional (37%):
Compartir:
Implica el manejo adecuado de las propias emociones, la comprensión de las ajenas y la capacidad de resolver conflictos con madurez y equilibrio.
Un nuevo paradigma de empleabilidad
Para Bechara, estas cualidades no solo impactan en la vida profesional de cada persona, sino también en la productividad de las organizaciones. “Fortalecer habilidades blandas no solo mejora la empleabilidad individual, también eleva la competitividad de las empresas. En un entorno donde el conocimiento técnico se aprende, pero la actitud se demuestra, las habilidades blandas se convierten en el verdadero factor diferenciador”, puntualizó.
El estudio contó con la participación de 787 especialistas en Recursos Humanos de cinco países de América Latina y forma parte de un esfuerzo de Multitrabajos y de Jobint -su plataforma tecnológica de soluciones para recursos humanos- por entender las necesidades del mercado laboral actual.
Compartir: