El fenómeno viral Casa Korea se expande; abre su séptimo local en otro centro comercial de Quito
Casa Korea es una importadora que trae productos coreanos desde 1982. En 2022 arrancó con su linea de tiendas de conveniencia. Este mes abre su séptimo local en Quito. Y en 2026 irá a Guayaquil.

Tienda de conveniencia de Casa Korea, en el Centro Comercial El Recreo, en Quito.
- Foto
Santiago Ayala Sarmiento
Autor:
Santiago Ayala Sarmiento
Actualizada:
Compartir:
Las expectativas tras la firma del acuerdo de libre comercio entre Ecuador y Corea del Sur aumentan entre los diferentes sectores económicos en el país. Y, aunque en los últimos años la presencia de productos coreanos cada vez se ha hecho más habitual, hay más potencial.
Para Hanul Song, fundador de Casa Korea, la firma del tratado es positivo, pero en el largo plazo. "Aunque puede haber productos que tengan el beneficio de cero arancel instantáneo, en el sector alimentos será gradual, en un proceso de entre 10 años y 15 años, dependiendo del producto".
De todas maneras, Song considera que en el futuro será positivo para los productos que su empresa importa desde Corea del Sur, desde su fundación, en 1982, cuando arrancaron operaciones con la comercialización de ginseng coreano en Ecuador.
"Fuimos la primera empresa que importó este producto al país. Nos mantuvimos por años en la línea de productos naturales y vitamínicos", recuerda el empresario.
Pero todo cambió después de la pandemia, cuando Casa Korea empezó a importar alimentos. Hasta que en 2022 se arriesgó a montar su primera tienda de conveniencia, por supuesto que al más puro estilo coreano. La arriesgada jugada inmediatamente se convirtió en un fenómeno viral.
Después de la primera tienda en el sector de Iñaquito, a pocas cuadras de la plataforma financiera, en Quito, le siguieron las aperturas en Cumbayá, Los Chillos, Cuenca. Y en mayo de 2025 se estrenó el local en el Centro Comercial El Recreo, al sur de Quito, que en sus primeras semanas registró una gran afluencia de personas, con filas que podían durar hasta una hora de espera para la compra.

"Trajimos las tiendas de conveniencia para que los ecuatorianos conocieran sobre los productos. Hoy contamos con100 productos alimenticios de importación directa y 40 variedades de ramen".
La empresa ahora suma unos 20 empleados, la mayoría corresponde a jóvenes de alrededor de 22 años, conocedores de la cultura coreana y que frecuentemente da ideas de cómo y qué se debería ofrecer en las tiendas. Según el registro de la Superintendencia de Compañía, la empresa generó ventas por USD 1,5 millones en 2024.
En estas tiendas, el cliente puede encontrar dulces, snacks, bebidas gasificadas y alcohólicas populares en Corea y congelados precocidos.
Pero la mayor parte de la gente acude a estos lugares para comer ramen. Para ello, las tiendas disponen de máquinas de inducción específicas para su cocción. El cliente elige el fideo y los toppings que desea incluir y los pone a preparar.
En un tiempo de entre tres a cinco minutos, y desde los USD 3, tiene listo un plato de comida caliente y de tradición coreana.
Ahora, Casa Korea se alista para abrir en septiembre de 2025, en el Quicentro Shopping, un nuevo local, de 85 metros cuadrados, con una inversión de unos USD 100.000. Con este, sumará siete locales, ya que el que se encuentra en Cumbayá cerrará sus puertas, hasta volver a replantear el modelo de negocio y las necesidades para esa zona.
Y, el siguiente paso, será abrir otra tienda en Guayaquil, en 2026. "La idea abrir en este año allá, pero por casualidad se dio la negociación con el Quicentro y en una semana firmamos el contrato", dice Song.
Compartir: