De hipermercados a tiendas pequeñas: Grupo Ortiz explora otro modelo de negocio para su marca Coral
El Grupo Ortiz, la empresa cuencana propietaria de Coral Hipermercados, afina un plan para abrir tiendas mucho más pequeñas y llegar a nuevos mercados.

Un local de Coral Hipermercados, en el Mall del Río de Cuenca, de propiedad del Grupo Ortiz, el 24 de junio de 2025.
- Foto
Jackeline Beltrán/PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Grupo Ortiz va en busca de un nuevo mercado para su cadena Coral. Pero en lugar de los hipermercados a los que la empresa cuencana está acostumbrada en Ecuador, ahora el plan es apostar por tiendas pequeñas.
Los actuales hipermercados Coral son establecimientos con un tamaño estándar de 8.000 metros cuadrados, en los que se vende todo tipo de productos: alimentos, textiles, ferretería, juguetes y otros.
En el nuevo proyecto, la compañía cuencana tiene la intención de abrir locales muchísimo más pequeños, con un área aproximada de 500 metros cuadrados o un poco más, informó a PRIMICIAS Juan Fernando Cordero, directivo del Grupo Ortiz.
El plan mira a las parroquias en expansión
Según Cordero, este formato más pequeño facilitaría la expansión de la marca. Lo que el grupo cuencano ha hecho siempre es buscar terrenos grandes para construir y eso requiere de tiempo y grandes inversiones.
En cambio, con este modelo, la compañía puede arrendar locales y crecer en sectores a los que aún no llega, detalló el vocero del Grupo Ortiz.
"En Cuenca tenemos seis hipermercados y, de pronto, ese mismo formato en la ciudad ya no funciona, pero sí un formato más pequeño para irnos a las diferentes parroquias".
Juan Fernando Cordero, directivo del Grupo Ortiz
El directivo menciona que Cuenca es una ciudad con un rápido crecimiento en sus zonas rurales, como El Valle, Ricaurte o Baños, por lo que la expansión de la marca Coral también mira a esos sectores.
En principio, el tamaño que tendrán esas tiendas recuerda a la marca TuTi, que ha tenido una expansión agresiva en Ecuador y remece las finanzas de los supermercados. El Grupo Ortiz aún está afinando el modelo de negocio y el formato del nuevo proyecto.
No necesariamente será un estilo 'hard discount' o descuento duro, como se conoce al modelo de negocio que maneja TuTi. "Estos nuevos formatos deben tener su propia identidad", aclara Cordero.
Este proyecto iniciará con un piloto con dos locales, que estarán ubicados en Cuenca. Uno será arrendado y otro pertenece al Grupo Ortiz. La primera tienda abrirá en pocos meses con el fin de probar y medir la respuesta del público a esta propuesta, adelantó Cordero a PRIMICIAS.
Crecimiento del Grupo Ortiz
El Grupo Ortiz es uno de los grupos empresariales más grandes de Cuenca. En 2024 reportó USD 527,8 millones de ingresos por ventas. Es la cifra más alta de las compañías locales.
Además, en el ránking de la Superintendencia de Compañías de 2024 aparece entre las 30 empresas con más ingresos por ventas del país.
Al 31 de diciembre de 2024, la empresa contaba con 21 establecimientos a nivel nacional dentro de la cadena Coral Hipermercados y su plan de expansión continúa. El principal proyecto en marcha es el nuevo centro comercial Mall El Alto, que se construye en Cuenca, con una inversión que supera los USD 50 millones.
También continúa la expansión a nivel nacional. Actualmente, se construye un nuevo Coral Hipermercados en Quito y el grupo no descarta abrir nuevos establecimientos en otras ciudades.
El Grupo Ortiz abarca varias líneas de negocios, que incluyen hipermercados, centros comerciales, tiendas deportivas, venta de vehículos, electrodomésticos y otras.
Compartir: