¿Cuántos minutos de trabajo se necesitan para pagar una cuenta estándar de Netflix en cada país?
Un estudio de Cloudwards compara a escala mundial cuántos minutos de trabajo en promedio se debe acumular para pagar una cuenta estándar de Netflix. ¿Cómo está Ecuador?

Imagen de una página de inicio de la plataforma Netflix en Ecuador.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Santiago Ayala Sarmiento
Actualizada:
Compartir:
En momentos en que el Gobierno, empleadores y empleados de Ecuador buscan definir el monto de alza del Salario Básico Unificado (SBU) para 2026, un estudio realizado por la firma Cloudwards compara cuántos minutos debe trabajar una persona para pagar un plan estándar de Netflix.
Los precios de Netflix varían considerablemente según el país, pero hay varios factores a considerar al evaluar el acceso a la plataforma. En el estudio se analiza cuánto tiempo le tomaría a una persona promedio pagar por Netflix en 100 países.
El precio de una suscripción estándar a Netflix varía entre USD 2,82 (Paquistán) y USD 25,73 (Suiza).
Cloudwards
El gigante del streaming Netflix es un elemento básico para muchos amantes de las películas y las series, con más de 300 millones de suscripciones en todo el mundo en 2025. "En algunos países, para las personas que ganan dentro del rango de ingresos medio, Netflix no es un gran gasto, pero para otros, puede llevar días de trabajo solo para poder pagar la suscripción más barata", añade el informe.
En términos generales, la clasificación se hizo dividiendo el ingreso mensual medio de cada país entre 10.560 minutos (la cantidad de minutos trabajados en 22 jornadas de ocho horas) y dividiendo el precio del plan de Netflix entre el ingreso por minuto. El estudio llega a algunas conclusiones:
Netflix estándar
- En Noruega, el mínimo trabajo (24 minutos) sería suficiente para poder acceder a Netflix Estándar. Luxemburgo e Islandia les siguen de cerca. En Ruanda, se necesitarían 35 horas y 12 minutos (cuatro días, tres horas en días laborables). Otros países africanos, como Etiopía, Zimbabue y Níger, se unen a Ruanda en los últimos puestos de la clasificación.
Netflix básico
- A una persona en Luxemburgo con un salario medio le tomaría solo 17 minutos pagar la tarifa más baja de Netflix. Australia, Noruega y Alemania le siguen de cerca. Mientras tanto, a una persona en Ruanda le tomaría 17 horas y 35 minutos (dos días y dos horas).
Netflix Premium
- En Luxemburgo y Noruega, una persona con un salario promedio necesitaría trabajar tan solo 35 minutos para pagar Netflix Premium. En contraste, en Ruanda, tardaría nada menos que 44 horas y 1 minuto (cinco días y cuatro horas).
¿En qué posición está Ecuador?
Ecuador está ubicado en el puesto 58 entre las 100 naciones analizadas (ranking de menor a mayor cantidad de minutos de trabajo). Un trabajador con un salario promedio de USD 446,34 al mes, necesitaría trabajar tres horas y 33 minutos para disfrutar de una suscripción estándar de Netflix. Mientras que para un plan básico dos horas y 22 minutos y para el Premium cuatro horas y 44 minutos.
En la región, Ecuador se coloca por encima de Perú (puesto 72) y por debajo del resto de países sudamericanos: Chile (36), Bolivia (46), Brasil (47), Argentina (48), Uruguay (49), Paraguay (50) y Colombia (51).
"Los países en desarrollo son los más afectados debido a los salarios increíblemente bajos y los altos precios de Netflix, pero incluso quienes ganan un salario medio en algunos países desarrollados pueden tener dificultades para costear los servicios de streaming", puntualiza Cloudwards.
Compartir: