Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Asamblea Nacional
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 22 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La familia del reelecto presidente Daniel Noboa controla un emporio de 149 empresas

Heredero de uno de los emporios empresariales más grandes de Ecuador, Daniel Noboa será el presidente de Ecuador por los próximos cuatro años. Es el segundo grupo económico del país con más compañías en paraísos fiscales. 

El presidente Daniel Noboa en una entrevista con el periodista Fernando del Rincón de la cadena de noticias CNN, en el Palacio de Gobierno, el 15 de abril de 2025.

El presidente Daniel Noboa en una entrevista con el periodista Fernando del Rincón de la cadena de noticias CNN, en el Palacio de Gobierno, el 15 de abril de 2025.

- Foto

Presidencia

Autor:

redacción Primicias

Actualizada:

21 may 2025 - 16:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Daniel Noboa Azin, quien asumirá el 24 de mayo de 2025 la Presidencia de Ecuador para un segundo mandato, es la tercera generación del emporio económico Exportadora Bananera Noboa. El grupo tiene activos de USD 2.063 millones y está compuesto por 169 empresas y personas naturales.

Al 2023, si se analiza por tamaño, Exportadora Bananera Noboa o grupo Noboa ocupa el puesto 19 de entre 300 grupos económicos, según el Servicio de Rentas Internas (SRI), que ha mapeado estos conglomerados de Ecuador. Para este ranking, el SRI toma en cuenta ingresos, gastos, activos,  patrimonio y recaudación tributaria. 

El control del grupo está en manos de Álvaro Noboa Pontón, padre del Presidente electo. Exportadora Bananera Noboa está integrada por 19 personas naturales y 149 empresas. De los 169 miembros del grupo, 144 están domiciliados en Ecuador, principalmente en la provincia de Guayas. 

Además, hay 25 en el extranjero: 19 empresas y seis personas naturales. Están domiciliadas en Panamá (13), Las Bahamas (9), Costa Rica (1), España (1), Estados Unidos (1). 

  • Un fino hilo une a familiares de Daniel Noboa con empresa proveedora de desayunos escolares

Por ingresos, la empresa más importante del grupo es la exportadora de banano Noboa Traiding, que en 2024 reportó ingresos de USD 224 millones, según la Superintendencia de Compañías. 

Componen el grupo otras empresas que controlan desde el cultivo del banano, hasta la producción de cartones para su embalaje, y los navíos en que se exporta. Además forman parte del grupo aseguradoras, concesionarias de autos, instituciones financieras, empresas agrícolas y ganaderas. 

En conjunto, el grupo económico reportó en 2023 activos por USD 2.063 millones, lo que representa el 1,7% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador para 2024. 

Mientras tanto, los ingresos totales de grupo Noboa sumaron USD 892,4 millones en 2023, un crecimiento de 9,4% frente a 2022.

Made with Flourish

Cuánto paga en impuestos el grupo Noboa

En 2023, el grupo Exportadora Bananera Noboa pagó un total de USD 36,6 millones en impuestos. Solo por Impuesto a la Renta (IR) canceló USD 16,9 millones, lo que lo ubica en el puesto 243 de los 300 grupos económicos en términos de su contribución en el pago de este tributo.

Made with Flourish

Por el pago de impuestos, este emporio ha enfrentado disputas con el Estado. En 2013, durante el Gobierno del expresidente Rafael Correa, el SRI embargó la hacienda La Clementina, propiedad de la Exportadora Bananera Noboa, valorada por el Gobierno de la época en USD 78,9 millones.

De esa manera, el SRI pretendía cobrar una deuda de USD 95 millones por pago del Impuesto a la Renta. Aunque, Álvaro Noboa Pontón, cinco veces candidato presidencial y padre del Presidente Noboa, lo calificó como una persecución política del Gobierno de Correa.

Exportadora Bananera Noboa aún mantiene deudas en firme con el SRI por USD 95 millones, liderando el listado de contribuyentes en mora con la Administración Tributaria. Además, registra un valor de USD 2,3 millones en deudas impugnadas con el SRI. 

Empresas en las que participa Daniel Noboa

A mayo de 2025, el presidente reelegido Daniel Noboa Azin, heredero del grupo, no registra, a título personal, deudas con el SRI. 

Noboa es una de las personas naturales que conforman el emporio económico Exportadora Bananera Noboa, aunque al 2023 tenía el RUC suspendido, según el catastro de grupos económicos de la Administración Tributaria. 

  • El presidente Daniel Noboa declaró tener un patrimonio de USD 662.000

Noboa es accionista en ocho empresas, pero solo tres están activas: Nobexport, Logic Choice y Logic Imports Logimp. La última es una sociedad por acciones simplificadas (SAS) creada en enero de 2025. 

Las cinco empresas restantes están en estado de cancelación de inscripción en el Registro Mercantil. Tanto Nobexport como Logic Choice forman parte del grupo Noboa, según el detalle de conformación de grupos económicos del SRI al 2023. 

Anteriormente, el Presidente fue accionista de otras 19 empresas, algunas de ellas son parte del grupo económico Noboa, como Industrial Molinera y Corporación Automotriz.

Paraísos fiscales

El SRI también ha determinado el número de empresas de grupo Noboa que están en paraísos fiscales. A 2023, Exportadora Bananera Noboa era el segundo grupo económico de Ecuador con más integrantes domiciliadas en paraísos fiscales, con 22 empresas o personas naturales, según datos del SRI.

Según la Ley de Régimen Tributario Interno, los paraísos fiscales son regímenes fiscales preferentes o jurisdicciones de menor imposición, es decir, con tarifas de impuesto a la renta mucho más bajas que Ecuador; en los que se permite a una empresa operar fuera de esa jurisdicción, pero beneficiarse de ese régimen tributario, y en donde no hay un intercambio de información transparente sobre los propietarios de una empresa y sus registros contables.

Panamá es un conocido paraíso fiscal en la región. En esa jurisdicción, el grupo Noboa tiene 13 empresas o personas naturales. Mientras tanto, en el archipiélago caribeño de Las Bahamas, otro paraíso fiscal, registra 9 sociedades o personas naturales. 

El primer grupo económico con más integrantes en paraísos fiscales es Almacenes Juan Eljuri, con 41. Y por debajo de Exportadora Bananera Noboa, están The Tesalia Springs Company (21), Corporación El Rosado (16) y Ortega Abogados & Asociados Ejomot (16). 

Además, para 2023, el SRI determinó que había una empresa offshore relacionada con el grupo económico publicada en Panamá Papers, una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) de mayo de 2016.

El ICIJ reveló una base de datos con información de más de 200.000 empresas offshore a nivel mundial creadas por la firma Mossack Fonseca (MF), que habrían sido creadas como escudos fiscales para pagar menos impuestos en sus países.

La tercera generación empresarial 

La Exportadora Bananera Noboa fue fundada por el ambateño Luis Noboa Naranjo. En 1947, todavía bajo otro nombre, la firma realizó su primer envío de 100 racimos de banano a Nueva York, Estados Unidos, para la multinacional Standard Fruit Co. 

Luis Noboa (1916-1994), es un empresario fundamental en la historia de Ecuador. Así lo describe su hija Isabel Noboa en el libro Luis Noboa: Perfil de un triunfador, escrito por ella.

“Fue un visionario que se adelantó a su tiempo. Su trabajo en la competitividad colocó al Ecuador en el sitial del primer exportador de banano del mundo”, añade Isabel en el libro.

El empresario abrió mercados para la venta de banano en Europa, Japón, Arabia Saudita y otros países. A la par, se dedicó a la exportación de arroz. En los años 60 dio más impulso a la diversificación de sus actividades empresariales, con compañías como Industrial Molinera.

La "herencia" del siglo

La muerte de Luis Noboa Naranjo, en marzo de 1994, supuso el inicio de un largo litigio entre sus herederos, que algunos llegaron a llamar el 'Juicio o la herencia del Siglo', como reseñó la Revista Vistazo en un artículo publicado en julio de 1998.

En su testamento, la última voluntad del magnate era ceder la mayoría accionaria a su segunda esposa, Mercedes Santistevan, con la que vivió 22 años y con quien no tuvo hijos. La decisión de Noboa le daba a ella el poder para administrar el grupo.

Pero los hijos de Noboa Naranjo y también herederos, Álvaro y Luis Noboa, plantearon juicios, cada uno por su lado, para evitar que el control del grupo pase a manos de Santistevan.

Luego, Abdalá Bucaram asumió la Presidencia de Ecuador y nombró a Álvaro Noboa como presidente de la Junta Monetaria, según la reseña de Vistazo. Bucaram anunció que declararía de uso público los terrenos que por años pertenecieron a la familia de la viuda de Noboa.

Presionada por las circunstancias, Santistevan firmó un acuerdo en el que cedió el 48% de las acciones de las 74 empresas que eran propiedad de la sociedad conyugal a los hijos de Noboa. Y el 4% de las acciones del Club Angalá, que hasta ese momento le permitía tener el control accionario del grupo económico.

Por su parte, Santistevan recibió varias propiedades. En cambio, los herederos repartieron la herencia, luego de llegar a un acuerdo. Álvaro Noboa aseguró que todos los miembros de la familia estaban de acuerdo con el reparto, pero su hermano, Luis Noboa, nunca estuvo de acuerdo, por lo que los litigios continuaron.

Finalmente, el acuerdo terminó dándole el control del grupo económico a Álvaro Noboa.

thumb
Álvaro Noboa junto a su hijo Daniel Noboa, de niño, montados a caballo. Archivo familiar.Cuenta de X de Daniel Noboa.

Años más tarde, sus hermanas, María Elena de Molestina e Isabel Noboa, dijeron que este acuerdo fue firmado bajo engaño y abrieron nuevos juicios por fraude contra Álvaro Noboa, pero un juzgado de Londres terminó dándole la razón a Álvaro en 2002.

La fortuna más grande del Ecuador amasada por Luis Noboa Naranjo fue incluida en el ranking de multimillonarios elaborado por la revista Forbes desde 1997 hasta 1999.

En ese último año, su hijo, Álvaro Noboa, fue incluido en la lista, aunque no ha vuelto a aparecer desde entonces, dice él mismo en su página web. Esto podría deberse a la repartición de la herencia que se hizo años después.

Isabel Noboa, tía del presidente reelecto Daniel Noboa, es una de las empresarias más importantes del país y conocida por su incursión en los negocios a través del holding de inversiones Nobis (antes, Consorcio Nobis), que reportó USD 270,8 millones en ingresos anuales en 2023, según el SRI.

Este grupo económico está compuesto por inmobiliarias, fideicomisos inmobiliarios, la azucarera Valdez, centros médicos, hoteles, una agroexportadora y otros modelos de empresas. 

Nota: El SRI incluye a la empresa DPWorld Posorja, con activos de USD 452 millones, como parte del grupo económico Exportadora Bananera Noboa. Sin embargo, DPWorld ha informado públicamente que el socio local en Ecuador es el holding Nobis y no Grupo Noboa. 

  • #empresas
  • #Daniel Noboa
  • #SRI
  • #banano
  • #Álvaro Noboa
  • #Impuesto a la Renta
  • #paraísos fiscales
  • #posesión presidente
  • #posesión presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Tarjeta gigante del Día de la Madre, decorada con fideos don Vittorio, montadasobre un camión que recorrió las principales calles de Guayaquil.

Don Vittorio

Una campaña hecha a mano con amor: así celebró Don Vittorio a las madres del Ecuador

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Noticias Relacionadas

Economía

Guayaquil y Samborondón tendrán cortes de luz el 22 de mayo, este es el cronograma de CNEL

Leer más »

Economía

Las 'fintech' en Ecuador ahora deben operar como sociedades anónimas

Leer más »

Economía

Las cajas comunales y de ahorro de Ecuador tienen 12 meses para formalizarse

Leer más »

Economía

Megaproyecto minero Warintza en la Amazonía de Ecuador consigue USD 200 millones de la minera Royal Gold

Leer más »

Economía

La familia del reelecto presidente Daniel Noboa controla un emporio de 149 empresas

Leer más »

Economía

El riesgo país de Ecuador cayó por debajo de los 1.000 puntos por primera vez desde febrero de 2025

Leer más »

Economía

Jefa de misión del FMI está en Ecuador para tratar la segunda revisión del acuerdo

Leer más »

Economía

Cortes de luz imprevistos y otros programados se registran en Guayaquil este 21 de mayo de 2025

Leer más »

Lo último

  • 01

    ¿Qué hacer en Quito, Guayaquil y Cuenca durante el feriado del 24 de Mayo?

  • 02

    Muere un policía atropellado en Manta; hay un detenido por este hecho

  • 03

    Lluvias torrenciales en Australia dejan un muerto y 50.000 personas aisladas

  • 04

    Colibríes de pico largo, los más afectados por la deforestación en Ecuador, según estudio

  • 05

    Cuatro túneles se cerrarán en Quito por trabajos de mantenimiento

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024