Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 7 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La familia del reelecto presidente Daniel Noboa controla un emporio de 149 empresas

Heredero de uno de los emporios empresariales más grandes de Ecuador, Daniel Noboa será el presidente de Ecuador por los próximos cuatro años. Es el segundo grupo económico del país con más compañías en paraísos fiscales. 

El presidente Daniel Noboa en una entrevista con el periodista Fernando del Rincón de la cadena de noticias CNN, en el Palacio de Gobierno, el 15 de abril de 2025.

El presidente Daniel Noboa en una entrevista con el periodista Fernando del Rincón de la cadena de noticias CNN, en el Palacio de Gobierno, el 15 de abril de 2025.

- Foto

Presidencia

Autor:

redacción Primicias

Actualizada:

21 may 2025 - 16:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Daniel Noboa Azin, quien asumirá el 24 de mayo de 2025 la Presidencia de Ecuador para un segundo mandato, es la tercera generación del emporio económico Exportadora Bananera Noboa. El grupo tiene activos de USD 2.063 millones y está compuesto por 169 empresas y personas naturales.

Al 2023, si se analiza por tamaño, Exportadora Bananera Noboa o grupo Noboa ocupa el puesto 19 de entre 300 grupos económicos, según el Servicio de Rentas Internas (SRI), que ha mapeado estos conglomerados de Ecuador. Para este ranking, el SRI toma en cuenta ingresos, gastos, activos,  patrimonio y recaudación tributaria. 

El control del grupo está en manos de Álvaro Noboa Pontón, padre del Presidente electo. Exportadora Bananera Noboa está integrada por 19 personas naturales y 149 empresas. De los 169 miembros del grupo, 144 están domiciliados en Ecuador, principalmente en la provincia de Guayas. 

Además, hay 25 en el extranjero: 19 empresas y seis personas naturales. Están domiciliadas en Panamá (13), Las Bahamas (9), Costa Rica (1), España (1), Estados Unidos (1). 

  • Un fino hilo une a familiares de Daniel Noboa con empresa proveedora de desayunos escolares

Por ingresos, la empresa más importante del grupo es la exportadora de banano Noboa Traiding, que en 2024 reportó ingresos de USD 224 millones, según la Superintendencia de Compañías. 

Componen el grupo otras empresas que controlan desde el cultivo del banano, hasta la producción de cartones para su embalaje, y los navíos en que se exporta. Además forman parte del grupo aseguradoras, concesionarias de autos, instituciones financieras, empresas agrícolas y ganaderas. 

En conjunto, el grupo económico reportó en 2023 activos por USD 2.063 millones, lo que representa el 1,7% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador para 2024. 

Mientras tanto, los ingresos totales de grupo Noboa sumaron USD 892,4 millones en 2023, un crecimiento de 9,4% frente a 2022.

Made with Flourish

Cuánto paga en impuestos el grupo Noboa

En 2023, el grupo Exportadora Bananera Noboa pagó un total de USD 36,6 millones en impuestos. Solo por Impuesto a la Renta (IR) canceló USD 16,9 millones, lo que lo ubica en el puesto 243 de los 300 grupos económicos en términos de su contribución en el pago de este tributo.

Made with Flourish

Por el pago de impuestos, este emporio ha enfrentado disputas con el Estado. En 2013, durante el Gobierno del expresidente Rafael Correa, el SRI embargó la hacienda La Clementina, propiedad de la Exportadora Bananera Noboa, valorada por el Gobierno de la época en USD 78,9 millones.

De esa manera, el SRI pretendía cobrar una deuda de USD 95 millones por pago del Impuesto a la Renta. Aunque, Álvaro Noboa Pontón, cinco veces candidato presidencial y padre del Presidente Noboa, lo calificó como una persecución política del Gobierno de Correa.

Exportadora Bananera Noboa aún mantiene deudas en firme con el SRI por USD 95 millones, liderando el listado de contribuyentes en mora con la Administración Tributaria. Además, registra un valor de USD 2,3 millones en deudas impugnadas con el SRI. 

Empresas en las que participa Daniel Noboa

A mayo de 2025, el presidente reelegido Daniel Noboa Azin, heredero del grupo, no registra, a título personal, deudas con el SRI. 

Noboa es una de las personas naturales que conforman el emporio económico Exportadora Bananera Noboa, aunque al 2023 tenía el RUC suspendido, según el catastro de grupos económicos de la Administración Tributaria. 

  • El presidente Daniel Noboa declaró tener un patrimonio de USD 662.000

Noboa es accionista en ocho empresas, pero solo tres están activas: Nobexport, Logic Choice y Logic Imports Logimp. La última es una sociedad por acciones simplificadas (SAS) creada en enero de 2025. 

Las cinco empresas restantes están en estado de cancelación de inscripción en el Registro Mercantil. Tanto Nobexport como Logic Choice forman parte del grupo Noboa, según el detalle de conformación de grupos económicos del SRI al 2023. 

Anteriormente, el Presidente fue accionista de otras 19 empresas, algunas de ellas son parte del grupo económico Noboa, como Industrial Molinera y Corporación Automotriz.

Paraísos fiscales

El SRI también ha determinado el número de empresas de grupo Noboa que están en paraísos fiscales. A 2023, Exportadora Bananera Noboa era el segundo grupo económico de Ecuador con más integrantes domiciliadas en paraísos fiscales, con 22 empresas o personas naturales, según datos del SRI.

Según la Ley de Régimen Tributario Interno, los paraísos fiscales son regímenes fiscales preferentes o jurisdicciones de menor imposición, es decir, con tarifas de impuesto a la renta mucho más bajas que Ecuador; en los que se permite a una empresa operar fuera de esa jurisdicción, pero beneficiarse de ese régimen tributario, y en donde no hay un intercambio de información transparente sobre los propietarios de una empresa y sus registros contables.

Panamá es un conocido paraíso fiscal en la región. En esa jurisdicción, el grupo Noboa tiene 13 empresas o personas naturales. Mientras tanto, en el archipiélago caribeño de Las Bahamas, otro paraíso fiscal, registra 9 sociedades o personas naturales. 

El primer grupo económico con más integrantes en paraísos fiscales es Almacenes Juan Eljuri, con 41. Y por debajo de Exportadora Bananera Noboa, están The Tesalia Springs Company (21), Corporación El Rosado (16) y Ortega Abogados & Asociados Ejomot (16). 

Además, para 2023, el SRI determinó que había una empresa offshore relacionada con el grupo económico publicada en Panamá Papers, una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) de mayo de 2016.

El ICIJ reveló una base de datos con información de más de 200.000 empresas offshore a nivel mundial creadas por la firma Mossack Fonseca (MF), que habrían sido creadas como escudos fiscales para pagar menos impuestos en sus países.

La tercera generación empresarial 

La Exportadora Bananera Noboa fue fundada por el ambateño Luis Noboa Naranjo. En 1947, todavía bajo otro nombre, la firma realizó su primer envío de 100 racimos de banano a Nueva York, Estados Unidos, para la multinacional Standard Fruit Co. 

Luis Noboa (1916-1994), es un empresario fundamental en la historia de Ecuador. Así lo describe su hija Isabel Noboa en el libro Luis Noboa: Perfil de un triunfador, escrito por ella.

“Fue un visionario que se adelantó a su tiempo. Su trabajo en la competitividad colocó al Ecuador en el sitial del primer exportador de banano del mundo”, añade Isabel en el libro.

El empresario abrió mercados para la venta de banano en Europa, Japón, Arabia Saudita y otros países. A la par, se dedicó a la exportación de arroz. En los años 60 dio más impulso a la diversificación de sus actividades empresariales, con compañías como Industrial Molinera.

La "herencia" del siglo

La muerte de Luis Noboa Naranjo, en marzo de 1994, supuso el inicio de un largo litigio entre sus herederos, que algunos llegaron a llamar el 'Juicio o la herencia del Siglo', como reseñó la Revista Vistazo en un artículo publicado en julio de 1998.

En su testamento, la última voluntad del magnate era ceder la mayoría accionaria a su segunda esposa, Mercedes Santistevan, con la que vivió 22 años y con quien no tuvo hijos. La decisión de Noboa le daba a ella el poder para administrar el grupo.

Pero los hijos de Noboa Naranjo y también herederos, Álvaro y Luis Noboa, plantearon juicios, cada uno por su lado, para evitar que el control del grupo pase a manos de Santistevan.

Luego, Abdalá Bucaram asumió la Presidencia de Ecuador y nombró a Álvaro Noboa como presidente de la Junta Monetaria, según la reseña de Vistazo. Bucaram anunció que declararía de uso público los terrenos que por años pertenecieron a la familia de la viuda de Noboa.

Presionada por las circunstancias, Santistevan firmó un acuerdo en el que cedió el 48% de las acciones de las 74 empresas que eran propiedad de la sociedad conyugal a los hijos de Noboa. Y el 4% de las acciones del Club Angalá, que hasta ese momento le permitía tener el control accionario del grupo económico.

Por su parte, Santistevan recibió varias propiedades. En cambio, los herederos repartieron la herencia, luego de llegar a un acuerdo. Álvaro Noboa aseguró que todos los miembros de la familia estaban de acuerdo con el reparto, pero su hermano, Luis Noboa, nunca estuvo de acuerdo, por lo que los litigios continuaron.

Finalmente, el acuerdo terminó dándole el control del grupo económico a Álvaro Noboa.

thumb
Álvaro Noboa junto a su hijo Daniel Noboa, de niño, montados a caballo. Archivo familiar.Cuenta de X de Daniel Noboa.

Años más tarde, sus hermanas, María Elena de Molestina e Isabel Noboa, dijeron que este acuerdo fue firmado bajo engaño y abrieron nuevos juicios por fraude contra Álvaro Noboa, pero un juzgado de Londres terminó dándole la razón a Álvaro en 2002.

La fortuna más grande del Ecuador amasada por Luis Noboa Naranjo fue incluida en el ranking de multimillonarios elaborado por la revista Forbes desde 1997 hasta 1999.

En ese último año, su hijo, Álvaro Noboa, fue incluido en la lista, aunque no ha vuelto a aparecer desde entonces, dice él mismo en su página web. Esto podría deberse a la repartición de la herencia que se hizo años después.

Isabel Noboa, tía del presidente reelecto Daniel Noboa, es una de las empresarias más importantes del país y conocida por su incursión en los negocios a través del holding de inversiones Nobis (antes, Consorcio Nobis), que reportó USD 270,8 millones en ingresos anuales en 2023, según el SRI.

Este grupo económico está compuesto por inmobiliarias, fideicomisos inmobiliarios, la azucarera Valdez, centros médicos, hoteles, una agroexportadora y otros modelos de empresas. 

Nota: El SRI incluye a la empresa DPWorld Posorja, con activos de USD 452 millones, como parte del grupo económico Exportadora Bananera Noboa. Sin embargo, DPWorld ha informado públicamente que el socio local en Ecuador es el holding Nobis y no Grupo Noboa. 

  • #empresas
  • #Daniel Noboa
  • #SRI
  • #banano
  • #Álvaro Noboa
  • #Impuesto a la Renta
  • #paraísos fiscales
  • #posesión presidente
  • #posesión presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Medirá a Liga de Quito! Davide Ancelotti, hijo de 'Carletto', llegó a un acuerdo para ser el nuevo DT de Botafogo

  • 02

    ¡Con un 'hat-trick' de Michael Estrada! Liga de Quito aplastó a Delfín en el estadio Jocay

  • 03

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • 04

    Tras la goleada de Liga de Quito ante Delfín, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Charlie Zaa, de cantar canciones de Julio Jaramillo a estar implicado en un grave caso de testarrerismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024