Kilométrica espera en la feria de empleo ConQuito 2025: la fila cruza todo el parque La Carolina
Con más de 18.000 turnos emitidos y al menos 1.000 asistentes sin cita, la feria organizada por ConQuito reunió a 74 empresas con más de 2.000 vacantes.

Ciudadanos en el parque La Carolina, esperando para ingresar a la feria de empleo 2025, organizada por ConQuito, 18 de julio de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde las primeras horas de este 18 de julio de 2025, miles de personas se volcaron al parque La Carolina, en el norte de Quito, para intentar ingresar a la feria de empleo 2025 organizada por ConQuito.
La fila para acceder al evento, que se desarrolló en el Centro de Exposiciones Quito, se extendía desde la avenida Amazonas, centro norte de la capital, hasta el otro extremo del parque, cruzando senderos, canchas y jardines.
En redes sociales circularon videos que mostraban la magnitud de la fila, especialmente de quienes lograron sacar un turno para la feria Conquito, previo a través de la página web de la organización.
Según Andrea Cueva, coordinadora de capacitación y medios de vida de ConQuito, este año se emitieron 17.000 turnos, superando el promedio habitual de 15.000.
Aunque sin turno en mano, también acudieron más de 1.000 personas, con la esperanza de entregar su hoja de vida y encontrar una oportunidad laboral.

“Estamos con 74 empresas que ofrecen más de 2.000 vacantes en distintos sectores. Nuestro objetivo es articular la oferta y demanda laboral y dar alguna alternativa y solución para que la población pueda encontrar un trabajo”.
Andrea Cueva, coordinadora de ConQuito
La feria, que se desarrollará únicamente este viernes hasta las 16:00, es la primera edición del año. Según los organizadores, se espera realizar una segunda jornada en octubre de 2025, aunque la fecha aún no está confirmada.
El rostro del desempleo en Quito
Entre los asistentes estuvo Natalia, una profesional de 30 años con formación en marketing, quien llegó a la fila destinada para quienes no lograron sacar turno.
“Estaba muy breve la fila, sí está fluyendo rápido”, comentó tras media hora de espera. Aunque recién perdió su empleo hace dos semanas, considera que este tipo de espacios son necesarios. “Me parece bastante bueno, aunque el sistema de turnos no me gustó. Fue muy rápido, en menos de dos horas ya no había cupos disponibles”, dijo.
Quito es una de las ciudades con mayor tasa de desempleo del país. De acuerdo con cifras proporcionadas por ConQuito, actualmente el 7,7 % de la población económicamente activa en la capital está sin trabajo, lo que representa a más de 79.000 personas.
La feria no solo reunió a profesionales con experiencia, sino también a jóvenes en busca de su primer empleo y personas que llevan meses sin poder reinsertarse en el mercado laboral. Para muchos, era una oportunidad que no podían dejar pasar.
Personal de ConQuito informó que se prevé mejorar los mecanismos de acceso para futuras ediciones. Mientras tanto, la masiva concurrencia evidencia la urgencia de generar más oportunidades de empleo en la capital.
Compartir: