Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI tramita pedido de Ecuador para un nuevo crédito, ¿a cuánto podría acceder el país?

El Ministerio de Finanzas de Ecuador informó que evalúa si un potencial nuevo crédito con FMI se alinearía a los intereses del país.

Imagen referencial de la visita del presidente Daniel Noboa en el Paso Lateral de Pasaje, El Oro, 2 de octubre de 2024.

Imagen referencial de la visita del presidente Daniel Noboa en el Paso Lateral de Pasaje, El Oro, 2 de octubre de 2024.

- Foto

Cuenta X de la Presidencia de Ecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 oct 2024 - 13:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Julie Kozack, directora del departamento de comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), informó que el multilateral está analizando la posibilidad de que Ecuador acceda a un nuevo crédito del programa Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS o RSF por sus siglas en inglés).

"Ecuador es elegible para acceder al fondo de resiliencia y sostenibilidad, las autoridades están evaluando esta posibilidad de un potencial programa RSF", dijo Kozak en una conferencia de prensa realizada este 3 de octubre de 2024 en Washington, Estados Unidos.

El pasado 1 de octubre de 2024, trascendió que el Gobierno de Daniel Noboa estaría haciendo acercamientos con el multilateral para acceder a este nuevo programa de crédito con el multilateral.

Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas evalúa si un potencial programa RSF del FMI "se alinearía a los intereses del país", señaló la cartera de Estado, este 3 de octubre. 

"En principio, Ecuador cumple con los criterios de elegibilidad del FMI para solicitar acceso al RSF. Uno de esos requisitos es contar con un programa en marcha respaldado por el FMI, que en el caso ecuatoriano sería el acuerdo EFF (Servicio Ampliado del FMI)", explicó Finanzas. 

Además, detalló que este nuevo programa ofrece "financiamiento asequible a largo plazo a países que ejecuten reformas para reducir los riesgos para la estabilidad futura de la balanza de pagos, incluidos los relacionados con el cambio climático". 

  • ¿Qué condiciones tendría que cumplir Ecuador para tener por primera vez un crédito tipo RSF del FMI?

Dos líneas de crédito 

El director del hemisferio occidental del FMI, Rodrigo Valdés, ya había adelantado en marzo que lo más probable era que Ecuador accediera a dos líneas de crédito durante el Gobierno de Noboa: una de Servicio Ampliado del FMI (SAF) —que de hecho se concretó en mayo de 2024— y otro préstamo de la línea del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF por sus siglas en inglés).

Se trata de un programa que dura hasta 18 meses (un año y medio), que requiere que el Gobierno cumpla reformas relacionadas con el cambio climático o la preparación para pandemias.

Según el FMI, el monto máximo que puede recibir un país en este programa de crédito de resiliencia es hasta el 150% de su cuota de Derechos Especiales de Giro (DEG) o hasta 1.000 millones de DEG, el valor que sea menor entre estos dos. La cuota DEG de Ecuador es de 697,7.

  • Acuerdo con el FMI: Noboa se compromete a focalizar subsidios a las gasolinas en 2024

Los DEG son un activo que tienen los países miembros del FMI. Aunque no son una moneda,  su valor se basa en una cesta de cinco monedas: el dólar de Estados Unidos, el euro, el renminbi chino, el yen japonés y la libra esterlina.

Al 30 de septiembre de 2024, los 1.000 DEG equivalen a USD 1.348,6 millones.

Así que, en el caso de Ecuador, el 150% de su cuota equivale a 1.046,5 DEG, por lo que el monto máximo que podría recibir es de USD 1.348,6 millones, con la cotización actual de DEG.

Si se concreta este préstamo, Ecuador habrá adquirido una deuda USD 5.348,6 millones con el FMI en la administración de Noboa.

Kozak también explicó que está previsto que "antes de que termine 2024", un equipo técnico del FMI realice la primera revisión de metas del programa de crédito SAF vigente de desde mayo de 2024.

Si el Gobierno ha cumplido las metas  previstas, se espera que el FMI desembolse USD 500 millones a Ecuador entre diciembre y enero de 2025.

  • #FMI
  • #deuda pública
  • #multilaterales
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se reunirá con Daniel Noboa en su paso por Ecuador

  • 02

    Racing de Estrasburgo, el nuevo club de Kendry Páez que cambió de nacionalidades y quiere dar pelea en la Ligue 1

  • 03

    Chelsea hace oficial el préstamo de Kendry Páez al Estrasburgo de Francia por una temporada

  • 04

    Réplicas de hasta 6,7 se dieron en Kamchatka, Rusia, tras el terremoto de magnitud 8,8

  • 05

    Corte de luz afecta a sectores del norte de Quito este jueves 31 de julio de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024