Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tras acercamientos con el FMI, mercado internacional está a la espera del plan económico de Daniel Noboa

El Gobierno debería comunicar lo antes posible qué reformas estructurales y específicas emprenderá en lo económico y qué tan ambiciosas serán si quieren acceder rápidamente a financiamiento internacional, dicen dos expertos.

La ministra de Economía de Ecuador, Sariha Moya (izquierda), se reunió en Washington (Estados Unidos) con Gita Gopinath, subdirectora del FMI, el 26 de abril de 2025.

La ministra de Economía de Ecuador, Sariha Moya (izquierda), se reunió en Washington (Estados Unidos) con Gita Gopinath, subdirectora del FMI, el 26 de abril de 2025.

- Foto

Ministerio de Economía

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

29 abr 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reuniones de alto nivel que tuvo la flamante ministra de Economía, Sariha Moya, con multilaterales en su reciente visita a Washington, dejaron una reacción positiva en mercados, inversionistas y organismos internacionales, pero ahora esperan conocer el plan económico de Daniel Noboa.

Lo dice Sebastián Hurtado, presidente de Prófitas, consultora en el análisis y la gestión del riesgo político en Ecuador.

  • Lea: Ecuador pospone, por el momento, pedido de nuevo programa de crédito al FMI

Y el plan económico es algo que tiene que aclarar pronto, dice el consultor. Por ahora, los mercados le están dando al Gobierno el beneficio de la duda, lo que se refleja en la reducción del riesgo país.

"(Necesitan entender por dónde va a ir (en cuanto a lo económico)".

Sebastián Hurtado / Presidente de Prófitas

El riesgo país, un indicador que mide las probabilidades de un país de caer en cesación de pagos de su deuda externa, trepó hasta los 1.908 puntos días antes de las elecciones. 

Pero tras confirmarse la victoria de Noboa, con más de 11 puntos de diferencia frente a su rival en las urnas, la corríesta Luisa González, el riesgo país comenzó a bajar. Y el 24 de abril de 2025 ya se ubicó en 1.110 puntos.

Made with Flourish

Lo anterior refleja que la victoria del presidente Daniel Noboa, que asumirá el 24 de mayo de 2025 su segundo mandato, esta vez de cuatro años, fue bien recibida por los mercados, que ven con optimismo su elección. 

"Todos pensaban que una relación con un gobierno correísta habría sido mucho más complicada", dice Hurtado.

Y durante la visita a Washington, la Ministra de Economía, Sariha Moya,  dejó una buena percepción debido a su perfil técnico, aunque con algo de preocupación por la falta de experiencia sobre qué tanto podrá lidiar con las presiones políticas internas y externas, dijo Hurtado. 

La ministra Moya no tuvo encuentros con inversionistas en Washington, sino que centró su agenda en reuniones con autoridades de organismos multilaterales, donde ratificó que la intención del Gobierno es mantener el actual programa de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Precisamente, Moya se reunió el 26 de abril de 2025 con Kristalina Georgieva, directora general del FMI, quien reafirmó el compromiso del organismo de respaldar a Ecuador. 

El país está a la espera de un tercer desembolso del FMI por USD 410 millones, como parte del programa de crédito que mantiene con el multilateral desde 2024.

Sin embargo, la visita no sirvió para aclarar las dudas que tiene el mercado sobre cuál es el plan económico de Noboa, dice Hurtado.

Lo anterior considerando que el presidente Daniel Noboa anunció que convocará a una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución, en vigencia en el país desde 2008, pero aún no ha detallo qué reformas estructurales emprenderá y qué tan ambiciosas serán. 

Tampoco se ha explicado las reformas específicas que hará el Gobierno para enderezar la trayectoria de la consolidación fiscal, debilitada los últimos meses; en especial, la crisis eléctrica y el aumento del gasto durante la campaña electoral de abril, dice Hurtado.

  • Lea: Gasto público cierra al alza en el primer trimestre de 2025, ¿en qué está gastando más el Gobierno de Daniel Noboa? 

"Esas dudas quedaron (tras la visita a Washington), pero entiendo que aún faltan algunas discusiones para afinar hacia dónde va el programa y si es que Ecuador eventualmente podría tener un financiamiento adicional, pero para eso faltan varias conversaciones de más detalle", dijo Hurtado.

Santiago Mosquera, analista económico y jefe de investigación de Analytica, coincide en que los cambios de los últimos meses en la política fiscal, ha preocupado a inversionistas internacionales. Inversionistas creen, por ejemplo, que el aumento de gasto que hubo en la campaña electoral frente a lo acordado con el FMI tendrá que ser revisado, sin embargo, dijo que los inversionistas creen que esto se puede corregir, porque no es un gasto descontrolado.

Mosquera añade que los inversionistas están atentos a los anuncios de las autoridades, respecto a las metas con el FMI y cómo se continuará con el proceso de consolidación fiscal. 

Y dice que hasta que esos "gatilladores" no se conozcan no es de esperar cambios importantes en el riesgo país. "El FMI estará ya en conversaciones con el Gobierno. Hubo acercamientos económicos con los candidatos previo a las elecciones, pero ahora que ya se conoce al vencedor hay la expectativa de ver cómo avanzarán esas conversaciones". 

Un anuncio importante será el desembolso de USD 410 millones y hacia adelante ver cómo será la continuidad del programa con el FMI, añade Mosquera.

Las nuevas iniciativas de política económica en un eventual nuevo programa con el FMI por parte de Ecuador y ver cuál es el progreso en las negociaciones de esos programas con el FMI son noticias que esperan los inversionistas, dice Mosquera.

Por otro lado, Hurtado enfatiza que Noboa no tiene un proyecto político claro o una narrativa atrás de lo que plantea, se lleva a "suponer" lo que podría hacer, pero sin claridad. 

"Hay muchas opciones, pero no sabemos cuál tomará ni cuán agresivo será. ¿Será una combinación entre reducción de gastos y aumento de ingresos, y cuál tendrá más importancia?", dice Hurtado sobre las dudas que tienen inversionistas.

Hurtado concluye diciendo que el gobierno de Noboa no tendrá "luna de miel", ya que políticamente hablando su nueva administración  arrancó el día de la elección. Y añade que no pueden esperar mucho más como para empezar a mostrar acciones y resultados, si quieren acelerar el acceso a financiamiento internacional.

  • #Daniel Noboa
  • #FMI

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024