Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno negocia con la banca y las mutualistas cambios a la tasa de interés para créditos VIS y VIP

El crédito hipotecario para Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Público (VIP) hoy tiene una tasa subsidiada de 4,99% anual. Pero bancos y mutualistas piden cambios.

Imagen referencial de un stand de la Feria Hábitat, en Guayaquil, 15 de agosto de 2024.

Imagen referencial de un stand de la Feria Hábitat, en Guayaquil, 15 de agosto de 2024.

- Foto

Facebook Feria de Vivienda Hábitat.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

28 ago 2024 - 12:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa implementará una nueva fórmula de subsidio para la tasa de interés del crédito hipotecario para la Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Público (VIP), confirmó el ministro de Vivienda Humberto Plaza este 27 de agosto de 2024.

El programa de crédito VIP y VIS permite a los ecuatorianos acceder a un crédito hipotecario con una tasa de interés subsidiada de máximo 4,99% anual, con un plazo de hasta 25 años y pagando 5% de entrada. 

  • En 2024 se podrá comprar vivienda de hasta USD 105.340 con tasa de interés subsidiada

En contraste, la tasa de interés promedio que cobran las entidades financieras privadas por un crédito hipotecario tradicional sin subsidio es de alrededor de 10,75% anual, y el plazo máximo suele ser de hasta 20 años por lo general.

Bancos y mutualistas dicen que están trabajando "a pérdidas"

Sin embargo, tras cinco años desde el inicio del plan, ahora el Gobierno de Noboa implementará cambios en el mecanismo de subsidio de la tasa de interés para el crédito VIP y VIS.

Esto, debido a que las entidades financieras privadas que colocan esos créditos (bancos, mutualistas y cooperativas) han informado al Gobierno que están trabajando "a pérdida" y, en algunos casos, han suspendido temporalmente las nuevas aprobaciones.

"Estamos en conversaciones con las entidades financieras, no podemos obligar a nadie a que trabaje a pérdida", dijo Plaza. Y añadió: "Ellos están conscientes de que este es un programa social y solo piden no perder plata, tener un mínimo de utilidad. Lo entendemos y hay toda la apertura para negociar".

  • Así funciona el subsidio de hasta USD 5.060 para comprar vivienda de interés social en 2024

Consultado sobre si los cambios implicarán que los clientes finales tendrán que pagar una tasa de interés de más del 4,99% anual,  Plaza dijo que todavía no se puede saber qué pasará con ese porcentaje, ya que están en negociaciones.

"Vamos a llegar a una salida en la que todos salgan contentos... Estamos analizando opciones, por ejemplo, la participación del Estado en el subsidio puede cambiar".

Humberto Plaza, ministro de Vivienda.

Y agregó que se están realizando mesas técnicas con el sector financiero, para implementar "en los próximos días", los cambios necesarios en el mecanismo de subsidio de la tasa de interés.

Jorge Villena, jefe inmobiliario de Banco Pichincha, dijo que hay apertura de este banco, que es el que más créditos de este tipo coloca en el país, para seguir aprobando estas operaciones. 

"No debe haber preocupación sobre el programa, estamos con mesas de trabajo, no se ha frenado la colocación, seguiremos con las mesas técnicas para encontrar una solución, pronto voltearemos la página", dijo Villena.

¿Por qué el Gobierno analiza cambiar la tasa de interés?

Para la implementación del programa de crédito VIP y VIS, en 2019, el Gobierno de ese entonces creó un fideicomiso en el que, el 38% de los recursos para otorgar estos créditos corresponde a dinero público y el 62% restante a aportes de las entidades financieras privadas, explica Daniel Elmir, Ceo de Elmir Grupo Inmobiliario.

Con este sistema, el dinero que el Estado aporta al fideicomiso tiene una tasa de interés de alrededor de 0,1%, pero el dinero que aportan las entidades financieras privadas tiene una tasa de interés de mercado, con lo que al juntar los dos aportes, la tasa termina siendo de 4,99%, añade Elmir.

  • ¿Cómo acceder a los créditos de vivienda con 4,99% de interés

Pero ahora el problema se origina porque, en un escenario de poca liquidez en la economía, desde 2023 y en lo que va de 2024, las entidades financieras han tenido que pagar tasas de interés más altas para conseguir el fondeo que requieren para colocar estos créditos hipotecarios en Ecuador.

"Si antes los bancos o las mutualistas conseguían fondos a una tasa de 8% anual, ahora la consiguen a 9% y 10% y ya no es sostenible para ellos", agrega Elmir.

¿Qué efectos tendrá un cambio de la tasa de interés?

Si no hay un consenso, en el sector inmobiliario y de la construcción temen que las entidades financieras contraigan la colocación de estos préstamos, que a pesar de la situación de estancamiento económico en Ecuador, han tenido una buena demanda este 2024, dice Henry Yandún, vocero de Constructores Positivos.

Yandún dice que lo ideal es que la tasa de interés no suba de 4,99%, pues eso podría desincentivar la compra de estas casas y los constructores ya han hecho fuertes inversiones en estos proyectos.

"Hemos visto muchas trabas que han puesto las entidades a los clientes para acceder a estos créditos hipotecarios, esperamos que el Ministerio y las entidades se pongan de acuerdo en cuanto al subsidio de la tasa y que los proyectos en los que ponemos mucho capital y empeño, se vendan, dijo Sonia Costales, gerente de proyectos de la firma Novark Constructora-Inmocontacto.

Paulina Viteri, asesora legal de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Viviendas de Ecuador (Apive), dice que las empresas inmobiliarias y constructoras necesitan certezas de qué pasará con la tasa de interés, pues quienes hacen sus promesas de compra-venta y comienzan a pagar la entrada de sus viviendas lo hacen con la expectativa de que la tasa de interés será de 4,99%.

"Si la tasa de interés sube, la cuota del crédito también y puede ser que las familias ya no puedan pagar montos más altos", añade.

Todavía quedan USD 145 millones en el fideicomiso

Entre enero y julio de 2024, las instituciones financieras han colocado USD 82,6 millones de créditos VIP y USD 57,4 millones de préstamos VIS.

El ministro de Vivienda dijo que el programa de crédito VIP y VIS tiene que continuar, porque todavía hay en el fideicomiso USD 145 millones disponibles.

Esos recursos alcanzarían para préstamos durante un año más, dice Yandún, por lo que es clave que el Gobierno busque nuevos mecanismos para renovar ese fideicomiso que comenzó en 2019 con alrededor de USD 1.000 millones en recursos.

Entre los requisitos para acceder al crédito VIP o VIS están que la casa a comprar sea parte de un proyecto inmobiliario aprobado por el Miduvi, que sea una vivienda nueva y que sea la primera vez que la persona va a adquirir su casa propia.

Las instituciones financieras calificadas para dar estos créditos son: Banco Pichincha, Banco del Pacífico, Mutualista Pichincha, Mutualista Azuay y Cooperativa Atuntaqui.

Y los montos máximos de crédito que se otorgan son:

  • VIS: Crédito de hasta 178 salarios básicos, esto significa que en 2024 se podrá comprar una vivienda con este tipo de crédito por hasta USD 81.880.
  • VIP: El monto máximo para el crédito hipotecario es de entre 178,01 y 229 salarios básicos. Lo que significa que con este crédito en 2024 se podrá comprar una vivienda de entre USD 81.884,6 y USD 105.340.
  • #vivienda de interés público
  • #vivienda de interés social
  • #vivienda
  • #tasa de interés
  • #crédito hipotecario
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    Venezuela tendrá su propia IA y será materia escolar, según Nicolás Maduro

  • 03

    Hasta un 30 % de los buses urbanos no salió a trabajar en Guayaquil tras eliminación del subsidio al diésel

  • 04

    La razón por la que Beyoncé y Jay-Z no asistieron a los Emmy 2025 pese a estar nominados

  • 05

    "La OTAN está en guerra con Rusia", dice el Kremlin, tras incursión de drones rusos a Polonia y Rumania

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024