Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno de Noboa necesita casi USD 7.900 millones en préstamos en 2025, pero hay dudas de cómo los conseguirá

La caída de los precios del petróleo, así como un mayor gasto en la campaña electoral, ponen el aprietos el Presupuesto del Estado en 2025. Noboa requerirá conseguir más deuda este año.

Imagen de la Plataforma Financiera, ubicada en el centro norte de Quito.

Imagen referencial de la Plataforma Financiera, en donde funciona el Ministerio de Finanzas, en el norte de Quito.

- Foto

Archivo, Presidencia

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

30 abr 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En lo que queda de 2025, el equipo económico del Presidente Daniel Noboa tiene la titánica tarea de conseguir recursos para cubrir un millonario hueco o déficit de recursos en el Presupuesto General del Estado, que podría superar los USD 2.489 millones que se reportaron en 2024.

El déficit fiscal ocurre cuando un Estado gasta más de lo que recibe como ingresos. Y el déficit se debe pagar con endeudamiento.

A esto se suma que en 2025, el Gobierno debe pagar también las cuotas de deudas adquiridas en el pasado (amortizaciones), que suman unos USD 5.402 millones.

De ahí que para cubrir el déficit fiscal de 2025 (suponiendo que sea igual al de 2024) y las amortizaciones de deuda, el Gobierno de Noboa requerirá de USD 7.891 millones en préstamos.

La duda es si Noboa conseguirá que el déficit en el Presupuesto sea al menos igual al de 2024 y, luego, si conseguirá esos USD 7.891 millones en préstamos.

  • Ecuador es el cuarto país del mundo que más le debe al FMI

Y es que hay presiones que empujan el déficit al alza este año. 

Por ejemplo, el Gobierno de Noboa incrementó en USD 924 millones el gasto en bonos y subvenciones sociales en los primeros tres meses de 2025, en medio de la campaña presidencial, explicó Santiago  Caviedes, director de GBS Finance y exviceministro de Economía.

Lo dijo este 29 de abril de 2025 durante la conferencia Perspectivas Políticas y Económicas, organizada por la Cámara de Minería.

Además, otro riesgo para el Presupuesto es que los ingresos que se esperaban en 2025 por exportaciones de petróleo serían menores a los de 2024, porque en medio de la guerra de aranceles globales, el precio de esta materia prima está cayendo, agregó.

¿Quién le prestará recursos a Ecuador en 2025?

De acuerdo con el programa económico presentado por el Gobierno de Noboa al Fondo Monetario Internacional (FMI), en este 2025 el país tenía previsto a recibir préstamos por unos USD 8.250 millones. 

Sin embargo, en esa estimación hay préstamos que todavía no está claro si se concretarán, cuando ya han transcurrido cuatro meses de 2025.

  • Ecuador pospone, por el momento, pedido de nuevo programa de crédito al FMI

Por ejemplo, hay dudas de si el Gobierno podrá conseguir USD 1.500 millones que se esperaban este año mediante una emisión de bonos en el mercado internacional de capitales, dice Caviedes.

Con un elevado riesgo país (de 1.129 puntos al 28 de abril de 2025), Ecuador tendría que pagar una tasa de interés de alrededor de 16% anual en promedio si consigue financiamiento a través de bonos.

Made with Flourish

De ahí que Caviedes cree que es poco probable que se concrete esa operación y sostiene que es urgente que el Gobierno encuentre una o varias fuentes para cubrir esa brecha, que equivale a casi 1,5 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador.

Daniel Lemus, exviceministro de Finanzas, dice que en este escenario, por ahora es clave que el Gobierno dé una señal clara con un programa económico que muestre que seguirá poniendo en orden las cuentas fiscales para seguir dentro del acuerdo económico con el FMI.

  • Estas son las medidas económicas que le esperan a Ecuador en 2025, según el plan presentado al FMI

Con eso, el Gobierno recibirá los USD 1.250 millones en desembolsos previstos por parte del FMI en 2025.

Pero, además, Lemus dice que eso traerá confianza del resto de prestamistas multilaterales que podrían aumentar los recursos para Ecuador.

Y esa mayor confianza podría allanar en algo el camino para que baje el riesgo país a menos de 1.000 puntos y, más adelante, hacer una emisión de bonos, aunque no por USD 1.500 millones ni en el corto plazo, agrega Lemus.

¿Cómo poner en orden la casa?

Sin embargo, lo que sigue sembrando dudas es cómo pondrá las cuentas en orden Noboa, ya que todavía no se conoce cuál será su plan económico para este nuevo período tras la reelección, añade Lemus.

Y es que, por un lado, hay riesgos de que el déficit fiscal sea mayor al de 2024 e incluso pueda llegar hasta USD 3.000 millones, si el Gobierno no toma medidas, ya sea para reducir gastos o para incrementar los ingresos, dice Lemus.

  • El FMI sugiere reducir subsidios a los combustibles, ¿cuáles son los motivos?

Caviedes agrega que el Gobierno tiene varias alternativas, aunque ninguna parece sencilla.

Por el lado de los ingresos, Caviedes dice que una alternativa es que el Gobierno insista en la concesión del campo petrolero Sacha, que podría traer unos USD 1.500 millones.

El Gobierno ya intentó concesionar el campo, pero el proceso terminó cayéndose, en medio de cuestionamientos porque no se realizó mediante una licitación, sino de manera directa y dando altos beneficios al consorcio internacional interesado.

¿Es necesaria otra reforma tributaria?

Aunque en 2024, el Presidente y su equipo económico negaron que se realizaría una reforma tributaria en 2025, todo parece indicar que sí será necesaria.

Caviedes dice que es probable que el Gobierno tenga que ir a una reforma, aunque esto traerá molestias al sector empresarial privado, de cuyas inversiones y dinamismo depende la reactivación económica.

Pero añade que no sería recomendable que el Ministerio de Finanzas insista en proponer medidas tributarias "parche", como los impuestos temporales para las empresas que año a año van cambiando y crean inseguridad jurídica.

"Sería un error del Gobierno no invertir su capital político para afianzar un plan de consolidación fiscal. Si lo hace con medidas temporales, la credibilidad del programa con el FMI va a reducirse", añade.

En 2024, la administración de Noboa cerró con USD 2.486 millones de déficit en el Presupuesto, y eso que contó con ingresos tributarios adicionales "temporales", como por ejemplo, un impuesto sobre las utilidades de bancos y cooperativas, una amnistía tributaria y los excedentes por la venta de una parte del oro de las reservas del Banco Central.

  • Venta de oro del Banco Central deja USD 252,9 millones en utilidades

Juntas, esas tres medidas dejaron USD 916 millones al Presupuesto en 2024, pero este año, esos recursos ya no entrarán. 

Además, el Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó más Impuesto a la Renta en 2024 por las autorretenciones, con lo que los grandes contribuyentes tuvieron que pagar por adelantado el impuesto que correspondía en 2025. 

De ahí que la administración de Noboa necesitaría implementar medidas tributarias si quiere tener un déficit similar al de 2024.

Aunque parte de esa caída se compensaría con más recaudación de impuestos, como el IVA, dice Caviedes.

En 2024, el alza de la tarifa de 12% a 15% de IVA comenzó a regir recién en abril, mientras que en 2025, la tarifa más alta regirá todo el año.

Además, en 2025 se espera una recuperación de la actividad económica tras la recesión de 2024, por lo que también habría más recaudación, añade Caviedes.

Caviedes agrega que en 2025 el Presupuesto también podría recibir recursos adicionales por unos USD 300 millones si se concreta la renovación de los contratos con las empresas telefónicas.

¿Hay espacio para bajar el gasto?

Otra alternativa es que el Gobierno haga un recorte de las exenciones o beneficios tributarios, conocidos como gasto tributario, dice Lemus.

Y añade que el Gobierno también tendrá que poner sobre la mesa el gasto en subsidio a los combustibles como el diésel.

No obstante, esta alternativa podría traer nuevas protestas e incluso podría perjudicar a la actividad productiva, porque el transporte de mercaderías se encarecería, dice Caviedes.

  • #Presupuesto General del Estado
  • #deuda externa
  • #Daniel Noboa
  • #reforma tributaria
  • #subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024