Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno lanza ambicioso plan para captar USD 41.500 millones de inversión privada en el sector petrolero

El Gobierno de Daniel Noboa prevé cinco rondas licitatorias de bloques petroleros y de gas natural. También se construirá una nueva variante del OCP.

Imagen referencial de instalaciones petroleras en el bloque 16, en la provincia Francisco de Orellana.

Imagen referencial de instalaciones petroleras en el bloque 16, en la provincia Francisco de Orellana.

- Foto

Sitio web Petroecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 ago 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa ha definido un ambicioso plan con el que busca aumentar la producción petrolera de Ecuador, a través de la inversión de empresas privadas por USD 41.500 millones, anunció la nueva viceministra de Hidrocarburos, María Cristina Mogollón.

  • Cierre del ITT podría demorar hasta cinco años, dice Ministro de Finanzas

Mogollón explicó que esa millonaria inversión vendrá de las siguientes ronda licitatorias:

Las licitaciones se realizarán a través de contratos de participación, dijo Mogollón. Y explicó que con este tipo de contratos, la empresa privada asume el riesgo de la inversión y, a cambio, recibe un porcentaje de participación en la producción del petróleo o del gas natural.

El plan fue presentado este 20 de agosto de 2024, durante el Seminario de Cooperación Energética Corea-Ecuador, realizado en Quito.

¿Cuándo deberían comenzar las inversiones?

Mogollón explicó que de las cinco rondas licitatorias, el proceso más avanzado es el de los bloques petroleros 16 y 67, ubicados en la provincia amazónica de Francisco de Orellana.

La producción actual de esos bloques es de 10.400 barriles de petróleo por día (bppd); con la posible inversión, el Gobierno espera que la producción aumente a 20.000 bppd.

  • La producción de la estatal Petroecuador se desploma en 35.988 barriles

Este contrato por USD 300 millones de inversión tendría una duración de 24 años. Por ahora, se están armando las bases de la licitación, dijo la viceministra.

"Esperamos estar listos para el próximo semestre de 2025 e iniciar con la licitación".

María Cristina Mogollón

Estos campos estaban a cargo de la empresa Repsol de España, pero luego pasaron a la empresa canadiense New Stratus Energy. Aunque la firma canadiense esperaba alcanzar un acuerdo para extender su contrato, finalmente los bloques fueron revertidos a la estatal Petroecuador.

Otro proyecto que está avanzando en 2024 es la ronda de Optimización y Exploración, en las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana. En esta ronda se prevé inversiones por USD 8.000 millones mediante los contratos de participación.

Se trata de campos que actualmente tienen producción y están a cargo de Petroecuador, pero se espera busca aumentar la producción con inversión privada. Además, las empresas tendrían la oportunidad de realizar trabajos de exploración.

Según el viceministerio de Hidrocarburos, la producción actual de esos campos es de 20.000 bppd, pero podría aumentar a 62.000 bppd.

Y, en el primer semestre de 2026, el Gobierno espera tener estructurado el proyecto para la ronda licitatoria Suroriente (Pastaza y Morona Santiago). Se trata de campos que hoy no tienen producción petrolera, pero en los que se espera alcanzar 300.000 bppd, con una inversión privada de USD 20.000 millones.

Rondas para licitar gas natural vuelven a la agenda

El portafolio que el Gobierno delineó incluye también dos rondas licitatorias de proyectos de gas natural.

Uno de ellos es la ronda para el bloque Amistad, en el Golfo de Guayaquil.

El bloque Amistad está produciendo 20 millones de pies cúbicos de gas natural y el plan del Gobierno es que en 2025 se realicen trabajos conocidos como 'workovers' (reacondicionamiento de las instalaciones), con lo que la producción subiría a 40 millones de pies cúbicos de gas natural. 

Pero, además de estos trabajos, la administración de Noboa intentará sacar a licitación este bloque de gas. 

El Gobierno de Guillermo Lasso también lanzó a licitación este bloque de gas natural en agosto de 2023, pero el concurso fue declarado desierto.

  • Petroecuador declara desierto el concurso de Campo Amistad

Y, para el segundo semestre de 2025, si gana las elecciones, el Gobierno de Noboa comenzará a estructurar el proyectos para la ronda licitatoria offshore.

Se trata de una ronda de nuevos bloques de gas natural en las zonas del Golfo de Guayaquil y las costas de Esmeraldas y Manabí.

Con una inversión privada de USD 12.000 millones, la expectativa es que se produzcan en estas zonas 330.000 barriles equivalentes de petróleo (Boe) o 1.861 millones de pies cúbicos de gas.

Gobierno busca inversión privada para nueva variante del OCP

El plan petrolero del Gobierno de Noboa también incluye un plan para buscar inversión privada por alrededor de USD 120 millones para construir una variante definitiva para el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

thumb
Proyecto de construcción de una variante definitiva del OCP.PRIMICIAS

Mogollón explicó que desde 2020, por la erosión regresiva en el río Quijos, se han construido unas 14 variantes no definitivas en el OCP, que han reducido la capacidad de bombeo del oleoducto.

La capacidad de bombeo del oleoducto es de 450.000 barriles, pero esta se ha visto reducida, en parte, por la restricción del diámetro del oleoducto.

"Las variantes que se han tenido que hacer por estas emergencias han reducido de 34 pulgadas a 20 pulgadas la tubería", dijo la viceministra.

De ahí que el Viceministerio trabaja en un proyecto para hacer una variante definitiva, para lo que todavía están pendientes los estudios finales. La construcción tomaría unos tres años, dijo Mogollón.

El proyecto consiste en construir una variante por el sector conocido como Alto Coca, para evitar la amenaza de erosión del Río Quijos, que será de unos 45 kilómetros. 

  • #petróleo
  • #OCP
  • #Crudo Oriente
  • #Gas natural
  • #bloques petroleros
  • #Inversión privada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica y Barcelona SC empatan por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reacciona ante los mortales accidentes en la Ruta Viva

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 04

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • 05

    Macará derrota a Emelec con tres penales y se ilusiona con llegar a la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025