Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 25 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Fallaron en su predicción", dice Viceministro de Electricidad a expertos que alertan de posibles apagones

Fabián Calero, viceministro de Electricidad y Energía Renovable, afirmó que se puede garantizar que no habrán cortes de luz en Ecuador a partir de agosto de 2025.

Fotografía de archivo del interior de la central hidroeléctrica de Mazar en 2024.

Fotografía de archivo del interior de la central hidroeléctrica de Mazar en 2024.

- Foto

Boris Romoleroux / API

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

03 jun 2025 - 09:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de la creciente demanda eléctrica en Ecuador, que ya alcanza picos históricos, el Gobierno restó importancia a las advertencias que expertos han hecho a lo largo de 2025 por posibles futuros apagones, como ocurrió en 2024 cuando los cortes de luz se prolongaron hasta por 14 horas.

"Respecto a esos expertos, en realidad hay que ver la calidad de los análisis que ellos realizan. Varios de estos expertos, entre ellos el señor Santos Alvite [exministro de Energía y Minas] indicaron que iba a haber apagones en abril. ¿Hubo apagones en abril? No. Fallaron en su predicción", dijo Fabián Calero el 3 de junio de 2025 en una entrevista con FB Radio 105.7.

Tras ser consultado por uno de los periodistas del medio, Calero afirmó que se puede garantizar que no habrán cortes de luz a partir de agosto de este año. 

"Estamos trabajando para que eso no suceda", dijo Calero, para después sostener que desde el Gobierno se han tomado "acciones inmediatas y a mediano plazo".

  • Estiaje: El Gobierno anuncia que incorporará 979 megavatios al sistema eléctrico para evitar cortes de luz

Reconoció que la energía geotérmica y nuclear no se espera que esté disponible en el corto plazo sino que "es algo que va a estar más adelante".

"Ahora lo que estamos haciendo es incorporando generación firme", expresó el Viceministro de Electricidad para referirse a la generación de energía termoeléctrica.

Sin dar mayores detalles, expuso que existen centrales que "es posible construirlas muy rápido, como las fotovoltaicas y eólicas", un escenario que, a su criterio, permitiría un mejor manejo de los embalses de las hidroeléctricas.

Calero ilustró esta idea al decir que si bien estas energías, sobre todo las fotovoltaicas, no se activan durante las noches, cuando ocurren los picos de demanda, permitirían ocupar menos agua de los embalses, y así guardarla para los momentos de mayor exigencia al sistema eléctrico.

  • Evitar apagones y apostar por energía nuclear: los desafíos de Inés Manzano, ratificada en el Ministerio de Energía

No obstante, proyectos de energía renovables como el de las centrales de el Aromo y Villonaco III han estado varios años estancados, y en el caso de la último, el consorcio español Cobra Villonaco Energy señaló en enero de 2025 que la construcción de la central tomará 24 meses, por lo que el proyecto se espera esté en operación en marzo de 2027.

El viceministro consideró que es necesario un "mix entre renovables, termoeléctricas", además de las hidroeléctricas.

Calero expresó que se "han incorporado 300 megavatios de generación en reventa" y señaló la puesta en marcha de la central Alluriquín de Toachi Pilatón (204 megavatios), además de otros proyectos energéticos que "están listos" como el de Gas Vesubio y la Central El Descanso.

  • #Apagones
  • #centrales hidroeléctricas
  • #crisis energética
  • #termoeléctricas
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de liderar el Cartel de los Soles, calificado de terrorista

  • 02

    Luego de 23 días, Petroecuador retoma operaciones en el SOTE

  • 03

    Un adolescente se presenta ante la Fiscalía de Colombia por el atentado al senador Uribe Turbay

  • 04

    Donald Trump asegura que no sabía que su nombre estaba en los documentos del caso Epstein

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre El Nacional y Libertad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024