Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Fallaron en su predicción", dice Viceministro de Electricidad a expertos que alertan de posibles apagones

Fabián Calero, viceministro de Electricidad y Energía Renovable, afirmó que se puede garantizar que no habrán cortes de luz en Ecuador a partir de agosto de 2025.

Fotografía de archivo del interior de la central hidroeléctrica de Mazar en 2024.

Fotografía de archivo del interior de la central hidroeléctrica de Mazar en 2024.

- Foto

Boris Romoleroux / API

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

03 jun 2025 - 09:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de la creciente demanda eléctrica en Ecuador, que ya alcanza picos históricos, el Gobierno restó importancia a las advertencias que expertos han hecho a lo largo de 2025 por posibles futuros apagones, como ocurrió en 2024 cuando los cortes de luz se prolongaron hasta por 14 horas.

"Respecto a esos expertos, en realidad hay que ver la calidad de los análisis que ellos realizan. Varios de estos expertos, entre ellos el señor Santos Alvite [exministro de Energía y Minas] indicaron que iba a haber apagones en abril. ¿Hubo apagones en abril? No. Fallaron en su predicción", dijo Fabián Calero el 3 de junio de 2025 en una entrevista con FB Radio 105.7.

Tras ser consultado por uno de los periodistas del medio, Calero afirmó que se puede garantizar que no habrán cortes de luz a partir de agosto de este año. 

"Estamos trabajando para que eso no suceda", dijo Calero, para después sostener que desde el Gobierno se han tomado "acciones inmediatas y a mediano plazo".

  • Estiaje: El Gobierno anuncia que incorporará 979 megavatios al sistema eléctrico para evitar cortes de luz

Reconoció que la energía geotérmica y nuclear no se espera que esté disponible en el corto plazo sino que "es algo que va a estar más adelante".

"Ahora lo que estamos haciendo es incorporando generación firme", expresó el Viceministro de Electricidad para referirse a la generación de energía termoeléctrica.

Sin dar mayores detalles, expuso que existen centrales que "es posible construirlas muy rápido, como las fotovoltaicas y eólicas", un escenario que, a su criterio, permitiría un mejor manejo de los embalses de las hidroeléctricas.

Calero ilustró esta idea al decir que si bien estas energías, sobre todo las fotovoltaicas, no se activan durante las noches, cuando ocurren los picos de demanda, permitirían ocupar menos agua de los embalses, y así guardarla para los momentos de mayor exigencia al sistema eléctrico.

  • Evitar apagones y apostar por energía nuclear: los desafíos de Inés Manzano, ratificada en el Ministerio de Energía

No obstante, proyectos de energía renovables como el de las centrales de el Aromo y Villonaco III han estado varios años estancados, y en el caso de la último, el consorcio español Cobra Villonaco Energy señaló en enero de 2025 que la construcción de la central tomará 24 meses, por lo que el proyecto se espera esté en operación en marzo de 2027.

El viceministro consideró que es necesario un "mix entre renovables, termoeléctricas", además de las hidroeléctricas.

Calero expresó que se "han incorporado 300 megavatios de generación en reventa" y señaló la puesta en marcha de la central Alluriquín de Toachi Pilatón (204 megavatios), además de otros proyectos energéticos que "están listos" como el de Gas Vesubio y la Central El Descanso.

  • #Apagones
  • #centrales hidroeléctricas
  • #crisis energética
  • #termoeléctricas
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    La Inteligencia Artificial quiere debutar en Cannes con un filme animado respaldado por OpenAI

  • 02

    Apple Event 2025 EN VIVO | Tim Cook habla de "el salto más grande" del iPhone

  • 03

    Ministra de Finanzas dice que se revisarán los perfiles que se requieren en las entidades fusionadas

  • 04

    Este es el menú de Origen by Jorge Rausch, el primer restaurante del juez de MasterChef en Ecuador

  • 05

    A un año del Mundial de la FIFA, ¿cuál será el futuro de las transmisiones deportivas?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024