Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gremio turístico: feriado extendido de Año Nuevo es una oportunidad de reactivación económica

La Federación Hotelera prevé una reactivación de la ocupación hotelera para el feriado de Año Nuevo en provincias que venían muy afectadas por la inseguridad, como Esmeraldas y Manabí. 

Turistas pasean en una playa de Santa Elena, el 7 de febrero de 2024, en un día de feriado.

Turistas pasean en una playa de Santa Elena, el 7 de febrero de 2024, en un día de feriado.

- Foto

API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

07 dic 2024 - 15:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gremio turístico tiene la expectativa de que la extensión del feriado de Año Nuevo a cinco días, del 1 al 5 de diciembre, impulse la ocupación hotelera y actividad económica alrededor del turismo, un sector que ha estado altamente golpeado en los últimos años, en especial, por la inseguridad. 

Durante los días de feriado, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), bajará del 15% al 8%, informó el Ministerio de Turismo, el 6 de diciembre. 

Para el presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo de Ecuador (Fenacaptur), Holbach Muñetón, estos cinco días de feriado representan una oportunidad de reactivación económica para el sector, que hay que aprovechar con la organización de actividades que atraigan al turista, como ferias o conciertos, en las diferentes ciudades. 

Muñetón recalca que hay que apostarle al turismo nacional, puesto que la llegada de turistas internacionales está a la baja. 

"Estos días adicionales van a servir para que las personas puedan planificar mejor, viajar con tranquilidad", señala el representante gremial, para quien esto es muy importante en momentos en que la salud mental del ecuatoriano está muy afectada por los problemas que afectan al país, como la inseguridad y los cortes de luz. 

  • "Atrapados, tristes y angustiados": los largos cortes de luz llenan de ansiedad a los ecuatorianos

"Ojalá se movilicen más de 1 millón de personas y se logre una dinamización de la economía del país por encima de los USD 100 millones", estima Muñetón.

El representante del gremio hotelera añade que prevén un incremento en ventas de entre 10% y 20%, frente al feriado de noviembre. 

Ocupación hotelera 

El presidente de la Federación Hotelera del Ecuador, Mauricio Letort, espera que el efecto de este anuncio del Gobierno se vea hasta finales de la próxima semana, con un incremento en las reservas hoteleras para el feriado de Año Nuevo. 

Letort prevé que esto permita una reactivación de la ocupación hotelera en provincias costeras como Esmeraldas y Manabí, que han estado muy perjudicadas por la inseguridad. 

Añade que hay datos esperanzadores de seguridad en Esmeraldas, que muestran una reducción de la violencia, aunque "lamentablemente se ha trasladado hacia cantones del sur del país". Durante el feriado de noviembre, esta provincia tuvo una ocupación de entre 40% y 60%. "Esperamos que en este feriado logre estar entre 70% y 80%", estima Letort. 

En Manabí, prevén una reactivación en zonas que han estado a la baja como Bahía de Caráquez. Otras cantones manabitas como Pedernales ya tienen reservas hoteleras para las fiestas de Fin de Año y Año Nuevo, asegura Letort. 

También, añade el representante del gremio hotelero, hay la expectativa de que aumente la ocupación y se active el turismo en las provincias amazónicas, donde por lo general, las cifras son bajas, por el estado de las carreteras y la misma inseguridad. 

En Santa Elena, las expectativas de los gremios turístico y hotelero son altas, puesto que comúnmente es la provincia con las mejores ocupaciones hoteleras en este feriado. Por lo que esperan que los hoteles, incluso los espacios de Arbnb, se llenen al 100%. 

"En Olón, ya hay alojamientos con reservas completas, incluso de estadías largas", comentó el presidente de la Federación Hotelera. 

También hay altas expectativas con ciudades de la Sierra como Cuenca, en Azuay, y Baños de Agua Santa, en Tungurahua, que vienen haciendo un fuerte trabajo turístico.

Por el contrario, en Quito y Guayaquil suelen caer las ocupaciones para estas fechas, porque los hoteles se mueven más por el negocio corporativo.

Impacto de los apagones

Son buenas noticias para un sector que en los últimos dos meses ha tenido una caída en ventas cercana al 30% debido a los cortes de luz, explica Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo de Ecuador. 

"El costo en pérdidas por cada hora de apagón está entre USD 250.000 y 300.000, en el sector turístico. Ha sido mortal, pero hay que seguir", añadió Muñetón, quien espera que el Gobierno cumpla su promesa y los apagones se acaben en este mes de diciembre. 

Letort añade que, aunque por normativa los hoteles de cuatro y cinco estrellas deben tener plantas eléctricas, el impacto en costos es muy fuerte. "Es tres veces más alto que el costo del servicio eléctrico estatal, por el costo del diésel y el mantenimiento de los equipos", explicó. 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 02

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 03

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • 04

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 05

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024