Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair trabaja al 20% de su capacidad total

Los caudales de agua que recibe la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande de Ecuador, están ahora por debajo de los promedios históricos.

Imagen referencial de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, 28 de agosto de 2023.

Imagen referencial de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, 28 de agosto de 2023.

- Foto

Facebook Celec.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 nov 2024 - 18:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La severa sequía también está golpeando a la mayor hidroeléctrica de Ecuador, Coca Codo Sinclair, que ha bajado su operación en lo que va de noviembre de 2024. 

Ubicada entre las provincias de Napo y Sucumbíos, Coca Codo Sinclair tiene una capacidad máxima de generación de 1.500 megavatios, pero ahora solo entre una quinta parte de esa electricidad.

Entre el 1 y el 10 de noviembre de 2024, la planta entregó un promedio de 479 megavatios, según datos del operador estatal de energía Cenace. Pero desde el domingo su operación viene cayendo drásticamente. 

  • Lea: Estos son los riesgos podrían paralizar para siempre a Coca Codo Sinclair, la mayor hidroeléctrica de Ecuador

El 10 de noviembre de 2024, por ejemplo, la hidroeléctrica entregó 324 megavatios, el 20% de su capacidad.

Caudal está por debajo del histórico

Lo anterior se debe, principalmente, a una caída en los caudales de agua del río Coca, que es el que alimenta a esta hidroeléctrica, inaugurada en 2016. 

De acuerdo con cifras de los registros históricos, los meses picos de caudales o de mayores lluvias en la Cuenca del río Coca son desde mayo hasta agosto. 

De hecho, junio fue el mes de más lluvias en lo que va de 2024, pues el ingreso de agua a Coca Codo fue de 516 metros cúbicos por segundo.

En cambio, a partir de septiembre comienza a caer el caudal, lo que se mantienen hasta marzo del siguiente año. Y, en lo que va de 2024, el caudal ha estado más bajo que los registros históricos. 

Por ejemplo, en lo que va de noviembre, la hidroeléctrica ha recibido un caudal de apenas 89 metros cúbicos por segundo. Eso lo convierte en el noviembre con caudales más bajos desde 1964. De hecho, el promedio histórico para ese mes es de 211,3 metros cúbicos por segundo.

A la situación se suma el hecho de que la central no opera al 100% de su capacidad, cuando sube el caudal del río, como ocurrió el 28 de octubre de 2024. 

Ese día, el caudal fue de 649,8 metros cúbicos por segundo, lo que elevó la producción de Coca Codo hasta casi los 1.000 megavatios, pero a las 11:00 salió de operación para evitar que los sedimentos del río, que también suben cuando aumentan las lluvias, causen daños en las turbinas.

La hidroeléctrica sale de operación debido a fallas de construcción en el desarenador, una obra ubicada en la bocatoma de la central y que debe evitar el paso de sedimentos, pero colapsa cuando sube el caudal.

  • Lea: Con riesgo de apagones encima, Ecuador sigue pagando el costo de las fallas en Coca Codo

"Faltan medidas técnicas"

El consultor eléctrico Ricardo Buitrón considera que los caudales que se observan ahora en la Cuenca de El Coca son críticos, incluso por debajo de los caudales históricos mínimos.

La situación es más grave para Coca Codo Sinclair, pues esta hidroeléctrica no tiene embalse, sino de pasada, es decir, utiliza el agua que ese momento tiene el río.

De mantenerse esta situación, la crisis eléctrica podría agravarse en los próximos días, advierte el consultor eléctrico, Ricardo Buitrón. 

La primera es realizar un manejo técnico de los embalses de Mazar y Amaluza, ubicados en la zona austral de Ecuador y de los cuales depende el 38% de la demanda nacional. 

Además, cree que el Gobierno debe acelerar la contratación de energía adicional y que ahora tiene retrasos e incluso riesgo de no llegar. 

Y es que la ministra de Energía, Inés Manzano, anunció que analizaba dar de baja dos contratos con la empresa Progen, que debe proveer 150 megavatios. Los primeros 50 megavatios debían estar operativos el 5 de noviembre, pero pidieron una prórroga.

  • Lea: Sin los contratos de Progen, solo un acuerdo de generación terrestre queda en pie

Otra medida urgente es acelerar los mantenimientos de las termoeléctricas, pues de los casi 2.000 megavatios que tiene instalado Ecuador, solo funcionan 900 megavatios. 

A esto se suma, realizar un inventario de la generación eléctrica con la que cuenta el sector petrolero a fin de determinar si es factible trasladar ciertos equipos generadores para atender la crisis nacional.

  • #Cortes de luz
  • #Coca Codo Sinclair
  • #Apagones
  • #crisis eléctrica
  • #centrales hidroeléctricas
  • #Daniel Noboa
  • #Inés Manzano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Marcela Aguiñaga fustiga a Luisa González: "Cómo quisiera que vivas lo que significa ganar una seccional"

  • 03

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 04

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • 05

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024