Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS pide USD 4.500 millones al Estado por contribuciones para 2025; Finanzas le dará menos

El IESS requerirá desinvertir USD 2.406 millones de sus ahorros del Biess para cubrir sus gastos de 2025, pues el Estado le entregará menos de lo solicitado, según el presupuesto prorrogado. 

Atención a afiliados y jubilados en la sede principal  del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Quito, agosto de 2024.

Atención a afiliados y jubilados en la sede principal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Quito, agosto de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

31 dic 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las necesidades financieras del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aumentarán para 2025; pese a que el número de afiliados al Seguro viene creciendo, estos aportes son insuficientes para cubrir todos los beneficios que entrega la entidad, siendo su gasto más fuerte las pensiones jubilares. 

Los gastos del Seguro Social para 2025 ascienden a USD 10.396 millones. Los ingresos por aportes de los afiliados activos y empleadores solo alcanzan a cubrir poco más de la mitad de ese monto: USD 5.353 millones, según el Presupuesto del IESS para 2025, aprobado por el Consejo Directivo el 18 de diciembre.

No obstante, la Ley de Seguridad Social establece que el Estado debe aportar con el 40% del pago de pensiones, además debe contribuir con el gasto en salud de los adultos mayores, las personas con enfermedades catastróficas y otros rubros. 

Para alcanzar a cubrir todo el presupuesto de 2025, el IESS solicitó al Estado una contribución de USD 4.469 millones, un incremento de USD 763 millones con relación a lo solicitado en 2023. La cifra es equivalente al 3,7% de la proyección del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, del Banco Central. 

La cifra es tal que incluso supera al presupuesto inicial asignado al Ministerio de Educación, que fue de USD 4.008 millones en 2024. 

Sin embargo, el monto asignado en el Presupuesto General del Estado (prorrogado) para el IESS en 2025 fue de USD 2.560 millones, es decir, apenas 57% del monto que, según el instituto, le corresponde entregar al Estado.

Por tanto, al Seguro le faltarán USD 1.909 millones para entregar sus prestaciones a afiliados, jubilados y otros beneficiarios. 

  • El Estado debe pagar toda la deuda histórica con el IESS hasta 2034, según reforma legal

Nueva desinversión 

Ese hueco en el presupuesto será cubierto por el IESS con una nueva desinversión de sus fondos administrados por su banco, el Biess, de USD 1.569 millones. 

La mayor parte de ese monto, USD 1.261 millones, será para cubrir el pago de las pensiones, pues el Ministerio de Finanzas solo asignó USD 2.283 millones para ese gasto, es decir, USD 1.057 menos de lo solicitado por el IESS. Además, el gasto en pensiones aumentará en USD 400 millones para 2025. 

En 2024, la entidad tenía previsto desinvertir USD 1.161 millones de sus ahorros del Biess, pero al final  fueron USD 240 millones, puesto que Finanzas transfirió más de lo previsto inicialmente, aunque la mayor parte fue para cubrir deudas de años pasados del aporte del Estado para las pensiones. 

¿Menos quirografarios e hipotecarios?

Pero, en caso de que el Estado transfiera un valor inferior al asignado, el Seguro podría "recurrir a una desinversión aún mayor a lo presupuestado", lo cual "comprometería seriamente" la sostenibilidad de los fondos de las prestaciones del IESS, las reservas del portafolio de inversiones del BIESS y la entrega de prestaciones a afiliados, jubilados y demás beneficiarios del IESS, señala la entidad en su Presupuesto de 2025.

De hecho, el monto ya previsto a desinvertir podría afectar la entrega de créditos hipotecarios y quirografarios por parte del banco a afiliados y jubilados, según lo que refleja el Presupuesto.

Afiliados crecen, pero no es suficiente 

El IESS cierra este año con 3,8 millones de afiliados, con corte a noviembre  de 2024, último dato reportado por el instituto. Se trata de un incremento de 0,9% frente a diciembre de 2023. 

El mayor crecimiento estuvo en el régimen voluntarios, con 6,8%, llegando a 230.222 afiliados. Esto está relacionado con el programa Afiliación Joven Sub24, lanzado en marzo de 2024, que permite a jóvenes entre 15 y 24 años afiliarse con un aporte mínimo de USD 52 al mes, bien sea como independiente o voluntario. Hasta octubre de 2024 se habían afiliado 9.351 jóvenes bajo esta modalidad. 

Made with Flourish

Por su parte, el Seguro General Obligatorio, que incluye a los trabajadores bajo relación de dependencia, independentes y trabajadores no remunerados del hogar tuvo un incremento de 0,6% entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. En este seguro están 3,2 millones de personas.

Por el contrario, el Seguro Social Campesino viene decreciendo, a noviembre de 2024 tenía 356.002 afiliados, una caída de 0,6% frente a diciembre de 2023. Además, es la cifra más baja de afiliados que ha tenido este seguro en los últimos 10 años. 

Pese a que, de manera general, el IESS cuenta con mayor cantidad de afiliados que en 2023, sus aportes son insuficientes para cubrir los gastos de la entidad. 

A esto se suma que el número de jubilados también viene creciendo, lo que ha incrementado el gasto en pensiones. Al momento, la entidad tiene cerca de 700.000 jubilados, es decir, 40.000 más que un año atrás. 

  • #IESS
  • #Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
  • #Estado
  • #Biess
  • #préstamos
  • #afiliados
  • #pensiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Darío Pazmiño se despide de El Nacional para fichar por el Al Talaba de Irak

  • 02

    Nuevo corte de luz se reporta en el norte de Quito este viernes 1 de agosto de 2025

  • 03

    Terapias asistidas con caballos, así puede acceder a este servicio gratuito de la Policía en Ecuador

  • 04

    Correísmo toma partido por Aquiles Alvarez en su disputa con Aguiñaga por la obra en Ceibos, Guayaquil

  • 05

    Trump cede a la provocación y ordena el despliegue de submarinos nucleares, pero ¿hacia dónde?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024