Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS en terapia, ¿por qué el discurso de generar empleo para salvar al Seguro Social es una utopía?

Los mitos y realidades alrededor del sistema de pensiones del IESS son analizados en el webinar 'Hablemos de...', organizado por Primicias y Gestión Digital. 

%pie%

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

08 sep 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Si se formalizan a todos los trabajadores de Ecuador, se solucionarían los problemas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)? Este fue uno de los mitos alrededor de las reformas que requiere el sistema de pensiones analizados en el primer webinar 'Hablemos de', organizado por PRIMICIAS y la revista GESTIÓN DIGITAL. 

Augusto de la Torre, doctor en Economía y excoordinador de la Comisión para la reforma del sistema de pensiones al IESS, explica que Ecuador está muy lejos de alcanzar la formalización de todos sus trabajadores, si se toma en cuenta que, en los últimos 10 años, el número de empleos formales se ha reducido en 400.000 personas. 

  • ¿Si el Estado le paga al IESS la deuda por pensiones se resuelve su crisis? Analistas lo explican en 'Hablemos de...'

"Si por un milagro o una gran reforma laboral, pudiésemos crear 200.000 trabajos formales por año, nos tomaría 10 años formalizar a un millón de empleados que actualmente están en la informalidad. Y eso no basta para cubrir el hueco", estima De la Torre. 

El déficit del Seguro de Pensiones del IESS sobrepasa los USD 3.000 millones por año, debido a que el gasto en pensiones supera los USD 6.000 millones, pero los aportes de los afiliados suman unos 3.200 millones por año. 

Para cubrir el déficit, el IESS se ha financiado con dos fuentes: el aporte del 40% del Estado, al que está obligado por ley, y las reservas del IESS, invertidas en su banco, el Biess.

"A este paso, las reservas del IESS van a agotarse en pocos años, y no vamos a tener recursos ni para pagar a los jubilados actuales ni a los futuros", dice Fidel Jaramillo, secretario general del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), sobre el riesgo de seguir desinvirtiendo de los ahorros del IESS. 

Jaramillo añade que el empleo informal además de ser un problema social, también pone en aprietos al sistema de pensiones al no contar con las contribuciones de esas personas. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la tasa de empleo informal en Ecuador fue de 51,3% en julio. 

  • El 36% de las personas en el desempleo en Ecuador nunca ha tenido un trabajo

Patricia Borja, abogada especializada en Derecho Laboral y Seguridad Social, subraya que, además de una reforma al sistema de pensiones, es importante que haya un enfoque en la gestión institucional, con el fin de recuperar la confianza en el IESS y promover una cultura previsional en el país. 

Para analizar los mitos y realidades alrededor de las reformas que requiere el Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte del IESS, el webinar 'Hablemos de...' contó con la participación de tres expertos: 

  • Augusto de la Torre, doctor en Economía, profesor adjunto en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Columbia y excoordinador de la Comisión para la reforma del sistema de pensiones al IESS.
  • Fidel Jaramillo, doctor en Economía, alto funcionario del Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y secretario general del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR).
  • Patricia Borja, abogada especializada en Derecho Laboral y Seguridad Social, autora del libro 'La descapitalización del Fondo de Pensiones del IESS vs. el derecho de los afiliados'.
  • #IESS
  • #empleo
  • #trabajo
  • #Seguro Social
  • #Trabajadores
  • #empleo informal
  • #pensiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    ¿Por qué el pedido de Jorge Ulloa, de EnchufeTV, para comprar una escuela de cine no convenció en Shark Tank México?

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Palmeiras por las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    Luisa González anuncia que será candidata a la Asamblea Constituyente por el correísmo

  • 04

    Quito | Conductor de Uber fue herido con un arma en San Juanito y le robaron su auto

  • 05

    David Cabezas y Anthony Bedoya dejan El Nacional y emiten un comunicado en respuesta a su desvinculación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024