Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Estado pagará USD 169 millones al IESS en 2024 por atenciones médicas a jubilados

Según una reforma al Presupuesto del IESS, el Estado incrementó su asignación prevista para el pago de pensiones, mientras para salud se comprometió a pagar USD 169 millones en este año. 

Atención de un paciente en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, en Guayaquil, 20 de julio de 2024. Imagen referencial.

Atención de un paciente en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, en Guayaquil, 20 de julio de 2024. Imagen referencial.

- Foto

Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

01 ago 2024 - 18:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Economía y Finanzas se comprometió con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el 23 de mayo de 2024, a transferirle USD 169 millones en 2024 para las atenciones médicas a los jubilados. 

Esa información se encuentra detallada en una reforma al Presupuesto del IESS para 2024, publicado en la Resolución No. 674 del Consejo Directivo del Seguro Social, con fecha 15 de julio de 2024. 

Del monto de USD 169 millones que deberá pagar el Estado al IESS, USD 137,7 millones corresponden a prestaciones de este año y USD 31,3 millones a atenciones médicas de años anteriores, no pagadas por el Estado. 

Por ley, el Estado debe pagar al IESS los servicios médicos para jubilados y personas con enfermedades catastróficas. Pero, en el Presupuesto General del Estado, publicado el 2 de abril de 2024 en el Registro Oficial, Finanzas no asignó ningún rubro para el Seguro de Salud del IESS, a pesar de que la entidad le había solicitado USD 782,4 millones. 

La asignación de los USD 169 millones, fue un compromiso posterior a la publicación del Presupuesto. Según datos aún no conciliados del Ministerio de Finanzas, la deuda histórica del Estado con el IESS por prestaciones de salud asciende a USD 5.036 millones. 

  • El Estado debe pagar toda la deuda histórica con el IESS hasta 2034, según reforma legal

Mientras tanto, el IESS atraviesa una grave crisis de liquidez para atender los gastos de salud de los afiliados y cumplir con los pagos a proveedores de servicios externos de salud, que reclaman deudas millonarias. 

Según el presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, la deuda con proveedores externos asciende a USD 1.340 millones, un monto que viene acumulándose desde 2012. 

No obstante, Peña aseguró este 1 de agosto de 2024, en un acto de la entidad, que en este mes pagarán entre USD 20 millones y USD 25 millones a las clínicas de diálisis, con las que mantiene una deuda millonaria.

Estas empresas privadas, que brindan atenciones a pacientes del IESS, anunciaron una paralización paulatina de los servicios que prestan al instituto, tras una prolongada falta de pago de sus facturas.

Además del pago a las dializadoras, Peña señaló que serán priorizados los pagos a los centros médicos que atienden a enfermos del corazón. 

Más asignación para pensiones 

En la reforma al Presupuesto del IESS también se refleja una mayor asignación del Estado para pensiones, frente a lo presupuestado inicialmente. 

El Estado, por obligación legal, debe contribuir con el 40% del pago de las pensiones a los jubilados del IESS. Sin embargo, ha mantenido constantes atrasos y, por lo general, ha presupuestado menos de lo solicitado por el Seguro. 

Para este 2024, el IESS le solicitó al Estado por pensiones y otros rubros un monto de USD 3.706 millones. En principio, el Estado asignó para el IESS un pago de USD 2.218 millones, en la Proforma 2024. Pero, luego, en el Presupuesto General del Estado, aprobado en abril de 2024, la asignación subió a USD 2.388 millones. 

Sin embargo, sigue siendo insuficiente, pues al IESS le faltarán USD 1.317,9 millones para pagar pensiones, atenciones de salud y otros rubros. De allí que la entidad se verá obligada a retirar USD 1.239,5 millones de sus fondos de ahorros en el Banco del IESS (Biess) para cubrir esos gastos, según la reforma al Presupuesto del IESS.

  • El IESS ha firmado acuerdos de pago por USD 64 millones con empleadores en mora

La entidad aclara que, en caso de que Finanzas transfiera un valor inferior al asignado, el IESS se verá obligado a recurrir a una desinversión aún mayor a lo presupuestado, lo cual "comprometería seriamente" la sostenibilidad de los fondos de la entidad, las reservas del portafolio de inversiones administrado por el Biess, y la entrega de prestaciones a afiliados, jubilados y demás beneficiarios. 

Por el aporte del 40% al pago de pensiones, el Estado mantiene atrasos con el IESS por USD 1.819 millones. En total, la deuda con el Seguro, solo por pensiones y salud, sería de al menos USD 6.855 millones, según datos aún no consolidados de Finanzas. 

La reforma a la Ley de Seguridad Social y Ley del Banco de IESS, que entró en vigencia el 22 de julio de 2024, establece que el Estado tiene un plazo máximo de 10 años para cancelar la deuda con el IESS. 

  • #IESS
  • #pensiones
  • #jubilados
  • #salud
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024