Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Importación de maquinaria pagará 5% de ISD desde enero de 2025 y no habrá devolución de impuesto

El Gobierno de Daniel Noboa modificó la tarifa de ISD para la importación de materias primas en el sector industrial, que desde abril de 2025 pagarán 2,5%. 

Ministra de Producción, Sonsoles García, en una visita a la planta de producción de la empresa de aluminio Cedal, septiembre de 2024.

Ministra de Producción, Sonsoles García, en una visita a la planta de producción de la empresa de aluminio Cedal, septiembre de 2024.

- Foto

Ministerio de Producción / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

03 dic 2024 - 13:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) se convertirá en un costo importante para las empresas desde 2025, tomando en cuenta que, desde enero, deberán pagar una tarifa de 5% por la importación de bienes de capital y, a partir de abril, 2,5% por la importación de materias primas. 

Actualmente, las empresas pagan una tarifa de 5% de ISD por la importación de bienes de capital, materias primas e insumos. Pero, tienen derecho a deducir este impuesto como crédito tributario para el pago del Impuesto a la Renta (IR), por lo que finalmente, el ISD no ha tenido hasta ahora un impacto financiero real en las importaciones destinadas a la producción. 

Sin embargo, por un fallo de la Corte Constitucional, de noviembre de 2023, este crédito tributario regirá solo hasta el 31 de diciembre de 2024. 

El presidente de la República, Daniel Noboa, ordenó por Decreto el 1 de diciembre modificar la tarifa del ISD para las importaciones de un grupo de subpartidas para el sector industrial, quedando en 0% para el sector farmacéutico y 2,5% para el resto de los sectores productivos, en este último caso, a partir de abril de 2025. De manera temporal ordenó que se aplique una tarifa de 0% a estas últimas partidas relacionadas con materia prima entre enero y marzo de 2025 debido a los cortes de luz.

Según los considerando del decreto, esta medida permitirá "apoyar al sector productivo evitando los costos adicionales relacionadas con materias primas", producto de la sentencia de la Corte, que eliminó el crédito tributario. Es decir, el cambio de tarifa solo aplicaría para materias primas, pues el documento no hace ninguna mención a bienes de capital ni insumos.

  • ¿Hasta qué día las empresas deben pagar el décimo tercer sueldo o bono navideño a sus trabajadores?

Carga impositiva "perversa" 

Para la Cámara de Comercio de Guayaquil, la tarifa reducida de 2,5% para materias primas, en la práctica genera un incremento real en el pago del ISD, puesto que actualmente no genera costos adicionales a las industrias, por el crédito tributario. 

Y en el caso de bienes de capital, el costo subirá a un 5% desde enero de 2025, ya que el decreto no menciona estos bienes, señala el gremio en un comunicado difundido este 3 de diciembre. 

Como ejemplo, señaló que si un productor local compra un tractor importado en USD 50.000, desde enero tendría que pagar un costo adicional de USD 2.500, por el pago del ISD, del que ahora no podrá pedir la devolución. 

"Para compensar realmente esta dura afectación, el Gobierno debería activar su iniciativa legislativa para remitir un proyecto de ley que incorpore nuevamente el crédito tributario para los productos mencionados, o mejor aún, elimine el ISD", recomendó la Cámara.

Según el gremio comercial, este impuesto distorsiona los precios, encarece la producción y ahuyenta la inversión, afectando tanto a productores como a consumidores. 

Además, considera que el ISD, impuesto creado en 2008, ha perdido su objetivo original y "se ha transformado en una carga impositiva perversa que extrae más de USD 1.000 millones anuales del sector privado".

  • #empresas
  • #ISD
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #empresa
  • #impuesto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 02

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 03

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • 05

    Abdalá Bucaram reclama que fue ilegalmente destituido por 'loco', pero olvida que el pueblo aprobó su salida

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024