Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Importación de maquinaria pagará 5% de ISD desde enero de 2025 y no habrá devolución de impuesto

El Gobierno de Daniel Noboa modificó la tarifa de ISD para la importación de materias primas en el sector industrial, que desde abril de 2025 pagarán 2,5%. 

Ministra de Producción, Sonsoles García, en una visita a la planta de producción de la empresa de aluminio Cedal, septiembre de 2024.

Ministra de Producción, Sonsoles García, en una visita a la planta de producción de la empresa de aluminio Cedal, septiembre de 2024.

- Foto

Ministerio de Producción / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

03 dic 2024 - 13:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) se convertirá en un costo importante para las empresas desde 2025, tomando en cuenta que, desde enero, deberán pagar una tarifa de 5% por la importación de bienes de capital y, a partir de abril, 2,5% por la importación de materias primas. 

Actualmente, las empresas pagan una tarifa de 5% de ISD por la importación de bienes de capital, materias primas e insumos. Pero, tienen derecho a deducir este impuesto como crédito tributario para el pago del Impuesto a la Renta (IR), por lo que finalmente, el ISD no ha tenido hasta ahora un impacto financiero real en las importaciones destinadas a la producción. 

Sin embargo, por un fallo de la Corte Constitucional, de noviembre de 2023, este crédito tributario regirá solo hasta el 31 de diciembre de 2024. 

El presidente de la República, Daniel Noboa, ordenó por Decreto el 1 de diciembre modificar la tarifa del ISD para las importaciones de un grupo de subpartidas para el sector industrial, quedando en 0% para el sector farmacéutico y 2,5% para el resto de los sectores productivos, en este último caso, a partir de abril de 2025. De manera temporal ordenó que se aplique una tarifa de 0% a estas últimas partidas relacionadas con materia prima entre enero y marzo de 2025 debido a los cortes de luz.

Según los considerando del decreto, esta medida permitirá "apoyar al sector productivo evitando los costos adicionales relacionadas con materias primas", producto de la sentencia de la Corte, que eliminó el crédito tributario. Es decir, el cambio de tarifa solo aplicaría para materias primas, pues el documento no hace ninguna mención a bienes de capital ni insumos.

  • ¿Hasta qué día las empresas deben pagar el décimo tercer sueldo o bono navideño a sus trabajadores?

Carga impositiva "perversa" 

Para la Cámara de Comercio de Guayaquil, la tarifa reducida de 2,5% para materias primas, en la práctica genera un incremento real en el pago del ISD, puesto que actualmente no genera costos adicionales a las industrias, por el crédito tributario. 

Y en el caso de bienes de capital, el costo subirá a un 5% desde enero de 2025, ya que el decreto no menciona estos bienes, señala el gremio en un comunicado difundido este 3 de diciembre. 

Como ejemplo, señaló que si un productor local compra un tractor importado en USD 50.000, desde enero tendría que pagar un costo adicional de USD 2.500, por el pago del ISD, del que ahora no podrá pedir la devolución. 

"Para compensar realmente esta dura afectación, el Gobierno debería activar su iniciativa legislativa para remitir un proyecto de ley que incorpore nuevamente el crédito tributario para los productos mencionados, o mejor aún, elimine el ISD", recomendó la Cámara.

Según el gremio comercial, este impuesto distorsiona los precios, encarece la producción y ahuyenta la inversión, afectando tanto a productores como a consumidores. 

Además, considera que el ISD, impuesto creado en 2008, ha perdido su objetivo original y "se ha transformado en una carga impositiva perversa que extrae más de USD 1.000 millones anuales del sector privado".

  • #empresas
  • #ISD
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #empresa
  • #impuesto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gustavo Petro concede ciudadanía colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador

  • 02

    Marcha por el agua en Cuenca | "Quimsacocha no se toca", dicen habitantes en contra del proyecto minero Loma Larga

  • 03

    "Hemos capturado al 80% de objetivos de alto y medio valor", dice Daniel Noboa

  • 04

    Una mochila, una batalla: el dolor de cabeza de las familias numerosas de migrantes ecuatorianos en la vuelta al colegio en España

  • 05

    Conferencias y clases de yoga reúnen a Pablo D'Ors, Baptiste Marceau y más especialistas en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024