Así trabajarán los beneficiarios de Jóvenes en Acción 2025 en los ministerios de Transporte y Salud
33.600 jóvenes del programa Jóvenes en Acción 2025 ya trabajan en los ministerios de Transporte y Salud. Ellos son parte de un total de 80.000 beneficiarios a escala nacional.

Beneficiarios del programa Jóvenes en Acción 2025 durante el evento de bienvenida al Ministerio de Salud en Guayaquil, el 27 de octubre.
- Foto
Ministerio de Salud
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El programa Jóvenes en Acción 2025 está en marcha. De un total de 80.000 beneficiarios, 33.600 ya tienen asignadas sus funciones y lugares de trabajo hasta diciembre, mes en que concluye este segundo ciclo del proyecto gubernamental.
Todos los participantes recibirán un pago de USD 400 durante tres meses. Durante octubre se desarrolló la fase de inducción institucional y distribución de los jóvenes.
Entre las primeras carteras de Estado que confirmaron su contingente se encuentran el Ministerio de Infraestructura y Transporte y el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Transporte informó que recibirá 25.600 jóvenes en todo el país, quienes realizarán actividades como:
- Infraestructura vial y obra pública
- Control de maquinaria
- Conteo de tráfico y mantenimiento de señalización
- Labores en desarrollo urbano y vivienda
- Censo de necesidades habitacionales y verificación de viviendas
- Acciones en servicios de transporte y educación vial
- Tecnología y comunicación institucional
Por su parte, el Ministerio de Salud contará con 8.000 participantes, quienes desempeñarán sus funciones en centros de salud a nivel nacional.
Los jóvenes recibieron capacitaciones y firmaron acuerdos de confidencialidad por la información sensible que manejan las instituciones.
En el área de salud, sus responsabilidades incluyen:
- Dinamizar estrategias comunitarias
- Fortalecer el enfoque intercultural y de género
- Participar en la cobertura de servicios preventivos y de promoción de la salud
Se espera que en los próximos días más ministerios oficialicen los números de jóvenes que apoyarán sus actividades, como es el caso de la cartera de Educación, que habilitó el correo jovenesenaccion@educacion.gob.ec para consultas sobre el proceso.
Compartir:










