Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ley de Integridad Pública permite cambiar el monto de indemnización por despido de empleados públicos

Antes de la entrada en vigor de la Ley de Integridad Pública, el Estado pagaba cinco salarios básicos por año trabajado a los empleados públicos desvinculados por supresión de puestos de trabajo.

Imagen referencial de la Plataforma Financiera, en donde funcionan entidades públicas del sector económico, en el norte de Quito, junio de 2025.

Imagen referencial de la Plataforma Financiera, en donde funcionan entidades públicas del sector económico, en el norte de Quito, junio de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador existen 490.496 servidores públicos, según la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez. Ese sector de la fuerza laboral entró en tensión respecto a su futuro, por las recientes medidas que el Gobierno de Daniel Noboa ha tomado con la entrada en vigor de reformas como las incluidas en la Ley de Integridad Pública.

El gasto en sueldos de servidores públicos que representará unos USD 9.700 millones en 2025. Esto equivale a casi nueve puntos del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador.

Aunque el 73% del presupuesto para sueldos se destina a empleados públicos de sectores clave como los ministerios de Salud, Educación y Defensa, además de la Policía Nacional, el Gobierno podría tener leves ahorros reduciendo empleados en otras entidades a través de supresión de partidas o de puestos de trabajo.

Esto, debido a que la nueva Ley de Integridad Pública, vigente desde el 26 de junio de 2025, reforma el monto de compensación que el Estado debe pagar cuando desvincula a empleados públicos por el mecanismo supresión de puestos.

Made with Flourish
  • Noboa se abre más frentes con servidores públicos por Ley de Integridad

¿Cuándo puede el Gobierno aplicar una supresión de puestos?

Según la Ley de Integridad Pública, la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), el proceso de supresión de puestos debe ser por razones técnicas, funcionales y económicas de los organismos estatales. Además, la norma dice que se realizará con la intervención de los Ministerios de Trabajo, Finanzas y la institución objeto de la supresión de puestos.

La ley aclara que la supresión de puesto implica la eliminación de la partida respectiva y la prohibición de crearla nuevamente durante dos años, salvo casos debidamente justificados mediante el respectivo informe técnico de la unidad de administración de talento humano. 

Además, la entidad que suprima partidas no podrá celebrar contratos ocasionales en el ejercicio fiscal en curso para puestos de la misma denominación.

¿Qué cambia en las indemnizaciones con la nueva ley?

Antes, la Losep decía que el monto de la indemnización por supresión de partidas sería según lo dispuesto en el artículo 129 de este mismo cuerpo legal; esto es, cinco salarios básicos unificados por cada año de servicio, contados a partir del quinto año de trabajo del empleado. 

Por ejemplo, si la persona empezó a trabajar en 2015, los años que le contarán para pagar la indemnización comienzan desde 2020.

  • Trabajadores demandarán la Ley de Integridad Pública por evaluación a servidores que podría terminar en despido

El tope máximo de esta indemnización según ese artículo era de 150 salarios básicos unificados (USD 70.500 con el salario de 2025).

Pero ahora, la nueva Ley de Integridad Pública dice que el monto de la indemnización por supresión de puestos será definido en el Reglamento de esta Ley.

Esto significa que el Ejecutivo podría establecer un nuevo monto de indemnización o nuevas fórmulas de cálculo de manera discrecional a través del reglamento de la Losep, explica la abogada laboral María Auxiliadora Fabre.

Según Fabre, si el Gobierno reduce los montos de indemnización en el reglamento, eso podría considerarse una regresión de derechos laborales y estaría incumpliendo lo que dispone la Constitución.

Cita que la Constitución establece en el artículo 11.8 que "será inconstitucional cualquier acción u omisión de carácter regresivo que disminuya, menoscabe o anule injustificadamente el ejercicio de los derechos”.

"Por lo tanto, si hay una reducción del monto indemnizatorio respecto al estándar legal previo, se estaría atentando contra este principio", añade Fabre.

La especialista explica que cuando reglamentos o normas secundarias contradicen la ley en materia laboral debe aplicarse siempre lo más favorable al trabajador, según la Constitución.

"Además, las reglas secundarias, como reglamentos, no pueden ser usadas para disminuir derechos establecidos por la Losep. Los servidores afectados podrían impugnar el reglamento apelando al principio de no regresividad y al principio general laboral a favor del servidor", añade Fabre.

La nueva Ley no establece el plazo para que el Ejecutivo emita la reforma al Reglamento de la Losep en el que se definan los nuevos montos.

Gobierno busca optimizar el gasto en salarios públicos

El economista Hanns Soledispa, director de la firma de investigaciones Exponential Research, considera que este cambio normativo es un pequeño paso en la dirección correcta, pues el Presupuesto del Estado no cuenta con suficientes recursos para seguir sosteniendo una abultada nómina en el sector público que cada año aumenta.

Soledispa explica que los altos montos por indemnizaciones que se deben pagar por supresión de puestos en el sector público han sido una gran traba para la optimización del tamaño del Estado.

Por eso, dice, esta reforma que abre la puerta para reducir el monto de indemnizaciones podría ser el primer paso para que más adelante el Gobierno cierre o fusione de entidades públicas para reducir el tamaño del Estado, sin tener que pagar sumas muy elevadas, agrega Soledispa.

Debido a lo costoso de la supresión de puestos en los últimos años ha sido bajo el monto destinado a esto.

De hecho, en 2024 no hubo supresión de puestos según datos del Ministerio de Finanzas. Para 2025, el presupuesto destinado para supresión de puestos es de apenas USD 279.475.

En contraste, en 2020, durante la pandemia de Covid-19, el Gobierno de Lenín Moreno hizo una de las mayores supresiones de puestos, para lo que el Estado destinó USD 159 millones en indemnizaciones.

  • #empleados
  • #Sector público
  • #Ley de Integridad Pública
  • #sueldos
  • #burocracia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Unidad Popular dice que Ley de Integridad Pública es un 'revoltijo' y pide a la Corte suspender la norma

  • 02

    "El Departamento de Justicia está finalizando el proceso de extradición', confirma Alexei Schacht, abogado de 'Fito' en Estados Unidos

  • 03

    Juez anticorrupción es destituido por una infracción cometida en causa de lavado de activos que derivó del caso Odebrecht

  • 04

    Shakira en Ecuador: dónde y desde cuándo puede comprar las entradas para el concierto

  • 05

    Fluminense vs. Al Hilal: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de cuartos de final del Mundial de Clubes?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024