Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Clima: Qué se espera para los próximos días en las principales hidroeléctricas de Ecuador

Inamhi pronostica para las próximas dos semanas un aumento de temperatura y alta probabilidad de propagación de incendios al sur de Ecuador, donde está el mayor complejo hidroeléctrico del país.

Aviones descargan agua en El Cajas, en un intento por controlar un incendio en esta zona, donde nacen los ríos que abastecen a las principales centrales hidroeléctricas de Ecuador, 15 de noviembre de 2024.

Aviones descargan agua en El Cajas, en un intento por controlar un incendio en esta zona, donde nacen los ríos que abastecen a las principales centrales hidroeléctricas de Ecuador, 15 de noviembre de 2024.

- Foto

Bomberos de Cuenca

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

15 nov 2024 - 18:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para las dos últimas semanas de noviembre de 2024, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronostica un aumento de temperatura diurna y alta probabilidad de propagación de incendios al sur de Ecuador, donde está el mayor complejo hidroeléctrico del país.

Dentro de esta advertencia del instituto están las provincias de Azuay, Cañar, Loja, El Oro, Zamora Chinchipe y otras zonas internas del Litoral, explica Cristina Argoti, del área de Pronóstico Meteorológico del Inamhi.

  • Lea: Mazar está tocando fondo, mientras Ecuador espera la venta de electricidad de Colombia 

En el sur del país, justamente en las provincias de Cañar y Azuay, está ubicado el Complejo Integral Paute, el sistema más importante para el sector eléctrico. Está compuesto por las centrales Paute Mazar y Solpladora, de las que depende el 38% de la demanda del país en épocas normales.

Sin embargo, debido a la severa sequía, estas hidroeléctricas apenas trabajan al 23% de su capacidad total, que es de 1.756 megavatios

En el sur del país, entre las provincias de Azuay y El Oro, también se ubica la hidroeléctrica Minas San Francisco, que tiene una capacidad máxima de 270 megavatios, pero que hoy produce apenas 10 megavatios. 

Desde enero de 2019, cuando fue inaugurada, la central hidroeléctrica Minas San Francisco ha operado a menos del 50% de su capacidad instalada, que es de 270 megavatios. 

  • Lea: Hidroeléctrica Minas San Francisco, obra millonaria del correísmo, nunca ha generado la energía que se prometió 

El principal problema es que los caudales del río Jubones que abastece a la hidroeléctrica no son suficientes para generar los 270 megavatios. Eso, según reflejan los reportes hidrológicos de un período de 43 años.

A esa situación se suma que la sequía en 2024 ha sido más severa que otros años y las proyecciones indican que estas condiciones climáticas se mantengan hasta el cierre de año.

¿Qué está causando la sequía y riesgo de incendio?

Cristina Argoti, del área de Pronóstico Meteorológico del Inamhi, explica que una masa de aire seco sobre el Océano Pacífico ha sido arrastrada por fuertes vientos hasta el Litoral y el sur de la Sierra de Ecuador. 

Eso provoca, añade la experta, cielos despejados, temperaturas altas en el día, índices de radiación entre altos y extremadamente altas y vientos fuertes, que lamentablemente son favorables para incendios.

"Es más, Azuay está en emergencia por un incendio en El Cajas que no se puede controlar", dice Argoti, quien añade que estas condiciones de clima seco se mantendrán los siguientes días. 

Precisamente, en la zona de El Cajas nacen ríos como Tomebamba, Mazán y Yanuncay, que son afluentes del río Paute, que abastece a las hidroeléctricas Mazar, Paute y Sopladora.

Lluvias leves y moderadas en Coca Codo Sinclair

El Inamhi pronostica que habrá registros de lluvias en la Amazonía norte, cerca a la zona donde se ubica la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, pero "fuertes no". 

"Son precipitaciones ligeras y puntuales moderadas" para las siguientes dos semanas, explica Cristina Argoti, del área de Pronóstico Meteorológico del Inamhi.

Ubicada en las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos, Coca Codo Sinclair tiene una capacidad de 1.500 megavatios, pero apenas trabaja al 24% de su capacidad. Hasta las 17:00 de este 15 de noviembre de 2024, la hidroeléctrica generó solo 357 megavatios.

  • #lluvias
  • #sequías
  • #Cortes de luz
  • #Mazar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024