Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Café, ropa y carros: las marcas extranjeras que arribaron a Ecuador en 2024

La consolidación de los centros comerciales en Ecuador impulsa la llegada de marcas internacionales, aunque también hay factores que generan incertidumbre y retrasan los planes.

Imagen de algunos locales de marcas extranjeras que llegaron a Ecuador en 2024.

Imagen de algunos locales de marcas extranjeras que llegaron a Ecuador en 2024.

- Foto

Primicias y cortesía SERES

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 dic 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador experimentó un 'remezón' cafetero en 2024, con la llegada del gigante estadounidense Starbucks, que inauguró su primer local en un centro comercial de Quito, el 15 de agosto, con filas de clientes esperando comprar uno de sus productos. 

Y no se trata de la única marca que generó ruido en el país este año por su arribo. Banana Republic y Natura están en la lista. 

Además, hubo firmas internacionales, que ya operaban en el país, que decidieron expandir su negocio en el territorio, como es el caso de Krispy Kreme, Ford, American Egle, IShop y H&M.

Desde café hasta carros

La mayoría de marcas extranjeras que decidieron incursionar en el mercado ecuatoriano son del sector comercial. Específicamente de las áreas de alimento, ropa, cosmética y carros.

En el caso de alimentos, la llegada de Starbucks a Quito fue emblemática, con su previsión de abrir cinco locales en el país en su primer año de operaciones. Hasta el momento, están operativas cuatro tiendas.

thumb
Inauguración de Starbucks en el Centro Comercial Iñaquito (CCI), en el centro norte de Quito, el 5 de noviembre de 2024.PRIMICIAS

Esta marca estadounidense de cafeterías entró al mercado ecuatoriano a través de la empresa Delonorte S.A., una firma especializada en la gestión de franquicias de restaurantes. 

La compañía está vinculada a Delosi S.A., un operador peruano con más de 40 años de experiencia en la gestión de marcas globales reconocidas.

En cambio, entre las marcas extranjeras del sector textil que comenzaron a operar en Ecuador figuran Banana Republic, El Ganso y Karl Lagerfeld.

thumb
Tienda de Banana Republic en Scala Shopping, el 30 de octubre de 2024.PRIMICIAS

Marcas de belleza y carros también decidieron ingresar a Ecuador durante 2024. 

Ese es el caso de Natura, empresa de Brasil enfocada en productos de cosmética y belleza. Ecuador se convierte en un mercado clave para la multinacional debido a dos factores:

  • Su filial Avon opera hace 32 años en el país.
  • 16% de la población consumen artículos de belleza, sobre todo, perfumería y productos corporales.

Por otro lado, la empresa Automekano (Grupo Ambacar) anunció, a finales de 2024, la comercialización de la marca de carros china SERES. 

Para eso, el grupo invirtió USD 2,5 millones en showrooms, repuestos e inventario para comercializar los modelos SERES 5 (desde USD 52.990) y SERES 7 (desde USD 66.990).

Reconocimiento vs. crisis

La llegada las empresas extranjeras se da por una serie de factores, como el reconocimiento de marca, impulsada por la presencia de migrantes y estudiantes ecuatorianos en España y Estados Unidos, de donde provienen varias de las firmas. 

También influye "la expansión de otros 'retails'" o marcas de consumo masivo en el país, lo que demuestra la respuesta positiva de los consumidores ecuatorianos, ha explicado Vanessa Arcos, directora de Ventas para Sudamérica de AR Holdings, grupo costarricense a cargo de Banana Republic.

Un tercer factor es la consolidación de los centros comerciales en Ecuador como puntos estratégicos de venta, lo que se evidencia en su crecimiento. Ese es el caso de Scala Shopping y Quicentro Shopping, que se expandieron, aumentando su oferta en el último año. 

En el caso de la ropa, también incide el clima de Ecuador y su geografía, ya que algunas de las nuevas marcas tiene colecciones de verano e invierno, que resultan útiles en las regiones Sierra y Costa.

Si bien hay variables que hacen que Ecuador sea un mercado atractivo para las marcas internacionales, también hay otras que retrasan su llegada. 

Hace pocos meses, Estados Unidos publicó un informe en el que afirmaba que Ecuador enfrenta tres grandes desafíos para estabilizar su economía e inversión: crisis fiscal, crisis de inseguridad, por la presencia de grupos de narcotráfico; y crisis del sector eléctrico, con cortes masivos de luz que duraron tres meses en el último semestre de 2024.

thumb
Calles de Guayaquil a oscuras durante un corte de luz, la noche del jueves 21 de noviembre del 2024.César Muñoz/API

Según el sector productivo, las pérdidas económicas por apagones ascienden a USD 12 millones por hora, es decir, USD 72 millones diarios. Eso se explica en que hay negocios que no pueden operar, facturar o deben incurrir en costos adicionales, como la adquisición de generadores a diésel.

Los tres factores hacen que mercados y organismos internacionales sigan viendo altos riesgos en la economía ecuatoriana, según el Departamento de Estado de Estados Unidos. 

Y eso deriva en flujos de inversión extranjera directa (IED) de Ecuador escasos.

  • #ropa
  • #marcas
  • #café
  • #Inversión
  • #empleo
  • #Ecuador
  • #Resumen del año

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 02

    Estos son los cinco hits de Mike Albornoz, figura clave del rock y el pop de Ecuador en los años 80 y 90

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    Dragonas IDV golpea primero y vence a Guerreras Albas en la final de ida de la Superliga Femenina

  • 05

    “Todos van a recibir su primer pago desde este lunes”, la respuesta del Gobierno para frenar paro de transportistas por el fin de subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024