Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Café, ropa y carros: las marcas extranjeras que arribaron a Ecuador en 2024

La consolidación de los centros comerciales en Ecuador impulsa la llegada de marcas internacionales, aunque también hay factores que generan incertidumbre y retrasan los planes.

Imagen de algunos locales de marcas extranjeras que llegaron a Ecuador en 2024.

Imagen de algunos locales de marcas extranjeras que llegaron a Ecuador en 2024.

- Foto

Primicias y cortesía SERES

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 dic 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador experimentó un 'remezón' cafetero en 2024, con la llegada del gigante estadounidense Starbucks, que inauguró su primer local en un centro comercial de Quito, el 15 de agosto, con filas de clientes esperando comprar uno de sus productos. 

Y no se trata de la única marca que generó ruido en el país este año por su arribo. Banana Republic y Natura están en la lista. 

Además, hubo firmas internacionales, que ya operaban en el país, que decidieron expandir su negocio en el territorio, como es el caso de Krispy Kreme, Ford, American Egle, IShop y H&M.

Desde café hasta carros

La mayoría de marcas extranjeras que decidieron incursionar en el mercado ecuatoriano son del sector comercial. Específicamente de las áreas de alimento, ropa, cosmética y carros.

En el caso de alimentos, la llegada de Starbucks a Quito fue emblemática, con su previsión de abrir cinco locales en el país en su primer año de operaciones. Hasta el momento, están operativas cuatro tiendas.

thumb
Inauguración de Starbucks en el Centro Comercial Iñaquito (CCI), en el centro norte de Quito, el 5 de noviembre de 2024.PRIMICIAS

Esta marca estadounidense de cafeterías entró al mercado ecuatoriano a través de la empresa Delonorte S.A., una firma especializada en la gestión de franquicias de restaurantes. 

La compañía está vinculada a Delosi S.A., un operador peruano con más de 40 años de experiencia en la gestión de marcas globales reconocidas.

En cambio, entre las marcas extranjeras del sector textil que comenzaron a operar en Ecuador figuran Banana Republic, El Ganso y Karl Lagerfeld.

thumb
Tienda de Banana Republic en Scala Shopping, el 30 de octubre de 2024.PRIMICIAS

Marcas de belleza y carros también decidieron ingresar a Ecuador durante 2024. 

Ese es el caso de Natura, empresa de Brasil enfocada en productos de cosmética y belleza. Ecuador se convierte en un mercado clave para la multinacional debido a dos factores:

  • Su filial Avon opera hace 32 años en el país.
  • 16% de la población consumen artículos de belleza, sobre todo, perfumería y productos corporales.

Por otro lado, la empresa Automekano (Grupo Ambacar) anunció, a finales de 2024, la comercialización de la marca de carros china SERES. 

Para eso, el grupo invirtió USD 2,5 millones en showrooms, repuestos e inventario para comercializar los modelos SERES 5 (desde USD 52.990) y SERES 7 (desde USD 66.990).

Reconocimiento vs. crisis

La llegada las empresas extranjeras se da por una serie de factores, como el reconocimiento de marca, impulsada por la presencia de migrantes y estudiantes ecuatorianos en España y Estados Unidos, de donde provienen varias de las firmas. 

También influye "la expansión de otros 'retails'" o marcas de consumo masivo en el país, lo que demuestra la respuesta positiva de los consumidores ecuatorianos, ha explicado Vanessa Arcos, directora de Ventas para Sudamérica de AR Holdings, grupo costarricense a cargo de Banana Republic.

Un tercer factor es la consolidación de los centros comerciales en Ecuador como puntos estratégicos de venta, lo que se evidencia en su crecimiento. Ese es el caso de Scala Shopping y Quicentro Shopping, que se expandieron, aumentando su oferta en el último año. 

En el caso de la ropa, también incide el clima de Ecuador y su geografía, ya que algunas de las nuevas marcas tiene colecciones de verano e invierno, que resultan útiles en las regiones Sierra y Costa.

Si bien hay variables que hacen que Ecuador sea un mercado atractivo para las marcas internacionales, también hay otras que retrasan su llegada. 

Hace pocos meses, Estados Unidos publicó un informe en el que afirmaba que Ecuador enfrenta tres grandes desafíos para estabilizar su economía e inversión: crisis fiscal, crisis de inseguridad, por la presencia de grupos de narcotráfico; y crisis del sector eléctrico, con cortes masivos de luz que duraron tres meses en el último semestre de 2024.

thumb
Calles de Guayaquil a oscuras durante un corte de luz, la noche del jueves 21 de noviembre del 2024.César Muñoz/API

Según el sector productivo, las pérdidas económicas por apagones ascienden a USD 12 millones por hora, es decir, USD 72 millones diarios. Eso se explica en que hay negocios que no pueden operar, facturar o deben incurrir en costos adicionales, como la adquisición de generadores a diésel.

Los tres factores hacen que mercados y organismos internacionales sigan viendo altos riesgos en la economía ecuatoriana, según el Departamento de Estado de Estados Unidos. 

Y eso deriva en flujos de inversión extranjera directa (IED) de Ecuador escasos.

  • #ropa
  • #marcas
  • #café
  • #Inversión
  • #empleo
  • #Ecuador
  • #Resumen del año

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ecuador es reconocido por la ONU como referente regional por modelo de prevención del VIH

  • 02

    Se registran 12 reos muertos en la penitenciaría del Litoral y en las cárceles de Turi y Esmeraldas

  • 03

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 04

    Atentado en Reino Unido: Varias personas apuñaladas en un tren en Cambridge

  • 05

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025