Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Marcha en Guayaquil rechaza despidos y fusiones decretadas por el Gobierno

La eliminación de seis ministerios y el despido de 5.000 funcionarios públicos impulsó este 30 de julio una jornada nacional de protestas. En Guayaquil, cientos de personas recorrieron el centro de la ciudad para denunciar lo que califican como un “saqueo” del Estado y una receta del FMI.

Marcha Guayaquil

Organizaciones sociales marcharon este 30 de julio en Guayaquil en rechazo a los despidos de funcionarios públicos.

- Foto

Primicias

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

30 jul 2025 - 19:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el parque Bicentenario, en pleno centro de Guayaquil, arrancó la primera movilización en Guayaquil contra el Decreto Ejecutivo 60, con el que el presidente Daniel Noboa ordenó reducir el número de ministerios y secretarías, así como desvincular a 5.000 funcionarios públicos.

Desde allí, la marcha avanzó por la avenida 9 de Octubre hasta la Corte Constitucional y concluyó con un plantón en la Gobernación del Guayas.

  • Gasto en sueldos de todo el sector público pasó de USD 3.161 millones en 2006 a USD 12.283 millones en 2024

“Nos están saqueando el país”, denunció Natalia Roca, coordinadora de Organizaciones Sociales del Guayas. “No solo es la fusión de ministerios, es la condonación de deudas a los millonarios, la represión, los recortes”, declaró con megáfono en mano.

La protesta fue convocada por la Coordinadora de Organizaciones Sociales del Guayas y contó con la participación de colectivos feministas, culturales, estudiantiles y laborales, entre ellos la Universidad de las Artes, la Unión Nacional de Educadores (UNE), el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) el Frente Popular y sindicatos de la salud y la educación. Según estimaciones de los organizadores, la marcha alcanzó un pico de 700 personas.

Crisis laboral, cultural y educativa

Uno de los sectores más afectados por las fusiones es el artístico y cultural. La eliminación del Ministerio de Cultura y su fusión con Educación fue uno de los principales reclamos de los estudiantes de la Universidad de las Artes y colectivos de artistas populares.

“Si con ministerio no había presupuesto ni para proteger el patrimonio, imagínate ahora que lo fusionan. La memoria y la identidad arqueológica del país están en riesgo”.

Natalia Roca, coordinadora de Organizaciones Sociales del Guayas.

Camila Martínez, del Movimiento de Barrios de Lucha, también expresó su preocupación por la eliminación del Ministerio de la Mujer: “Esto es una receta del Fondo Monetario Internacional. Bajar el tamaño del Estado en medio de una crisis económica y de seguridad es un golpe brutal para todos”.

Desvinculaciones y nuevas partidas

El pasado 24 de julio, el Gobierno anunció el recorte de 20 a 14 ministerios, la reducción de nueve a tres secretarías, y el despido de 5.000 funcionarios. La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, aseguró que se trata de un proceso de “eficiencia administrativa” y que no afecta a personal de salud, educación, fuerzas del orden ni a personas de grupos vulnerables.

  • Despidos en el sector público de Ecuador: funcionarios de entidades como el IESS ya fueron notificados

También afirmó que las salidas serán compensadas con nuevas partidas para jóvenes que deseen vincularse al servicio público.

Un plantón con arte, rabia y resistencia

El recorrido concluyó en la Gobernación del Guayas, donde las consignas se transformaron en performance. Con pancartas en alto, tambores, bailes colectivos, megáfonos encendidos y cantos combativos, los manifestantes expresaron su rechazo al recorte estatal. 

La Gobernación, con Humberto Plaza a la cabeza, permaneció resguardada por alrededor de una veintena de policías. Pese a la tensión, la jornada transcurrió de forma pacífica.

thumb
Protesta de organizaciones sociales en Guayaquil, el 30 de julio de 2025.Primicias

“Esta es apenas la primera jornada”

Pese a que la movilización fue pacífica, algunos participantes alertaron sobre posibles intentos de provocación o represión en futuras convocatorias. “Estamos en fase de organización y vigilancia. Esta es la primera jornada, pero no será la última. Las calles se van a calentar”, advirtió Roca.

La próxima movilización ya tiene fecha tentativa: el 7 de agosto. La ruta no está definida, pero los colectivos aseguran que seguirán en las calles mientras se mantenga el decreto.

“Estamos aquí también por quienes no pueden salir a manifestarse, por miedo a perder su trabajo o ser amenazados. Esta es una política de saqueo y de miedo. Pero seremos su incomodidad”, sentenció.

  • #funcionarios públicos
  • #Gobierno
  • #IESS
  • #Sector público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    "No llegué a los Emmy pero sí a Emergencias", dice Sofía Vergara

  • 03

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 04

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • 05

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024