Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Marcha en Guayaquil rechaza despidos y fusiones decretadas por el Gobierno

La eliminación de seis ministerios y el despido de 5.000 funcionarios públicos impulsó este 30 de julio una jornada nacional de protestas. En Guayaquil, cientos de personas recorrieron el centro de la ciudad para denunciar lo que califican como un “saqueo” del Estado y una receta del FMI.

Marcha Guayaquil

Organizaciones sociales marcharon este 30 de julio en Guayaquil en rechazo a los despidos de funcionarios públicos.

- Foto

Primicias

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

30 jul 2025 - 19:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el parque Bicentenario, en pleno centro de Guayaquil, arrancó la primera movilización en Guayaquil contra el Decreto Ejecutivo 60, con el que el presidente Daniel Noboa ordenó reducir el número de ministerios y secretarías, así como desvincular a 5.000 funcionarios públicos.

Desde allí, la marcha avanzó por la avenida 9 de Octubre hasta la Corte Constitucional y concluyó con un plantón en la Gobernación del Guayas.

  • Gasto en sueldos de todo el sector público pasó de USD 3.161 millones en 2006 a USD 12.283 millones en 2024

“Nos están saqueando el país”, denunció Natalia Roca, coordinadora de Organizaciones Sociales del Guayas. “No solo es la fusión de ministerios, es la condonación de deudas a los millonarios, la represión, los recortes”, declaró con megáfono en mano.

La protesta fue convocada por la Coordinadora de Organizaciones Sociales del Guayas y contó con la participación de colectivos feministas, culturales, estudiantiles y laborales, entre ellos la Universidad de las Artes, la Unión Nacional de Educadores (UNE), el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) el Frente Popular y sindicatos de la salud y la educación. Según estimaciones de los organizadores, la marcha alcanzó un pico de 700 personas.

Crisis laboral, cultural y educativa

Uno de los sectores más afectados por las fusiones es el artístico y cultural. La eliminación del Ministerio de Cultura y su fusión con Educación fue uno de los principales reclamos de los estudiantes de la Universidad de las Artes y colectivos de artistas populares.

“Si con ministerio no había presupuesto ni para proteger el patrimonio, imagínate ahora que lo fusionan. La memoria y la identidad arqueológica del país están en riesgo”.

Natalia Roca, coordinadora de Organizaciones Sociales del Guayas.

Camila Martínez, del Movimiento de Barrios de Lucha, también expresó su preocupación por la eliminación del Ministerio de la Mujer: “Esto es una receta del Fondo Monetario Internacional. Bajar el tamaño del Estado en medio de una crisis económica y de seguridad es un golpe brutal para todos”.

Desvinculaciones y nuevas partidas

El pasado 24 de julio, el Gobierno anunció el recorte de 20 a 14 ministerios, la reducción de nueve a tres secretarías, y el despido de 5.000 funcionarios. La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, aseguró que se trata de un proceso de “eficiencia administrativa” y que no afecta a personal de salud, educación, fuerzas del orden ni a personas de grupos vulnerables.

  • Despidos en el sector público de Ecuador: funcionarios de entidades como el IESS ya fueron notificados

También afirmó que las salidas serán compensadas con nuevas partidas para jóvenes que deseen vincularse al servicio público.

Un plantón con arte, rabia y resistencia

El recorrido concluyó en la Gobernación del Guayas, donde las consignas se transformaron en performance. Con pancartas en alto, tambores, bailes colectivos, megáfonos encendidos y cantos combativos, los manifestantes expresaron su rechazo al recorte estatal. 

La Gobernación, con Humberto Plaza a la cabeza, permaneció resguardada por alrededor de una veintena de policías. Pese a la tensión, la jornada transcurrió de forma pacífica.

thumb
Protesta de organizaciones sociales en Guayaquil, el 30 de julio de 2025.Primicias

“Esta es apenas la primera jornada”

Pese a que la movilización fue pacífica, algunos participantes alertaron sobre posibles intentos de provocación o represión en futuras convocatorias. “Estamos en fase de organización y vigilancia. Esta es la primera jornada, pero no será la última. Las calles se van a calentar”, advirtió Roca.

La próxima movilización ya tiene fecha tentativa: el 7 de agosto. La ruta no está definida, pero los colectivos aseguran que seguirán en las calles mientras se mantenga el decreto.

“Estamos aquí también por quienes no pueden salir a manifestarse, por miedo a perder su trabajo o ser amenazados. Esta es una política de saqueo y de miedo. Pero seremos su incomodidad”, sentenció.

  • #funcionarios públicos
  • #Gobierno
  • #IESS
  • #Sector público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Fuerzas Armadas ubica 8.000 galones de combustible de contrabando y un punto de "microexpendio" clandestino en Durán

  • 02

    Arquitectos y empresarios proponen un polígono de innovación para reactivar el barrio La Mariscal en Quito

  • 03

    La Premier League señala a la UEFA como responsable de los pocos partidos en el 'Boxing Day'

  • 04

    El partido entre Delfín y Deportivo Cuenca, por la LigaPro, se transmitirá en señal abierta

  • 05

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025