Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Derrame de petróleo en Esmeraldas: Ministra de Energía insiste en que rotura del SOTE fue "algo provocado, un sabotaje"

Según la ministra de Energía, Inés Manzano, el supuesto sabotaje no se limitará solo en el SOTE en Esmeraldas, provincia que sufre el derrame de petróleo. "La información que tenemos es que va hacia Papallacta", aseguró Manzano. 

Un hombre trabaja en labores de limpieza de los ríos que fueron contaminados con el derrame de petróleo en Esmeraldas, el 19 de marzo de 2025.

Un hombre trabaja en labores de limpieza de los ríos que fueron contaminados con el derrame de petróleo en Esmeraldas, el 19 de marzo de 2025.

- Foto

César Muñoz / API

Autor:

Redacción Primicias/AFP

Actualizada:

19 mar 2025 - 21:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Energía, Inés Manzano, insistió nuevamente este 20 de marzo en una entrevista de televisión que la rotura de una tubería del SOTE, que provocó el grave derrame de petróleo en Esmeraldas, fue causada por un presunto "sabotaje". 

La funcionaria ya había dicho esto la noche anterior, y mencionó que un informe técnico sugiere que la rotura y el deslizamiento de tierra ocurrieron en un punto donde el ducto del SOTE estaba descubierto.

Además, reveló que se identificó a un empleado de Petroecuador que habría abierto un dique de contención de manera indebida, lo que agravó la situación, en el río Viche.

  • Habitantes de El Achiote, epicentro del desastre ambiental en Esmeraldas, reclaman por pérdida de cultivos y contaminación de ríos

El incidente habría permitido que el crudo volviera a contaminar este afluente, que junto al río Caple fueron declarados muertos, según expertos, debido a esta catástrofe ambiental.

Otros indicios del supuesto sabotaje

Manzano adoptó un discurso más firme este 20 de marzo cuando en una entrevista con Teleamazonas expresó que el derrame de petróleo en Esmeraldas "es algo provocado, es un sabotaje".

#ENTREVISTA | “Tuvimos el informe de inteligencia policial y nos informan que esto es algo provocado, es un sabotaje”, Inés Manzano, ministra de Energía y presidenta del COE Nacional, sobre el derrame de petróleo en Esmeraldas https://t.co/nIeTZqayZm pic.twitter.com/XoeaPRsdym

— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 20, 2025

Manzano reconoció que si bien en primera instancia las autoridades consideraban que la ruptura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) se dio debido a un deslizamiento de tierra, ocurrido en medio de una fuerte temporada de lluvias, ahora se considera que el hecho que provocó una emergencia ambiental en Esmeraldas fue fruto de un "sabotaje".

Manzano aprovechó el espacio para, además, asegurar que "de hecho, el sabotaje no termina con el tema del SOTE en Esmeraldas. La información que tenemos es que va hacia Papallacta."

El Sistema Integrado Papallacta, alimentado por tres embalses, es el responsable de abastecer gran parte del agua que se consume en Quito.

La responsable de la cartera de Estado en asuntos energéticos también sostuvo que habrían personas con planes de afectar a los ríos Rumiyaco, Tiputini y Napo en la provincia de Orellana.

Investigaciones técnicas y policiales

En declaraciones a la cadena Teleamazonas, la ministra de Energía aseguro que esta información se obtiene mediante un "informe de inteligencia policial".

🔊La rotura en la tubería del SOTE "pudo ser provocada", indicó en #NotiMundoEstelar, la ministra de @RecNaturalesEC, @inesmanzano. Explicó que el deslizamiento de tierra que afectó a la tubería se dio en un área en la que el SOTE estaba descubierto.

➡️https://t.co/h85G8NsxCG pic.twitter.com/DkomS6R8y0

— NotiMundo (@notimundoec) March 19, 2025

Inicialmente, las autoridades informaron que el estatal Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) se averió el 13 de marzo debido a un derrumbe provocado por las fuertes lluvias en la provincia costera de Esmeraldas, donde cinco ríos cercanos al océano Pacífico resultaron contaminados.

"Hay un análisis que se está haciendo, no puedo revelar aún, pero el informe técnico nos dice que este esto puede ser provocado", agregó la ministra.

Detalló que la ruptura causó el derrame de 3.800 barriles de crudo y subrayó que ocurrió en "un área donde justo el SOTE estaba descubierto".

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, presidido por Manzano, declaró en emergencia ambiental a Esmeraldas, limítrofe con Colombia.

Población afectada

Al menos 500.000 personas quedaron sin agua potable, pues sus fuentes de abastecimiento estaban infestadas de crudo, según Vicko Villacís, alcalde de la ciudad de Esmeraldas, la capital provincial. El responsable había cuantificado el derrame en 200.000 barriles.

El gobierno suministra agua potable a los afectados incluso mediante buques cisterna.

Previamente, la estatal Petroecuador señaló que el viernes se reinició el transporte de crudo por el SOTE, con capacidad para 360.000 barriles por día (bd) y una de las dos tuberías del país que llevan petróleo desde la selva amazónica hasta puertos de Esmeraldas.

La reparación implicó retirar 225.000 metros cúbicos de tierra.

El martes, Petroecuador suspendió parte de las exportaciones y declaró al SOTE en emergencia y la fuerza mayor en sus operaciones para evitar sanciones por eventuales incumplimientos de contratos con sus compradores.

"Omisión" de alcaldes 

En respuesta a las críticas de los alcaldes de Esmeraldas y Quinindé, Manzano los llamó a sumar esfuerzos con el Gobierno. "Los alcaldes tienen que sumarse a lo que estamos haciendo (...). Nosotros sentimos que ellos están haciendo algo contra el Gobierno, pero no se dan cuenta de que es contra su propia gente", sostuvo.

A su juicio, existió una "omisión" de alcaldes en la atención de la emergencia ambiental tras el derrame de crudo, "lo mínimo que esperábamos era la colaboración de los Municipios", remarcó.

Aseguró que "le avisaron a tiempo" a la Alcaldía de Esmeraldas para que, por ejemplo, no se dañe la planta de agua potable del cantón. 

  • Derrame de petróleo: No hay marisco ni pescado en el Puerto Artesanal de Esmeraldas
  • #Energía
  • #ministro
  • #Ecuador
  • #Esmeraldas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024