Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministra de Finanzas dice que se revisarán los perfiles que se requieren en las entidades fusionadas

El Decreto Ejecutivo 115 ordena al Ministerio del Trabajo, en coordinación con la Cartera de Finanzas, a definir las posiciones y remuneraciones de los servidores públicos de las entidades fusionadas. 

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, en un evento, en junio de 2025. Imagen referencial.

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, en un evento, en junio de 2025. Imagen referencial.

- Foto

Ministerio de Economía / X

Autor:

redacción Primicias 

Actualizada:

09 sep 2025 - 12:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, dijo este 9 de septiembre que dentro del proceso de fusión de entidades públicas se hará una revisión de los perfiles con los que se requiere contar. 

"Siempre que hay una fusión (de entidades), se reorganiza la función publica y la masa salarial. Los escalafones están claros, se mantienen", aseguró Moya, en una entrevista con el canal Teleamazonas. 

El Decreto Ejecutivo 115, del 5 de septiembre, ordena al Ministerio del Trabajo, en coordinación con la Cartera de Finanzas a definir las estructuras institucionales, posiciones y remuneraciones de los servidores públicos de las instituciones que están siendo absorbidas por otras, como parte del plan de eficiencia administrativa del Gobierno. 

  • VIDEO | ¿Cómo serán evaluados los servidores públicos y cuándo se llegará a la supresión del cargo, según la Ley de Integridad Pública?

Moya explicó que la Cartera de Trabajo debe verificar qué competencias quedan en cada uno de los ministerios y, en función de eso, hacer la planificación del talento humano: cuánto personal se necesita y de cuánto será la masa salarial. Luego, el Ministerio de Finanzas deberá validar esa información. 

"La medida de las fusiones busca eficiencia, es decir, con similares recursos, dar un mejor servicio a la ciudadanía. En ese proceso se verificará cuál es el nivel de personal que se requiere en cada área", añadió la titular de Economía y Finanzas. 

La titular de Economía y Finanzas desmintió que se vayan a despedir a 70.000 servidores públicos, como parte del cumplimiento del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que contempla un préstamo para Ecuador de USD 5.000 millones. 

Si bien el acuerdo con el FMI no detalla una cantidad de funcionarios que deban salir del sector público, el Gobierno de Ecuador sí se comprometió a recortar el gasto en salarios públicos en 2025 y en 2026, en una suma equivalente al 0,2% del Producto Interno Bruto (PIB). 

Esto es alrededor de USD 250 millones por año, tomando en cuenta que el PIB del país fue de alrededor de USD 125.000 millones en 2024.

  • #servidores públicos
  • #salarios
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Ministerio del Trabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    'El Tunco', el capo ecuatoriano que trabaja con el cartel Jalisco Nueva Generación y cayó por una pelea en una gallera

  • 02

    Bancadas de ADN y Revolución Ciudadana se vuelcan a la campaña por la consulta popular y referendo 2025

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs ya tiene fecha para su salida de la cárcel en Estado Unidos

  • 04

    Venezuela sospecha que la CIA de Estados Unidos tiene un plan para realizar un ataque de "falsa bandera" en Trinidad y Tobago

  • 05

    Fuertes lluvias provocan inundaciones en el sur de Quito, este 27 de octubre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024