Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía: Nuevas barcazas se ubicarán en Las Esclusas; en la zona hay problemas de anclaje

El Ministro de Energía anunció que la próxima semana se lanzarán las licitaciones para contratar 788  megavatios nuevos. Nuevas barcazas se ubicarán en Las Esclusas, pese a actuales problemas de anclaje del barco generador turco.

Reunión en donde el Gobierno habla sobre la contratación de 788 megavatios de potencia adicionales para enfrentar el estiaje.

Reunión del Ministro de Energía, Antonio Gonçalves, con empresas privadas para presentar los proyectos para contratar 788 megavatios de potencia adicionales para enfrentar el estiaje.

- Foto

Ministerio de Energía y Minas

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 ago 2024 - 19:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La segunda ronda de licitaciones para alquilar barcazas y comprar motores para incorporar nueva electricidad y hacer frente a la actual crisis eléctrica de Ecuador se lanzará la próxima semana.

  • Lea también: Superar los cortes de luz requerirá de USD 10.446 millones hasta el 2032

Lo dijo el ministro de Energía, Antonio Gonçalves, en entrevista con PRIMICIAS, quien explicó que el objetivo es contratar un total de 788 megavatios adicionales. 

La mañana del 27 de agosto de 2024 el Ministerio de Energía y el holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) presentaron a un grupo de interesados el portafolio de proyectos que serán licitados en esta segunda ronda.

El portafolio de proyectos incluye seis licitaciones para la compra de motores que se realizarán de acuerdo al siguiente detalle:

Además, el ministro Gonçalves indicó que se contratarán 200 megavatios adicionales a través de una o dos barcazas flotantes, que se instalarán en el sector de Las Esclusas, en Guayas, pese a los problemas de anclaje que ha registrado la recién contratada barcaza de la empresa turca Karpowership. 

  • Lea: Falta de conocimiento sobre el río Guayas impidió el anclaje de barcaza turca, según expertos

Pese a eso, Gonçalves se pronunció optimista de que se puedan resolver los problemas de marea que se registran en el río, lo que ha impedido hasta ahora el anclaje del barco.

Según el Ministerio de Energía, las nuevas soluciones deberán estar operativas hasta el primer cuatrimestre de 2025; es decir, tendrán entre cinco y seis meses para que entreguen en operación.

A continuación, la entrevista completa:

¿Cuándo se lanzará la segunda ronda de licitación para la adquisición de nueva electricidad?

Lo primero que hicimos fue un sondeo de mercado, donde se pide a las personas y o a las empresas que están interesados en hacer una oferta que nos indiquen si quisieran presentar una propuesta, cuánta energía podrían ofrecer, fechas y precios referenciales para poder medir el apetito del mercado. Es un tema de información.

Recordemos que la crisis es regional, hay muchos países con esta crisis y obviamente estamos compitiendo, pero el estudio de mercado nos da una idea de lo que hay disponible.

Eso estuvo abierto una semana y se cerró el viernes de la semana pasada (23 de agosto de 2024). Hubo 55 empresas que presentaron ofertas. Esta reunión de hoy (27 de agosto) con las empresas es informativa para preparar los términos de referencia. 

La idea es lanzar el proceso de licitación la semana que viene. Solo estamos terminando unos dictámenes con el Ministerio de Finanzas.

La idea es lanzar el proceso de licitación la semana que viene.

¿Qué se comprará?

 En la primera ronda, se contrataron 341 megavatios que cubren parte de los 1.080 megavatios que se requerirá para cubrir el déficit. 

Ahora en esta segunda ronda lo que contratemos va a depender de las ofertas. Hay 548 megavatios de electricidad en tierra en zonas como Durán, Esmeraldas, Santa Elena; 40 megavatios para Termomachala; y unos 200 megavatios en una o dos nuevas barcazas.

¿Dónde se ubicarían las nuevas barcazas?

Irían en Las Esclusas porque ahí tenemos la conectividad y la disponibilidad.

Pero en Las Esclusas no puede anclarse la barcaza ya contratada. ¿Es conveniente ubicar los nuevos barcos generadores en esa misma zona? ¿Habría que dragar?

No es un tema de dragado.

Entonces, ¿por qué no se puede anclar?

Son dos cosas. Una es que el fondo del río es como cemento, muy lodoso, entonces el ancla no se sujeta. Y, con ese nivel de lodo, dependiendo de la velocidad de la corriente, puede haber un problema con el ancla.

Y, segundo, la barcaza es sumamente grande y tiene que estar bien anclada, segura. Aquí podemos tener fuerzas de hasta 10 nudos y hay corrientes y contracorrientes. El problema es que la contracorriente fue muy fuerte y alejaba al barco de la ubicación. El río Guayas es potente, yo creo que ha habido un poquito de subestimación de ese aspecto.

El río Guayas es potente, yo creo que ha habido un poquito de subestimación de ese aspecto.

Pero ya en el pasado hubo problemas con las gabarras eléctricas que estaban en la zona que incluso golpearon un puente.

Pero, bueno, hay que ser responsable en esto. Si es que no está bien acoderado, el barco puede generar un problema ambiental, de tráfico marítimo o peor aún de infraestructura, como ya pasó en el puente peatonal en Santay o de la Unidad Nacional. Dios no quiera que no esté bien eso.

Yo me imagino el peor escenario. La empresa también hace eso, es previsiva para evitar ese escenario porque tiene que estar en la zona 18 meses. Por eso, tiene que estar bien asegurada.

Estamos dentro de los plazos contractuales. La empresa está viendo respuestas y, con suerte, pronto conoceremos la fecha de entrada en operación de la barcaza.

La empresa está viendo respuestas y, con suerte, pronto conoceremos la fecha de entrada en operación de la barcaza.

¿Cuándo se podrá contar con la electricidad de la nueva ronda?

Podríamos estar firmando el 10 de octubre los nuevos contratos. Las barcazas se recibirían en noviembre de 2024 y el resto (los motores en tierra) entraría, dependiendo de las ofertas finales, entre finales de este año y principios de 2025.

  • #Cortes de luz
  • #barcaza
  • #electricidad
  • #contratación pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es diagnosticado con cáncer de piel

  • 02

    Santa Elena, sin agua potable por 31 horas por mantenimiento eléctrico

  • 03

    Video | Policía retiene a adolescente que custodiaba a secuestrado en Durán y decomisa cocaína rosada

  • 04

    Arrestan al supuesto ladrón de los discos duros de Beyoncé donde tenía música inédita

  • 05

    Registro Civil emitirá pasaportes sin turno en 27 agencias de Ecuador, conozca desde cuándo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024