Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía: Nivel de embalses está bajando y viene un año muy seco, más que 1992, 1995 y 2023

Según el ministro de Energía, Antonio Goncalves, en julio se han presentado los niveles de agua más bajos en los embalses del país, en 61 años. 

Ministro de Energía, Antonio Goncalves, en una entrevista radial, el 26 de julio de 2024.

Ministro de Energía, Antonio Goncalves, en una entrevista radial, el 26 de julio de 2024.

- Foto

Ministerio de Energía / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 jul 2024 - 13:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Energía, Antonio Goncalves, dijo este 26 de julio de 2024 en una entrevista para Forever Radio que lo que resta de 2024 será un año muy seco para Ecuador, de allí que justificó la necesidad de realizar contrataciones de emergencia de generación eléctrica.  

"Viene un año muy seco, más seco que 1992, 1995 y 2023", dijo el Ministro. De hecho, aunque aún no llega el estiaje, los niveles de agua de los embalses están bajando. Según el Ministro, en julio se han registrado los niveles de agua más bajos en los embalses en 61 años.

En junio hubo una recuperación de los embalses debido a los aumentos de lluvia; el ingreso de agua promedio al embalse de Amaluza, que abastece a la central hidroeléctrica de Paute estuvo en 121 metros cúbicos por segundo.  

Sin embargo, en julio se presentaron días más secos; en promedio, el ingreso de agua al embalse bajó a 98 metros cúbicos por segundo.

  • ¿Qué se sabe del riesgo que enfrenta Coca Codo Sinclair y por qué podría salir de operación?

Incluso, sgún datos de Celec, el 19 de julio fue el día de menor ingreso de agua al caudal de la cuenca del Paute, con un promedio de 57,92 metros cúbicos por segundo. 

Además, el 25 de julio, el nivel de agua del embalse de Amaluza fue de 1.983,58 metros sobre el nivel del mar, siendo su cota mínima de 1.975 metros sobre el nivel del mar. 

Sin embargo, los datos muestran que la cota viene disminuyendo desde el 15 de julio, ese día se encontraba en 1.989,87 metros sobre el nivel del mar.

Luego de Coca Codo Sinclair, Paute-Molino es la segunda hidroeléctrica más grande del país y forma parte del sistema hidroeléctrico Paute, también integrado por las hidroeléctricas Mazar y Sopladora. Juntas, estas tres centrales abastecen el 38% de la demanda energética del país. 

Soluciones 

El ministro Goncalves señaló que la crisis energética y el crecimiento de la demanda de electricidad requieren de soluciones en el corto, mediano y largo plazo. 

En el corto plazo, con la contratación de emergencia de 418 megavatios (MW) de energía eléctrica, lo que incluye la barcaza turca de 110 megavatios de electricidad. Además, el Gobierno prevé lanzar una segunda ronda de contratación de emergencia.

Otra solución para cubrir el déficit de energía en los próximos meses es la implementación de un programa de eficiencia energética. Con estas medidas, el Gobierno busca evitar que, para los meses del estiaje, se repitan los cortes de energía de abril. 

Para el mediano plazo, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) aprobó este mes de julio un reglamento que le permite a esa empresa pública asociarse con capitales privados para la construcción de nuevos proyectos de generación y transmisión eléctrica. 

Bajo esa figura, Celec seleccionó ocho proyectos que sumarían 912 megavatios de potencia. La inversión estimada sería de USD 1.500 millones. No obstante, en la entrevista radial, Goncalves dijo que, entre los que tienen garantía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y los que no, suman cerca de 22 proyectos. "Van entrando a medida que se van implementando", dijo. 

Según el ministro, los primeros proyectos entrarán en funcionamiento en 12 meses, otros en 18 meses y los últimoa en 24 meses. 

"Es fundamental la participación de la empresa privada, ya no hay recursos en el Estado para que este servicio sea 100% estatal, necesitamos que participen", dijo Goncalves en la entrevista radial. 

Plantas geotérmicas

A largo plazo, el Gobierno explora la implementación de energía geotérmica, es decir, energía que se deriva del calor de la corteza terrestre. 

"Tenemos 22 volcanes activos y no tenemos ni una planta geotérmica funcionando. El Salvador tiene una planta perfectamente bien en su sistema. Es la única energía renovable estable, no depende del cambio climático", explicó Goncalves. 

Con miras a ese plan, el Ministro adelantó que contrataron un estudio que les indicará "el mapa de potencialidad geotérmica", una información que le presentarán a los potenciales inversionistas. 

"En cinco años, si somos firmes con la geotermia, vamos a estar hasta exportando energía", añadió Goncalves. 

  • #crisis energética
  • #electricidad
  • #Cortes de luz
  • #barcaza
  • #sequías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024