Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro ministros de Energía en 11 meses de Gobierno y en plena crisis por cortes de luz

La nueva ministra de Energía (e), Inés Manzano, debe enfrentar el manejo de la crisis eléctrica, definir las nuevas contrataciones de electricidad adicional y la caída de la producción petrolera.

El entonces Ministro de Energía, Antonio Gonçalves, el 23 de septiembre de 2024, junto a la ministra de Ambiente, Inés Manzano.

El entonces Ministro de Energía, Antonio Gonçalves, el 23 de septiembre de 2024, junto a la ministra de Ambiente, Inés Manzano.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

09 oct 2024 - 17:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la salida de Antonio Gonçalves este 9 de octubre de 2024 suman ya cuatro los Ministros de Energía, dos de ellos encargados, que han pasado por esa Cartera en los 11 meses del Gobierno de Daniel Noboa.

La salida de Gonçalves, que adujo motivos personales, se da, además, en medio de una de las peores crisis eléctricas que ha vivido Ecuador en los últimos 14 años. 

Gonçalves renunció horas después de ampliar los cortes de luz en Ecuador, de cuatro a 10 horas, debido a la situación crítica del embalse de Mazar, el más importante del sector eléctrico, pues abastece de agua a tres hidroeléctricas: Mazar, Sopladora y Paute-Molino.

  • Lea: Mazar al límite: Aquí puede mirar día a día la evolución de la crisis de este embalse 

El Gobierno de Noboa, que asumió en noviembre de 2023, heredó una crisis eléctrica que tenía sumido a Ecuador en cortes de luz programados y masivos. La primera en asumir el cargo de Ministra de Energía fue Andrea Arrobo.

El Gobierno tuvo un respiro con las lluvias de diciembre de 2023 que permitieron suspender los cortes hasta marzo de 2024, pero luego la situación de los embalses se deterioró de nuevo.

La teoría del sabotaje

El país sufrió cortes de luz sin previo aviso, pero que el Gobierno llamó "desconexiones de emergencia" hasta que, finalmente, el Gobierno anunció oficialmente los horarios de cortes de luz a partir del 15 de abril de 2024.

Entonces, Noboa pidió la renuncia a la ministra Arrobo, a quien el Gobierno acusó de un supuesto sabotaje a las reservas de Mazar, del cual se dijo que se habrían abierto las compuertas para dejar fluir el agua y causar caos en el país, lo que técnicamente no es posible.

  • ¿Puede el gigantesco embalse de Mazar vaciarse en solo 12 horas, como dice el gobierno de Noboa?

Finalmente, el Gobierno presentó una denuncia por paralización de servicio público en contra de Arrobo y otros 21 funcionarios públicos, que no ha avanzado en Fiscalía.

Para reemplazarla, Noboa nombró a su ministro de Transporte como titular de Energía (encargado). Luque, quien inició, de inmediato, las contrataciones de emergencia para cubrir el déficit de electricidad. Finalmente, adjudicó 341 megavatios, incluida la contratación de una barcaza, de propiedad de la empresa turca Karpowership.

La rápida contratación de la barcaza, que incluso inició viaje a Ecuador antes de la adjudicación, motivó una denuncia en Fiscalía en contra de Luque por supuesto tráfico de influencias. 

Pero los contratos fueron firmados por su sucesor, Antonio Gonçalves, que asumió el cargo el 2 de julio de 2024. Y Luque regresó a sus funciones de Ministro de Transporte. 

Gonçalves lanzó otro bloque de contrataciones, pero que aún no han sido adjudicados, según empresas que participan en el concurso. 

Riesgo de apagones forzosos

Las reservas de agua del embalse de Mazar comenzaron a reducirse desde finales de julio y aunque expertos y las propias cifras del holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) revelaban esta situación, no se hicieron cortes programados para preservar el embalse. 

Los apagones programados comenzaron recién el 23 de septiembre de 2024, con cortes de entre ocho y diez horas. Pese a que la situación del embalse solo tuvo una ligera mejora, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia difundió que los horarios de cortes de luz se reducirían a cuatro horas a partir del 4 de octubre. 

Lo hizo pese a las advertencias del Operador Estatal de Electricidad Cenace que informó que no podría cumplir lo informado por Presidencia, según consta en un oficio del 2 de octubre de 2024, que reveló PRIMICIAS.

  • Lea: Cenace advirtió de apagones forzosos, pese a ello el Gobierno mantuvo la reducción de cortes de luz

Durante su gestión, Gonçalves lanzó otro bloque de contrataciones, pero que aún no han sido adjudicados, según empresas que participan en el concurso. Y que deberá resolver Inés Manzano, la actual ministra de Ambiente y a quien Noboa encargó la Cartera de Energía.

La eléctrica no es la única crisis que enfrenta Manzano, pues también debe atender la caída de la producción petrolera nacional.

  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica
  • #Apagones
  • #Energía
  • #Gabinete
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    “¿Para qué viene, si no va a estar aquí?”, reclaman pobladores de Latacunga al presidente Daniel Noboa

  • 02

    Intensidad y presión alta: las claves de Liga de Quito ante Sao Paulo por la Copa Libertadores

  • 03

    Daniel Noboa insiste en reducción de asambleístas, tras revés en la Corte Constitucional

  • 04

    Video | Así ocurrió la explosión en el intento de robo a un cajero automático en Guayaquil

  • 05

    Casi 100.000 personas participaron en la marcha antiminera en Cuenca pese al estado de excepción

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024