Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuándo llegará la nueva generación eléctrica ofrecida por el Gobierno de Noboa para afrontar la crisis de cortes de luz?

Pese a que los generadores eléctricos nuevos comenzarán a operar recién a partir de noviembre de 2024, el presidente Noboa anunció un recorte en los horarios de luz que comenzará el 21 de octubre.

Visita del presidente Daniel Noboa al proyecto hidroeléctrico Alluriquín, que es parte del Complejo Toachi Pilatón, el 1 de octubre de 2024.

Visita del presidente Daniel Noboa al proyecto hidroeléctrico Alluriquín, que es parte del Complejo Toachi Pilatón, el 1 de octubre de 2024.

- Foto

Celec (Red X)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 oct 2024 - 10:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el embalse de Mazar aún rozando niveles críticos y con Colombia restringiendo la venta de electricidad, la contratación de nueva generación eléctrica parece ser la salida más visible a la crisis eléctrica que ha llevado a Ecuador a vivir cortes de luz prolongados y masivos.

En un mensaje difundido en su cuenta personal de Instagram, el presidente Daniel Noboa dijo el 17 de octubre de 2024 que incorporará 1.164 megavatios nuevos de electricidad entre noviembre de 2024 y el primer trimestre de 2025, como medida a mediano plazo para superar la crisis eléctrica. 

  • Lea: ¿Por qué hay cortes de luz en Ecuador? Estas son las razones que explican su déficit energético

Pese a que los generadores comenzarán a operar recién entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, el presidente Noboa anunció un recorte en los horarios de luz que comenzará en la última semana de octubre.

Además, algunas de las fechas entregadas por el Presidente para la entrada en operación de la nueva generación son más optimistas que las inicialmente previstas. 

A continuación un detalle de lo que se espera: 

Compra de 241 megavatios de motores en tierra

De los 1.164 megavatios esperados, Noboa dijo que 241 megavatios provendrán de tres procesos de licitación efectuados en julio para la compra de motores de generación eléctrica en tierra y que esperaba que estén operativos en noviembre de 2024.

De acuerdo con información del Servicio Nacional de Contratación Pública, dos de los tres contratos deben estar operativos en noviembre.

Uno de ellos es el proceso de compra de motores por 50 megavatios que se ubicarán en Quevedo. Fue adjudicado el 2 de agosto y a fecha máxima de operación es el 5 de noviembre de 2024. El contrato se firmó con la empresa Progen por USD 49,7 millones.

  • Lea: Ecuador contrata 341 megavatios de nueva generación eléctrica para afrontar la crisis 

El segundo proceso fue para la compra de motores por 100 megavatios para el Salitral (Guayas), que tiene como fecha máxima de operación el 30 de noviembre de 2024. El contrato se firmó por USD 99 millones y fue adjudicado también a la empresa Progen.

En cambio, los 90 megavatios restantes corresponden a un contrato firmado con la empresa Austral Technical Management. 

El objeto del contrato es la compra de motores en tierra a instalarse en la zona de La Propicia, en Esmeraldas. Pero la fecha máxima de entrega es el 26 de diciembre de 2024. Es un contrato por USD 89 millones.

Alquiler de 300 megavatios en motores en tierra

El presidente Noboa indicó que está previsto el alquiler de equipos generadores termoeléctricos duales, a diésel y gas, para hacer frente a la crisis eléctrica. 

Los procesos para concretar el alquiler están en marcha. El primer proceso es para la contratación de 40 megavatios en el sector de El Guabo, en la provincia de El Oro. La adjudicación estaba prevista que se realice el 15 de octubre de 2024.

  • Lea: El Gobierno ofrece soluciones móviles para generar energía: “Las están trayendo en los aviones Hércules para tenerlas de inmediato”

Y el segundo proceso fue para alquilar 260 megavatios en motores duales (diésel y gas). La fecha máxima para presentar las ofertas es el 20 de octubre y, una vez adjudicado, se espera que estén operativos el 24 de diciembre de 2024.

Puesta en marcha de 204 megavatios de Toachi Pilatón

Una de las grandes obras eléctricas pendientes es el Complejo Hidroeléctrico Toachi Pilatón. Compuesto por tres centrales, el proyecto puede generar hasta 254,4 megavatios. 

Aunque su construcción comenzó en 2011, solo una parte del proyecto ha entrado en operación: Sarapullo con 49 megavatios, que opera desde marzo de 2023.

Las otras dos Alluriquín de 204 megavatios y Mini Toachi de 1,4 megavatios, aún no están en marcha.

El presidente Noboa dijo que logró recuperar este proyecto y anunció que los 204 megavatios de Alluriquín entrarán en operación en diciembre de 2024. Es una proyección más optimista que la difundida por el propio Gobierno hace unas semanas. 

El entonces ministro Antonio Gonçalves, anunció el 1 de octubre de 2024, cuando aún estaba en funciones, que había llegado a un acuerdo con la empresa rusa Tyazhmash, que debe instalar las turbinas, para adelantar la entrada en operación de Alluriquín.

Inicialmente, se esperaba que entre en operación hasta abril de 2025, pero Gonçalves dijo que comenzará a operar de manera progresiva, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. 

Así, se esperaba que la primera turbina de 68 megavatios de Alluriquín entre en operación en diciembre; la segunda, también de 68 MW, en enero de 2025; y la tercera, de otros 68 MW, en febrero. 

Compra de 410 megavatios en motores hasta marzo de 2025

El presidente Daniel Noboa también anunció que se comprará un segundo grupo de motores por hasta 410 megavatios hasta marzo de 2025.

Hasta ahora el Gobierno ha puesto en marcha 100 megavatios a través del alquiler de una barcaza, de propiedad de la empresa turca Karpowership, que entrega energía desde el 16 de septiembre de 2024. 

Aunque inicialmente se habló de la intención del Gobierno de alquilar dos barcazas más, luego desechó esta opción.

  • #Cortes de luz
  • #Daniel Noboa
  • #Apagones
  • #contratación
  • #motor

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Banco Central prevé que la economía de Ecuador crecerá 3,8% en 2025, pero en 2026 se desacelerará

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Caso Sinohydro: Conjuez declara válido el proceso y Fiscalía acusará a Lenín Moreno y 23 personas más

  • 04

    "El presidente de Ecuador es un narcotraficante", dice Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela

  • 05

    Copa Libertadores: Fechas y horarios de los partidos de los cuartos de final

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024