Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué son los paquetes tecnológicos agrícolas y cómo puede acceder a ellos en Ecuador?

Pequeños y medianos de productores de Ecuador pueden acceder a los paquetes tecnológicos agrícolas. Estos son los requisitos y los cultivos que aplican para este beneficio estatal. 

Entrega de paquetes tecnológicos agrícolas en el cantón de Vinces, en Los Ríos.

Entrega de paquetes tecnológicos agrícolas en el cantón de Vinces, en Los Ríos.

- Foto

Facebook Alcaldía de Vinces

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

05 feb 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con los paquetes tecnológicos agrícolas, Ecuador le apuesta a tecnificar a pequeños y medianos productores del país, mejorando sus capacidades y rentabilidad.

En otras palabras, se busca que el aprovechamiento del campo se realice de forma óptima, con mejores prácticas agrícolas y asegurando la sostenibilidad.

  • Ministerio de Agricultura reconoce que 7.700 hectáreas se han perdido parcial o totalmente por la sequía

El Ministerio de Agricultura, a través del Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (Pidara), es el ente responsable de este plan.

Según esa cartera de Estado, el proyecto Pidara ha beneficiado a 15.734 personas en todo el país durante el ciclo Verano 2024. 

De esa cifra, 5.315 se encuentran en Guayas; 3.011 en Los Ríos; 1.553 en Manabí y 1.268 en Loja, por mencionar solo a las provincias que lideran el listado.

En ese mismo periodo, los paquetes tecnológicos entregados fueron empleados, principalmente, en productos como arroz, cacao, maíz duro, banano, papa y café, entre otros.

Ahora bien, ¿en qué consisten los paquetes tecnológicos agrícolas?

thumb
Capacitación sobre manejo y prevención de plagas y enfermedades en el cultivo de cacao.Ministerio de Agricultura

Los paquetes tecnológicos agrícolas están compuestos de material vegetal, insumos nutricionales y fitosanitarios para satisfacer las necesidades de los cultivos.

Con ello, se proporciona nutrientes esenciales que promueven el crecimiento y desarrollo de las plantas. Por otro lado, incluyen productos fitosanitarios para el control de plagas y enfermedades.

Pero, además de la entrega de insumos, se realizan capacitaciones para mejorar las labores de siembra, poscosecha y actividades de comercialización.

Tipos de paquetes tecnológicos agrícolas

Actualmente, en Ecuador se entregan dos tipos paquetes tecnológicos a los agricultores. Estos son:

  1. 1

    Para el incremento de productividad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este paquete consiste en insumos enfocados en mejorar la producción, controles fitosanitarios o las condiciones nutricionales de los cultivos. Por ejemplo, en este apartado se encuentran:

    • Material vegetal de propagación
    • Fertilizantes edáficos, foliares, bioestimulantes, coadyuvantes
    • Insecticidas, herbicidas, fungicidas
    • Semillas certificadas
  1. 2

    Para control fitosanitario

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este paquete se orienta a controles fitosanitarios específicos, para prevenir o mitigar los efectos de plagas en los cultivos.

¿Tiene costo para el agricultor?

Los dos tipos de paquetes tecnológicos se encuentran parcialmente subvencionados por el Estado.

Es decir, un porcentaje del costo total del paquete lo asume el Ministerio de Agricultura, y el porcentaje restante lo cubre la persona productora.

  • Un manual para agricultores ecuatorianos resilientes

Según el Ministerio de Agricultura, en el ciclo Verano 2024 se subvencionaron 15.735 paquetes tecnológicos con una inversión de USD 2.998.815.

De ser el caso, en un mismo ciclo de intervención, cada beneficiario puede acceder a un paquete tecnológico por hectárea, con un máximo de hasta tres paquetes para dos cultivos en total.

Sobre este último aspecto, vale recalcar cuáles son los cultivos priorizados en el proyecto. En esa lista figuran los sembríos de:

  • Café
  • Maíz
  • Cacao
  • Caña de azúcar
  • Tomate riñón
  • Fréjol, haba y arveja
  • Papa y yuca
  • Cebada y trigo
  • Banano y plátano
  • Fresa, frutilla, arándano, frambuesa, mora y cereza
  • Brócoli, espárrago y pimiento
  • Aguacate, guanábana, limón, mango, mandarina, naranjilla, pitahaya, piña y tomate de árbol
  • Uvilla, quinua y cáñamo

¿Cómo acceder a los paquetes tecnológicos agrícolas en Ecuador?

Las personas interesadas en acceder a los paquetes tecnológicos agrícolas deben cumplir con estos requisitos para ser beneficiarios:

  • Tener cédula de identidad
  • Estar registrado/a en el Registro Nacional Agropecuario (RNA)

En caso de que no constar en el RNA, la solicitud se realiza en la Dirección Distrital de cada provincia o en cualquier Unidad del Ministerio de Agricultura.

Luego, en la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura más cercana se realiza el siguiente procedimiento:

  • Presentar la cédula de identidad y solicitar la inscripción a un técnico de la Dirección Distrital
  • Proporcionar la información requerida durante la inscripción
  • Esperar que un técnico del Ministerio de Agricultura se contacte para verificar la información en el predio
  • Si el resultado es favorable, el productor recibirá información de los paquetes tecnológicos a los que puedes acceder y los puntos de venta o distribuidores autorizados
  • Firmar el convenio de coejecución y documentos habilitantes (factura, solicitud de transferencia y acta de entrega-recepción), en conjunto con la Dirección Distrital y en el punto de venta seleccionado
  • Acudir al punto de venta autorizado por el MAG, presentar la cédula de identidad, retirar el paquete tecnológico y, a su vez, realizar el pago correspondiente (copago)
  • Utilizar el paquete tecnológico. Un técnico del MAG verificará y monitoreará este uso en el predio
  • Entregar al punto de venta o distribuidor autorizado los envases/paquetes vacíos, aplicado el triple lavado correspondiente
thumb
Entrega de paquetes tecnológicos a productores de Gonzanamá, en Loja.Facebook Nambacola Online

Para el ciclo Invierno 2024 - 2025, que inició el 18 de diciembre pasado, la entrega de paquetes tecnológicos se realizó en sectores de Loja, con insumos para el cultivo de maíz duro y pastos.

También, se proporcionó materiales a productores de arroz, maíz y cacao en Vinces, en Los Ríos. De igual forma, en Cañar se entregaron paquetes que incluyen insecticidas, abonos foliares y fungicidas.

En lo que va de esa etapa, se han subvencionado 24.355 paquetes con una inversión de USD 4.595.020. 

  • #agricultura
  • #Siembra
  • #cultivos
  • #Ministerio de Agricultura
  • #Ecuador
  • #beneficios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Marcela Aguiñaga fustiga a Luisa González: "Cómo quisiera que vivas lo que significa ganar una seccional"

  • 03

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 04

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • 05

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024