Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hombres mayores de 50 años son los que más acceden a créditos en las cooperativas

El sistema financiero popular y solidario tiene una participación de 63% en el segmento de microcrédito y de 34% en consumo. 

Un hombre ofrece productos en una feria de emprendimientos en la Plataforma Financiera, en Quito, el 22 de noviembre de 2025. Imagen referencial.

Un hombre ofrece productos en una feria de emprendimientos en la Plataforma Financiera, en Quito, el 22 de noviembre de 2025. Imagen referencial.

- Foto

Instituto de Economía Popular y Solidaria / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

12 jun 2025 - 10:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El perfil promedio de clientes con acceso a créditos en el sector de la economía popular y solidaria es un un hombre, entre 50 y 65 años, con nivel de educación primaria, según datos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.  

A marzo de 2025, el saldo de la cartera de crédito en las cooperativas de ahorro y crédito y otras entidades financieras de este sector era de USD 19.742 millones, de los cuales el 56% corresponde a créditos otorgados a hombres. 

"Esta es una oportunidad para emitir políticas de enfoque de género e inclusión", recalcó Christina Murillo, superintendenta de Economía Popular y Solidaria, en una ponencia dentro del Séptimo Congreso de Crédito y Cobranza, organizado por el buró Aval, este 11 de junio de 2025, en un hotel en Quito. 

Made with Flourish

Por edades, las personas entre 50 y 65 años son las que más acceden a créditos, pues en ese grupo etario se concentra el monto más alto de la cartera de crédito y el mayor número de operaciones. Le siguen personas entre 40 y 49 años de edad. 

Made with Flourish

Mientras tanto, por nivel educativo, la gran mayoría de clientes solo cuenta con educación primaria. Esos clientes concentran el 64,5% del saldo de la cartera de crédito. El segundo grupo más beneficiado son personas sin estudio, con 30% del saldo. 

Made with Flourish
  • Las cajas comunales y de ahorro de Ecuador tienen 12 meses para formalizarse

Enfoque en consumo y microcrédito 

El segmento de crédito de consumo concentra la mitad del saldo total de la cartera de crédito, a marzo de 2025, con USD 10.017 millones, siendo el un monto promedio de USD 7.885. 

Microcrédito es el segundo segmento con más participación (39%) en la cartera de crédito, con un saldo de USD 7.663 millones y un monto promedio de USD 6.427. 

El sector financiero popular y solidario tiene una participación de 63% en el segmento de microcrédito y de 34% en consumo, dentro de todo el sistema financiero nacional. 

  • #clientes
  • #crédito
  • #crédito de consumo
  • #microcrédito
  • #Economía popular y solidaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Miguel Iturralde vs. Emelec por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Más perros, menos niños | Aquí las cifras que explican el fenómeno social

  • 03

    ¿Hasta cuándo se puede recibir el décimo cuarto sueldo en la Sierra y Amazonía?

  • 04

    Abogados de militares detenidos apuntan contra el director de una cárcel de Guayaquil por fuga de alias ‘Fede’

  • 05

    Marcha en Guayaquil rechaza despidos y fusiones decretadas por el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024