Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Un primer trimestre negro para Petroecuador: cae la producción de la mayor petrolera del país

Tres factores hunden la producción de petróleo de la estatal Petroecuador en el primer trimestre de 2025. El peor mes fue marzo por el derrame de petróleo que obligó a suspender exportaciones.

Pozo petrolero Sacha 500, el 2 de febrero de 2024.

Pozo petrolero Sacha 500, el 2 de febrero de 2024.

- Foto

Petroecuador (pagina web)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

05 may 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un primer trimestre en rojo tuvo Petroecuador. La producción de petróleo y gas de la mayor petrolera de Ecuador cayó 6,2% en términos anuales entre enero y marzo de 2025.

Petroecuador, que es responsable de extraer el 80% de la producción nacional, extrajo 375.015 barriles diarios de petróleo y gas en el primer trimestre del año. 

  • Lea: ¿Estamos preparados para afrontar que el precio de nuestro petróleo este debajo de USD 50 por barril?

De ese volumen, la mayor parte corresponde a petróleo, con 371.827 barriles diarios extraídos en promedio durante los primeros meses de 2025, una reducción del 6%.

Made with Flourish

De hecho, la producción de petróleo de Petroecuador fue la más baja desde 2022, comparado con los primeros trimestres de años anteriores.

El peor mes del año fue marzo de 2025, cuando Petroecuador produjo 362.869 barriles diarios de petróleo, lo que representa una caída del 7,2% frente a igual mes de 2024.

En cuanto a gas natural, Petroecuador produjo 3.188 barriles diarios equivalentes en el primer trimestre de 2025. Es una caída de 9% frente a iguales meses del año anterior. Esta producción se extrae del Golfo de Guayaquil, específicamente del llamado Campo Amistad.

¿Por qué cayó la producción?

El desempeño de Petroecuador se explica por varios factores. La petrolera estatal tuvo que paralizar parte de sus operaciones debido al derrame de 25.116 barriles de petróleo ocurrido en la provincia de Esmeraldas, el 13 de marzo de 2025, por una rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). 

  • Lea: 31% de familias fueron desplazadas tras el derrame de petróleo en Esmeraldas 

Otro problema que enfrentó Petroecuador durante el primer trimestre fue el cierre de pozos por fallas eléctricas, lo que afectó a campos importantes como el Bloque 15 y Auca, ubicados en la Amazonía.

Y, en tercer lugar, está el cierre progresivo del campo petrolero ITT, ubicado parcialmente en el Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, para cumplir con el mandato popular en la consulta popular de agosto de 2023 de detener la explotación petrolera en el bloque 43.

Durante 2024, el Gobierno de Daniel Noboa cerró 10 pozos del campo ITT y para este año prevé cerrar otros 48 pozos petroleros, según ha informado el Ministerio de Energía.

La producción del área en lo que va 2025 ha sido de 44.581 barriles diarios; esto es, unos 10.000 barriles diarios menos frente al primer trimestre del año pasado.

De hecho, el ITT fue el campo con peor desempeño de todos los que maneja Petroecuador, con una caída del 18% de su producción en términos anuales. Le sigue los campos Libertador y Auca.

Necesidad de reformas estructurales

Para el grupo Transformación Energética, que reúne a expertos del sector del petróleo y la energía, uno de los desafíos que enfrenta la nueva administración del presidente Daniel Noboa, que empezará el 24 de mayo, es afrontar la crisis del sector petrolero. 

"Debe ser una prioridad por su rol central como fuente principal de divisas, inversión y desarrollo", dice el grupo en un comunicado de prensa difundido en sus redes sociales. 

  • Lea: El exgerente de Comercio Internacional propone crear una agencia especial para sacar de la crisis al sector.

Y añade que requiere reformas estructurales que eliminen las barreras a la inversión privada, tanto nacional como extranjera. 

Dos de esas barreras son: Primero, la Constitución de 2008, que restringe la participación privada en sectores estratégicos a situaciones excepcionales, y segundo, la falta de acceso a arbitraje internacional competitivo, como el Ciadi (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, adscrito al Banco Mundial).

El Grupo añade que hay que impulsar los contratos de participación en los campos sin producción, que son de alto riesgo. Es decir, áreas por explorar. 

Bajo este modelo, la empresa invierte a su riesgo y si encuentra petróleo se lleva una parte de la producción y entrega un porcentaje (usualmente el 12%) al Estado. 

.Esta figura podría usarse para campos en producción, como Sacha, pero solo para la producción que logre incrementar la empresa privada, y no sobre la producción total que ya generan los campos, pues ahí invirtió el Estado y ya no hay riesgo como pretendió hacer el Gobierno de Noboa en febrero pasado.

Finalmente, sugiere transformar a Petroecuador "en una empresa corporativa eficiente, exenta de influencias políticas y dirigida por auténticos expertos en el sector petrolero".

  • #Petroecuador
  • #Producción
  • #petróleo
  • #ITT
  • #Campo Amistad
  • #sacha
  • #Aucas
  • #derrame de petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Alianza Lima vs. Universidad Católica por los octavos de final de Copa Sudamericana

  • 02

    Alianza Lima vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • 03

    ¿Ecuador jugará en 2026 el mejor Mundial de su historia? 5 razones para pensar que sí

  • 04

    Correos del IESS, colapsados por información médica de afiliados, mientras aumentan quejas en hospitales de Ecuador

  • 05

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para El Nacional vs. Liga de Quito por la Fecha 26 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024