Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Que no tienen plata, dicen las prefecturas; Gobierno asegura que prioriza recursos para los gobiernos locales

Las prefecturas de Ecuador piden al Ministerio de Economía y Finanzas que transfiera los recursos que les corresponde por Ley. ¿Cuánto se les debe?

Un hombre se para delante de una vivienda que sufrió graves daños por las inundaciones que se dieron tras intensas lluvias en Portoviejo, provincia de Manabí, el 25 de febrero de 2025.

Un hombre se para delante de una vivienda que sufrió graves daños por las inundaciones que se dieron tras intensas lluvias en Portoviejo, provincia de Manabí, el 25 de febrero de 2025.

- Foto

Ariel Ochoa / API

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

27 feb 2025 - 15:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las prefecturas vuelven a reclamar por los recursos necesarios para su gestión. En esta ocasión, el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) demanda al Gobierno que se ponga al día con la deuda que, según el ente, suma USD 536 millones. 

"El Ministro de Economía y Finanzas (MEF) no recibió a los prefectos de la Comisión Ejecutiva, para la reunión pactada para ayer, miércoles 26 de febrero de 2025 (...). Demandamos el pago inmediato de los valores pendientes a todas las prefecturas, sin discrecionalidad ni presión", señaló el Congope en un comunicado. 

El Consorcio añade que el MEF solo ha cancelado, a nueve provincias, los valores correspondientes a enero de 2025 y existen valores pendientes de pago desde 2023, "contradiciendo el decreto de emergencia que dispone la movilización de recursos para las emergencias viales, causadas por el fuerte invierno. Solicitamos a las autoridades del MEF y del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) instalar reuniones urgentes para consensuar una hoja de ruta específica para el pago de esta deuda", añade el Consorcio.

Sin embargo, el MEF, en un adelanto del balance de su gestión, presentado el 31 de diciembre de 2024, aseguró que "se priorizó la atención a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para que puedan avanzar con la ejecución de obras".

El Ministerio aseguró entonces que el monto total transferido a los GAD en 2024 sumó USD 3.702 millones. Entre estos, USD 820 millones de obligaciones 'heredadas' por el Modelo de Equidad Territorial, competencias, devolución del IVA y aplicación de la Ley 047, y USD 20 millones, a través del BDE, para proyectos de agua potable, alcantarillado, riego y vialidad de algunos GAD por deudas no cumplidas desde 2017. 

Un problema ya habitual

Los conflictos entre municipios y las prefecturas con el MEF lleva una larga data. De los choques más recientes, en marzo de 2020, el Congope aseguraba que el Gobierno les adeudaba USD 231 millones. Ambas partes se reunieron para discutir la reforma al Código de Planificación y Finanzas Públicas.

En enero de 2021, las prefecturas presentaron una demanda contra el MEF por una deuda de USD 679 millones. Las autoridades provinciales interpusieron ante la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad ante el incumplimiento de los pagos pendientes del Gobierno Central.

En agosto de 2023, los gobiernos locales dijeron que lograron un acuerdo para el pago de la deuda que mantiene el Gobierno Nacional con estos organismos, la cual bordea los USD 456 millones.

Y en marzo de 2024, una asamblea del Congope pidió una reunión directa con el presidente Daniel Noboa ante lo que llamaron una situación insostenible. La deuda: USD 534 millones. 

  • #Congope
  • #Prefectura
  • #deuda
  • #Municipios
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024