Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuál es el plazo previsto para la primera evaluación de desempeño y supresión de puestos en el sector público?

Los resultados del primer proceso de evaluación a servidores públicos no tendrán efectos sancionatorios, según la Ley de Integridad Pública. 

Atención a afiliados activos y jubilados en la sede principal del IESS, en Quito, agosto de 2024.

Atención a afiliados activos y jubilados en la sede principal del IESS, en Quito, agosto de 2024. Imagen referencial.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

25 jul 2025 - 12:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de Integridad Pública, vigente desde el 26 de junio, establece en su Disposición Transitoria Novena que el Ministerio del Trabajo iniciará en el plazo máximo de 90 días un proceso nacional de evaluación desempeño a los servidores públicos. 

Sin embargo, la norma aclara que los resultados del primer proceso de evaluación no generarán "efectos sancionatorios", sino que servirán de línea base para "el ajuste de estándares internacionales, y la posterior implementación de los procesos de evaluación". 

Según la norma, el primer proceso de evaluación se realizará "conforme el nuevo modelo previsto en esta ley". 

  • VIDEO | ¿Cómo serán evaluados los servidores públicos y cuándo se llegará a la supresión del cargo?

Sin embargo, el Reglamento de ley, publicado el 22 de julio en el Registro Oficial, indica en su Disposición General Cuarta que para la evaluación de los servidores correspondiente al 2025 deberán aplicarse los parámetros establecidos en el Acuerdo Ministerial MDT-2018-041, de abril de 2018. 

La guía metodológica que regulará el primer proceso de evaluación será elaborada, aprobada y emitida por el Ministerio del Trabajo, de acuerdo con el Reglamento de ley. 

Si bien las evaluaciones de desempeño ya estaban previstas en la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), con las reformas establecidas en la Ley de Integridad Pública, ahora deberán realizarse de manera semestral y los resultados serán determinantes para la estabilidad laboral de los servidores. 

Una calificación 'regular' o 'insuficiente' podría derivar en la destitución del funcionario, pese a que en el primer proceso que se aplicará no se prevén sanciones.

Plazo para la supresión de puestos 

Paralelo al refuerzo de las evaluaciones de desempeño, el Gobierno comenzó un proceso de supresión de  puestos en el sector público, con el fin de "mejorar la eficiencia" y reducir partidas presupuestarias, informó la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, el 24 de julio de 2025, en rueda de prensa. 

Jaramillo anunció la desvinculación de 5.000 funcionarios en la Función Ejecutiva, áreas administrativas de las entidades del Estado y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Un proceso que comenzó el mismo 24 de julio en varias entidades. 

La fusión o absorción de ministerios y otras entidades del Estado anunciada por el Gobierno facilitaron esta primera desvinculación de 5.000 servidores. 

El anuncio del Gobierno ocurrió pocas horas después de que se publicara en el Registro Oficial la nueva Norma Técnica para la supresión de puestos, suscrita ayer mismo por la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez. 

Los despidos comenzaron sin previo aviso en el sector público pese a que la Disposición Transitoria Séptima del Reglamento de la Ley de Integridad Pública indica que las instituciones que conforman la Función Ejecutiva tienen un plazo máximo de tres meses para efectuar los procedimientos de supresión de puestos. Un mecanismo que puede aplicarse solo para nombramientos permanentes.

  • Despidos en el sector público de Ecuador: funcionarios de entidades como el IESS ya fueron notificados

Para ello, deben contar con el informe técnico y económico respectivo, y otros requisitos previstos en la nueva norma; además, con el análisis y disponibilidad presupuestaria de cada entidad. 

La norma establece el mismo plazo para que las entidades de la Función Ejecutiva den por terminados aquellos contratos de servicios ocasionales y nombramientos provisionales que no respondan "a los principios de racionalización, optimización y funcionalidad".

 Y recalca que quedan exentos de esa disposición los contratos de servicios ocasionales y nombramientos otorgados a servidores que pertenezcan a grupos de atención prioritaria: personas con discapacidad o quienes tengan bajo su cuidado y responsabilidad un hijo, cónyuge, conviviente en unión de hecho o progenitor con un grado severo de discapacidad. 

Tampoco serán considerados los puestos que ocupen mujeres embarazadas, con licencia de maternidad o del permiso para cuidados de un recién nacido; de igual forma, personal de salud ni educación. 

  • #servidores públicos
  • #Sector público
  • #Trabajadores
  • #Ley de Integridad Pública
  • #Función Ejecutiva
  • #IESS
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Plan de eficiencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Más de 20 muertos en Río de Janeiro, incluidos policías, en operativo antinarcóticos

  • 02

    Netanyahu ordena atacar de inmediato en la Franja de Gaza, tras acusar a Hamás de violar el cese el fuego

  • 03

    "Me apena mucho tener que perder tres puntos", dijo Marco Pazos, presidente de El Nacional

  • 04

    Ruptura de poliducto provoca derrame de diésel en Quinindé, Esmeraldas

  • 05

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Atlético Mineiro por la semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024