Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sequía e inseguridad golpean a los fruticultores de Tungurahua y provocan caída de precios

La sequía de 2024 redujo la producción de frutas en un 50%, dejando a los agricultores de Tungurahua en una situación crítica.

Frutas Tungurahua

Los fruticultores que llegan desde varias comunidades de Tungurahua se desalientan al vender sus productos a bajo precio durante febrero de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 feb 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las cajas de claudias, peras y duraznos se venden a menos de la mitad de su valor en la sección de Productores del Mercado Mayorista de Ambato.

El administrador del mercado, Alcides Quinatoa, explicó que los precios bajan conforme avanza la temporada de cosecha y la oferta aumenta. En las próximas semanas, se espera que los costos sean aún más bajos.

  • Ambato lucha por volver a ser la tierra de la fruta y de las flores

"Vamos a realizar campañas promocionales para atraer a más clientes y que compren directamente a los fruticultores, evitando que los intermediarios se aprovechen", señaló Quinatoa.

Sin embargo, los agricultores están perdiendo dinero. Los intermediarios continúan imponiendo sus márgenes de ganancia, dejando a los productores en una situación insostenible.

  • Plagas amenazan cultivos de pequeños agricultores en Tungurahua

La claudia Nelly apenas se vende en USD 8 la caja, insuficiente incluso para cubrir el costo del transporte. La pera uvilla, dulce y pequeña, se comercializa en USD 5 por balde mediano.

Mientras tanto, los precios fijados en el Mercado Mayorista por caja son: 

  • Claudia Nelly, USD 20.
  • Claudia mango, USD 18.
  • Claudia blanca, USD 17.
  • Durazno, USD 25.
  • Pera uvilla, USD 13.
  • Pera blanca, USD 25.

Sequía y heladas afectaron la producción

Avelino Ramírez, de la Asociación de Producción Alternativa, explicó que la escasez de agua retrasó el crecimiento de las peras, que recién comenzaron a brotar en septiembre.

"Las heladas y la falta de agua impidieron que los árboles florecieran en los meses habituales, lo que redujo la cantidad y calidad de la fruta".

Avelino Ramírez, de la Asociación de Producción Alternativa.

César Castro, técnico agrónomo, confirmó que, sin suficiente humedad en el suelo, las plantas no pueden desarrollar frutos de buen tamaño ni sabor. "Los agricultores están cosechando menos y vendiendo a precios de pérdida", explicó.

La inseguridad, otro golpe para el comercio

A los problemas climáticos y económicos se suma la inseguridad. Según Soledad Carrillo, productora de claudias en Querochaca, los compradores de otras provincias han dejado de viajar a Tungurahua por miedo a la delincuencia en las carreteras.

thumb
Los agricultores de Tungurahua lamentan el bajo precio de las frutas en la temporada de febrero de 2025.PRIMICIAS

"Nos compraban de Loja, Guayas, Manabí, Azuay y Bolívar, pero ahora ya no vienen porque temen ser asaltados", explicó. La situación desmotiva a los agricultores, que ven cómo sus esfuerzos se desmoronan.

"Estoy pensando en tumbar los árboles y construir una casa. Ya no vale la pena seguir", lamentó Soledad, quien lleva 50 años en la agricultura.

Manuela Maldonado, otra fruticultora de Huachi Grande, en el sur de Ambato, detalló que los costos de producción han aumentado.

"Solo la caja de madera en la que vendemos la fruta cuesta USD 1,30. Con el papel, piolas y transporte, suman USD 2,25 por caja. Y nos pagan apenas USD 3. Ya no se gana nada, estamos pensando en dedicarnos a otra cosa".

Manuela Maldonado, otra fruticultora de Huachi Grande.

La mora y la fresa como alternativa

Ante el desolador panorama, algunos agricultores buscan alternativas a los frutales de hojas caducas. La mora y la fresa, que tienen cosechas más constantes y precios más estables, están ganando terreno. 

Sin embargo, el cambio no es sencillo y requiere inversión, resaltó Germán Ortiz, quien desde 2023 empezó a transformar sus huertos. "Es lamentable que ningún Gobierno tenga políticas claras que beneficien a los agricultores", cuestionó Ortiz. 

Por no fijar los precios o no contar con un seguro, dijo el agricultor, "muchos preferimos buscar alternativas con productos que no demanden tanto tiempo para las cosechas ni tanta inversión".

  • #Tungurahua
  • #fruta
  • #mercados
  • #Ambato
  • #precios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Mortal accidente en la tercera etapa del rally Vuelta al Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Donald Trump hace oficial su guerra comercial con Brasil y firma decreto con aranceles del 50%

  • 04

    FIFA abre diálogo con la FIFPRO, pero advierte: “Sin chantajes”

  • 05

    En Durán, el cantón más violento de Ecuador, se levanta una inversión energética de USD 500 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024