Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuál es el presupuesto de la Asamblea Nacional que el presidente Noboa propone achicar en el referéndum?

El Gobierno plantea subir el presupuesto de la Asamblea a USD 57,9 millones en 2026, pero todo dependerá del resultado del referendo en el que se consultará si el país quiere reducir el número de legisladores.

Imagen referencial de una rueda de prensa del presidente de la Asamblea, Niels Olsen, julio de 2025.

Imagen referencial de una rueda de prensa del presidente de la Asamblea, Niels Olsen, julio de 2025.

- Foto

Cuenta X Asamblea Nacional.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 nov 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa propone un aumento en el presupuesto 2026 de la Asamblea Nacional, en donde su movimiento político ADN tiene mayoría. 

Según la proforma 2026, la Asamblea tendrá un presupuesto de USD 57,9 millones; esto es, USD 2,8 millones más que lo asignado para 2025. Pero esto dependerá de lo que ocurra en el referendo de este 16 de noviembre de 2025. 

Si gana el "sí" en la pregunta en la que el Gobierno propone reducir el número de asambleístas, el presupuesto del organismo legislativo se reduciría.

De imponerse el "sí" en esta pregunta, la Asamblea pasará de tener 151 legisladores a apenas 73, es decir, menos de la mitad.

Salarios, el principal gasto de la Asamblea

 Como todavía no hay certeza sobre lo que ocurrirá, la proforma 2026 refleja la situación actual. Bajo esa premisa, si la Asamblea mantiene su estructura actual, la mayor parte de su presupuesto para 2026 se destinaría al pago de sueldos. 

Y, precisamente, el gasto en salarios es el rubro con el mayor incremento previsto: USD 48,5 millones, es decir, USD 3,3 millones más que en 2025.  

Esos USD 3,3 millones más que tendría la Asamblea en 2026 equivale a más del triple de recursos que el Gobierno está asignando para el programa Jóvenes en Acción, que consiste en contratar durante tres meses a jóvenes desempleados para que realicen labores en entidades públicas. 

Según la proforma 2026 Jóvenes en Acción tendrá un presupuesto de USD 1 millón.

  • El gasto en el Presupuesto del Estado creció; las cuentas tienen un déficit de USD 1.983 millones

¿Qué pasará tras el referendo del 16 de noviembre?

 Juan Carlos Salvador, expresidente del Colegio de Economistas de Pichincha, señala que, si gana el sí en la consulta, el Ministerio de Finanzas podría reasignar los ahorros derivados de la reducción del número de asambleístas para financiar una eventual Asamblea Constituyente, en caso de que los ecuatorianos aprueben ese mecanismo.  

Esto podría ser una alternativa debido a que en el Presupuesto del Estado hay techos o topes presupuestarios máximos que pueden gastar las entidades y hacer el proceso para pedir que se aumente el techo puede ser muy largo y engorroso. 

Los gastos de la Asamblea crecen más desde 2024

Salvador explica que la Asamblea es una entidad que concentra más del 80% de su presupuesto en salarios. 

De ahí que normalmente la ejecución de sus presupuestos es alta, por encima del 90%, añade.

Desde 2015, el presupuesto de este poder del Estado se ha reducido, aunque solo durante 2023 se aprecia una caída drástica del gasto y fue un año atípico en Ecuador.

Ese año el poder Legislativo gastó USD 31,4 millones, USD 19 millones menos que en 2022. Y esto se debe sobre todo a que desde mayo de 2023 la Asamblea que estaba en funciones en ese momento fue disuelta.

  • Guillermo Lasso disuelve la Asamblea mediante muerte cruzada

El 17 de mayo de 2023, el entonces presidente Guillermo Lasso decidió utilizar el recurso constitucional de la muerte cruzada, tras el juicio político que emprendió el legislativo contra él. 

Desde entonces, se disolvió la Asamblea que estaba en funciones desde 2021, y Lasso gobernó mediante decretos ley hasta el 23 de noviembre que asumió el poder Daniel Noboa.

Pero en 2024 el gasto legislativo volvió a crecer y para 2025 ya se ve una tendencia alcista de nuevo. 

El Ministerio de Finanzas asignó un presupuesto de USD 55 millones para la Asamblea en 2025, USD 2,7 millones más que lo asignado en 2024.

Así, de enero a octubre de 2025 el Legislativo ya ha gastado USD 42,6 millones de su presupuesto; esto es USD 3,4 millones más que lo gastado en igual período de 2024.

Y uno de los gastos que más crece es el de salarios para el personal legislativo, que incluye, además de los asambleístas a sus asesores, comunicadores, personal administrativo, entre otros.

La Asamblea ha gastado USD 1,8 millones más en salarios de enero a octubre de 2025 frente a igual período de 2024. 

Hay que recordar que la Asamblea, que se posesionó en mayo de 2025, cuenta con un mayor número de legisladores, un total de 151; esto es, 14 más que la Asamblea anterior, tras el ajuste derivado del último censo poblacional.

  • Lea: Referendo 2025 | En 46 años, Ecuador pasó de 69 a 151 asambleístas en la Función Legislativa 

Otro rubro de su presupuesto que ha aumentado es el de gasto en bienes y servicios y otros egresos corrientes. 

Se trata de gastos necesarios para el funcionamiento operativo de la Asamblea, como por ejemplo: viáticos, arriendos, servicios básicos, dietas, publicidad, seguros, entre otros. 

Entre enero y octubre de 2025 el Legislativo gastó USD 6,2 millones en estos rubros; esto es USD 422.873 más que en iguales meses de 2024.

  • #Asamblea Nacional
  • #Presupuesto General del Estado
  • #Niels Olsen
  • #Daniel Noboa
  • #gasto público
  • #Consulta popular 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Cuál es el presupuesto de la Asamblea Nacional que el presidente Noboa propone achicar en el referéndum?

  • 02

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 03

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogures en Ecuador?

  • 04

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 05

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025