Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Progen defiende sus contratos y muestra el 90% de avances del proyecto de energía térmica El Salitral, en Guayaquil

La contratista no da fecha del funcionamiento de los generadores en Ecuador para contrarrestar la crisis eléctrica, pero señala que sus trabajos no se han interrumpido.

gye-recorrido-el-salitral

Recorrido por la obra civil del proyecto de energía térmica terrestre El Salitral. La empresa Progen presentó los avances técnicos este 28 de noviembre de 2024.Fotos: César Muñoz/API

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 nov 2024 - 15:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La contratista estadounidense Progen defendió, este 28 de noviembre, los contratos que le adjudicó en agosto el gobierno de Daniel Noboa, por unos USD 150 millones y mostró la obra a los medios de comunicación como prueba de que el proyecto de energía térmica El Salitral tiene el 90% de avance.

  • Progen: "Pedimos un plazo adicional de 50 días" para entregar energía con motogeneradores en El Salitral y Quevedo

Sin mencionar fechas para la entrega de este proyecto, cuyo plazo fenecía el 30 de noviembre, Progen señaló que lo más importante es la calidad y la tecnología que se está utilizando en la obra.

“Este es un proceso dinámico, difícil, muy complejo, que estamos ejecutando para que los ecuatorianos tengamos una obra duradera en el tiempo. No es una obra para recibirla hoy y que en cinco años tenga destrucción total o un grupo de averías que sean necesarias ejecutar mantenimientos costosos”, afirmó Claudio Otero, especialista de Control y Aseguramiento de la Calidad de Progen.

  • Ministerio de Energía analiza terminar por incumplimiento contrato con Progen para generación eléctrica

Durante un recorrido por las instalaciones de El Salitral, en el kilómetro 7,5 de la vía a la Costa, en Guayaquil, sus técnicos mostraron los avances de los trabajos, a la espera de la llegada de los 23 motores de generación termoeléctrica que buscan abastecer de 100 megavatios al sistema eléctrico del país.

Algunos de los rubros que aún están pendientes, señalaron los técnicos de Progen, corresponden a la casa de máquinas y a la subestación del proyecto. Durante la visita, la contratista mostró las 58 losas construidas donde se colocarán los 29 generadores que señala el contrato.

  • Qué dicen los contratos de Progen, que el Gobierno planea terminar unilateralmente, sobre multas y garantías

“Este proyecto tiene tecnología verde, estamos presenciando las bases en las que se apoyarán estos generadores. La superficie es bien compleja, inestable, nosotros estamos estamos haciendo un mejoramiento del terreno y garantizando que estas bases soporten el peso y la vibración de los generadores que vienen”, explicó Otero.

En el área del terreno, unos 46.000 metros, hay unos 18.000 metros de pilotes, distribuidos en forma que asegure la estabilidad de los generadores, que tienen un peso de 125.000 libras cada uno.

thumb
Técnicos de la contratista Progen mostraron los trabajos que actualmente realizan en El Salitral para la implementación del proyecto de energía térmica. 28 de noviembre del 2024.Primicias

En la obra, señalaron los técnicos, han trabajado unos 150 obreros. Unos 60 de ellos realizaban el jueves labores de colocación de pilotes y excavaban en el área donde se construirá la casa de máquinas y la subestación, aún pendientes en la obra.

“Vamos a contener tres tipos de tanques, dos van a ser para HFO6 y uno para diésel. El diésel va a ser usado para el arranque y parada de los generadores y el HFO6 va a ser el combustible que van a trabajar de manera continúa dentro de los mismos generadores".

Cristopher Barberán, ingeniero eléctrico de Progen.

Además, Barberán explicó el proceso de transformación de energía que se aplicará en El Salitral. 

“Vamos a trabajar con diésel hasta cierto rango de temperatura, porque para que los motores alcancen el máximo grado de eficiencia y logremos hacer ese bypass entre diésel y HFO6 tenemos que llegar a cierta temperatura que ronda los generalmente entre 80 y 120 grados de temperatura (…) a partir de esto nuestro generadores se alimentan para hacer el respectivo proceso de transformación energética”, dijo

  • #crisis energética
  • #Cortes de luz
  • #contrato
  • #CELEC
  • #Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Luz verde para la ruta Cuenca – Galápagos: Latam unirá la Sierra con Baltra

  • 02

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 03

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • 04

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 05

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025