Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Abandonada y hasta con murciélagos, así luce la hidroeléctrica Quijos, que nunca inauguró el correísmo

El proyecto hidroeléctrico Quijos comenzó su construcción en 2011 en el Gobierno de Rafael Correa, pero en 2016 se suspendió y, desde entonces, está deteriorándose, según un informe de Contraloría.

Uno de los túneles del proyecto hidroeléctrico Quijos, en la provincia de Napo, foto de 2024.

Uno de los túneles del proyecto hidroeléctrico Quijos, en la provincia de Napo, foto de 2024.

- Foto

Cortesía para Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

12 sep 2024 - 17:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque han transcurrido casi 13 años desde el inicio de su construcción, el 11 de diciembre de 2011, el proyecto hidroeléctrico Quijos no está completo ni aporta ningún megavatio a la red nacional; todo esto en medio de un severo estiaje que amenaza con provocar cortes de luz otra vez.

Es más, el proyecto está abandonado y algunas obras civiles están llenas de desechos y componentes abandonados. 

  • Lea: Superar los cortes de luz requerirá ocho años y una inversión de USD 10.446 millones 

Otras obras civiles están en deterioro, como una parte de la vía de ingreso a la Casa de Máquinas del proyecto, la cual está colapsada o el túnel de conducción de agua donde han proliferado murciélagos. 

thumb
Uno de los túneles de la hidroeléctrica Quijos luce lleno de agua en descomposición. Foto de 2024.Cortesía para PRIMICIAS

Son los principales hallazgos de un informe de la Contraloría publicado el 16 de agosto de 2024, que examinó las acciones realizadas entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2023 para la puesta en marcha de dos hidroeléctricas: Toachi Pilatón y Quijos.

El proyecto Quijos, que fue adjudicado a la empresa China National Electric Engineering Corporation (CNEEC), formó parte del ambicioso plan eléctrico del gobierno del entonces presidente Rafael Correa, pero él mismo no pudo inaugurarlo debido a una serie de problemas con la contratista. 

Y fue en ese mismo gobierno, el 9 de diciembre de 2015, cuando el holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) dio por terminado el contrato, de manera unilateral, tras detectar problemas de construcción por parte de la empresa china, como: 

  • Deficiente colocación de hormigón y de pernos de anclaje en el túnel de conducción de agua.
  • Retrasos en el avance de las excavaciones.
  • Incumplimiento en la provisión de personal técnico especializado.
  • Observaciones en la ingeniería de las excavaciones subterráneas.
thumb
Partes de las obras abandonadas del proyecto hidroeléctrico Quijos, foto de 2024.Cortesía para PRIMICIAS

La empresa china dejó el proyecto con una deuda con Celec de USD 6,6 millones.

Según el Plan Maestro de Electricidad, publicado en agosto de 2024, la fecha prevista para que entre en operación Quijos recién es 2028. 

Es decir, si llega a inaugurarse en ese año, el proyecto Quijos habrá cumplido 17 años de construcción, lo que lo convertiría en el proyecto más largo en ser levantado para el sector eléctrico, pese a que ofertará una generación de solo 50 megavatios, es decir, un 3% de lo que genera la hidroeléctrica más grande de Ecuador.

Una mediación eterna con la constructora china

Tras la terminación del contrato, Celec y la constructora china comenzaron un largo y tortuoso proceso de mediación, que empezó en junio de 2016. Y, a pesar de que estas negociaciones se extendieron por siete años (hasta diciembre de 2023), nunca llegaron a acuerdos.

Incluso, en Celec hubo la recomendación de "congelar el proyecto" hasta que se termine el proceso de mediación.

Y, aunque la Unidad de Negocio Coca Codo de Celec contaba desde 2018 con una propuesta para culminar con las obras de conducción para dotar de agua al proyecto hidroeléctrico Quijos, estas las obras nunca se contrataron.

Es más, según información remitida por Celec a la Contraloría, da cuenta de que las gestiones para intentar reactivar el proyecto recién empezaron en noviembre de 2023.

  • Lea: Qué ha llevado a Ecuador a vivir una larga crisis eléctrica 

Obras en deterioro y proliferación de murciélagos

Como parte del examen, los auditores de la Contraloría hicieron recorridos en las obras realizados el 10 de abril de 2024, donde observaron el deterioro de obras debido al abandono.

Por ejemplo, los técnicos observaron que la erosión se llevó una parte de la base del suelo, lo que provocó el desprendimiento de una parte de vía de acceso al proyecto, pese a que existieron consultorías para realizar obras civiles para estabilizar el terreno, dice Contraloría.

Por otro lado, los auditores observaron frentes de obra que mantienen componentes abandonados como: electromecánicos, tubería y lonas, escombros y componentes de almacenamiento de combustible.

Para complicar el escenario, según la Contraloría, el proyecto Quijos no obtuvo el Registro Generador de Desechos Peligrosos y Especiales.

Además, hallaron una proliferación de murciélagos en el túnel de conducción de agua, lo que evidenciaría que no se está cumpliendo el plan de manejo ambiental en el eje de biodiversidad.

  • Lea también: Solo una hidroeléctrica ha entrado en operación en los últimos años

Finalmente, la Contraloría advierte que el proyecto no cuenta con un archivo documental, digital ni físico, y tampoco se actualizaron los registros contables.

Lo que dice Celec

El Gerente encargado de la Unidad de Negocio Coca Codo Sinclair, que estuvo en funciones entre el 13 de julio de 2022 y el 3 de enero de 2024, respondió a la Contraloría que las observaciones citadas corresponden al período 2014 y 2018. 

Y añadió que se hallaba en desarrollo un proceso de mediación con la empresa china, por lo que los sugerentes del proyecto estuvieron imposibilitados de proponer contrataciones" para las obras de conducción de agua y de la vía de acceso a la casa de máquinas.

  • #electricidad
  • #Cortes de luz
  • #hidroeléctrica
  • #crisis energética
  • #contratación
  • #China
  • #río Quijos
  • #Rafael Correa
  • #Informe de Contraloría

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, en la pelea del año en Las Vegas

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024