Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Resolución que elimina el pago de desahucio por retiro voluntario solo aplica para el sector público

Enma Tapia Rivera, presidenta de la Sala Especializada de lo Laboral de la Corte Nacional, aclaró que el no pago del desahucio solo rige para el sector público en casos de retiro voluntario. La Ministra de Trabajo cuestiona la resolución y dice que es un error y un retroceso de derechos.

Foto referencial del Ministerio de Trabajo, el 2 de diciembre de 2016.

Foto referencial del Ministerio de Trabajo, el 2 de diciembre de 2016.

- Foto

Ministerio de Trabajo

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 feb 2025 - 18:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Nacional de Justicia publicó este 13 de febrero de 2025 la Resolución 03-2025 que regula el no pago de desahucio por retiro voluntario. 

La resolución está en plena vigencia desde el 22 de enero de 2025 cuando  fue aprobada, según establece su artículo 2, pues rige sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial. Se trata de una resolución con fuerza de Ley.

  • Lea: Estos son los cinco sindicatos de trabajadores públicos y privados más "poderosos" de Ecuador

La resolución generó dudas sobre su alcance, por lo que la jueza Enma Tapia Rivera, presidenta de la Sala Especializada de lo Laboral de la Corte Nacional de Justicia, aclaró en su cuenta de X (antes Twitter) que el no pago del desahucio solo rige para el sector público, que tiene la figura especial de retiro voluntario. 

El desahucio es un bono equivalente al 25% de la última remuneración mensual por cada uno de los años de servicio prestados a la misma empresa o empleador.

Alex, esto es para el sector público que tienen esta figura especial de retiro voluntario. Para todo el resto siempre se pagará desahucio cuando haya renuncia con. Aceptación, despido o solicite desahucio. Las reglas no cambian para nada. Es SOLO para esta figura

— Enma Tapia Rivera (@EnmaTapiaRivera) January 30, 2025

"Para todo el resto (de trabajadores) siempre se pagará desahucio cuando haya renuncia con aceptación, despido o solicite desahucio. Las reglas no cambian para nada. Es solo para esta figura", explicó la jueza al aclarar que no aplica para los trabajadores privados porque para ese sector no existe la figura de retiro voluntario.

Y añadió que en el sector privado: "Si usted renuncia y le aceptan la renuncia es acuerdo entre las partes y tendrá derecho a su desahucio, si solicita desahucio propiamente dicho también deben pagarle el mismo, si lo despiden de igual manera se paga desahucio. Y siempre tendrá derecho a su jubilación si cumple con los años para ello".

Frena pagos onerosos en el sector público, dice experta

La abogada laboral Vanessa Velásquez explica que la figura de retiro voluntario específicamente es un derecho establecido en la Ley de Empresas Públicas, que establece un pago de hasta siete salarios básicos unificados por cada año de servicio con un máximo de 210 salarios (USD 98.700).

Antes, además de ese pago, algunos jueces laborales fijaban que el servidor público reciba el pago de desahucio.

Y, de esa manera, "estos servidores públicos recibían montos muy altos y onerosos".

Pero ahora "muy acertadamente la Corte Nacional resuelve que no se haga doble pago de bonificaciones para los servidores públicos" y por eso ya no recibirán desahucio, sino solo la bonificación por retiro voluntario.

La Corte Nacional aclara, además, que el retiro voluntario no es una salida del servidor público por acuerdo de las partes, sino una decisión voluntaria del trabajador, por tanto, no debe aplicarse el segundo inciso del artículo 184 del Código del Trabajo, referido al desahucio.

"Mi criterio es que está bien lo que ha hecho la Corte Nacional", dice Velásquez.

En estos criterios coincide también el procurador de la Federación de los Trabajadores Públicos y Privados, Cristóbal Buendía, para quien queda claramente establecido que solo rige para los servidores públicos en caso de retiro voluntario, por lo que descartó presentar una demanda de inconstitucionalidad como inicialmente habían anticipado.

Ministra: resolución no puede reformar el Código

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, aclaró a PRIMICIAS que la resolución aplica solo para el sector público, pero cuestiona la medida porque implica que la Corte Nacional está reformando el Código del Trabajo.

La Ministra explica que el Código de Trabajo ya fue reformado para que no solo las personas que son despedidas reciban la bonificación por desahucio, sino también aquellas que salen de manera voluntaria.

Pero ahora la Ministra dice que la resolución de la Corte Nacional está "erradamente" reformando el Código, para estos trabajadores que se retiran de manera voluntaria en el sector público no reciban el beneficio del desahucio. 

"Viola una garantía normativa laboral de derecho que fue ya reformada a favor de aquellas personas que están en el sector público y que las tutela el Código de Trabajo". 

Y añade que "no cabe que el Pleno de la Corte Nacional de Justicia aplique retrocesos a conquistas laborales y menos a bonificaciones". 

Vuelve a equivocarse al Corte, enfatiza Núñez, como lo hizo tiempo atrás en la resolución relacionada a la demanda por despido ineficaz que aplica para mujeres en estado de lactancia y embarazo. 

En ese caso, una resolución de la Corte Nacional reformó el Código Orgánico de Procesos porque prohibió a estas mujeres incluir en su reclamo por despido ineficaz el pago de otras pretensiones pendientes como décimos, vacaciones y remuneraciones atrasadas, y ordenó que lo hagan por cuerdas separadas, dice Núñez. 

La ministra Núñez advierte que la Resolución 03-2025 sobre el no pago de desahucio para retiro voluntario puede acarrear demandas de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional y no descarta que el mismo Ministerio pueda estudiar el tema.

"Estamos terminando de estudiar la resolución. Pero no tendríamos ninguna dificultad de presentar una demanda de inconstitucionalidad a una resolución de la Corte Nacional que pretende reformar el Código del Trabajo".

  • #Sector público
  • #Trabajadores
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #resolución
  • #pagos
  • #bonos
  • #Ministerio del Trabajo
  • #empresas públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 02

    Bonos: Gobierno compensará con USD 197 millones a transportistas por alza del diésel en 2026

  • 03

    Universidad Católica vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • 04

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 05

    Especial Multimedia | 31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025