Riesgo país baja tras el fin del paro de la Conaie en Ecuador
El nivel de riesgo país en Ecuador bajó este 23 de octubre de 2025, tras el fin del paro de la Conaie que duró 31 días. Este es el reporte del Banco Central.

Locales comerciales atendiendo de manera normal en el centro de Otavalo, jueves 23 de octubre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS / Andrés Salazar
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El riesgo país en Ecuador se ubicó en 759 puntos, según el reporte del Banco Central del Ecuador de este 23 de octubre de 2025 y un día después del fin del paro de la Conaie que duró 31 días.
El riesgo país, un indicador elaborado por el banco de inversión estadounidense JP Morgan y que mide las probabilidades de pago de la deuda externa de un país, se ubicó en 864 puntos en el día 22 del paro, el nivel más alto desde junio.
Este indicador muestra cómo perciben a Ecuador los mercados internacionales, los acreedores a quienes el país les debe dinero y otros potenciales prestamistas.
Cuando el indicador baja, es una muestra de más tranquilidad para los mercados porque refleja que país puede pagar a tiempo su deuda.
El paro de la Conaie, que inició el pasado 22 de septiembre y que tuvo a Imbabura como epicentro de las protestas, terminó el martes luego de 31 días de cierres viales, protestas y disturbios que dejó muertos, heridos y grandes pérdidas económicas.
El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, anunció el cese del paro, tras el anuncio del presidente Daniel Noboa de abrir las vías con la fuerza pública.
Con eso comenzó la apertura de vías y desde este miércoles se retomaron de a poco las actividades en las zonas aisladas por el paro.
Compartir:








