El riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 800 puntos, su nivel más bajo en dos años
El riesgo país de Ecuador se sitúa desde el jueves 3 de julio en 797 puntos, su nivel más bajo desde junio de 2022. El indicador ha estado con tendencia a la baja desde que Daniel Noboa fue reelegido.

El 24 de mayo de 2025 el presidente Daniel Noboa acudió a la Asamblea para su acto de posesión.
- Foto
API.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Por primera vez en dos años, el riesgo país de Ecuador se ubica por debajo de 800 puntos, situándose desde el jueves 3 de julio en 797 puntos, según el Banco Central de Ecuador (BCE).
La última vez que el riesgo país estuvo por debajo de los 800 puntos fue el 1 de junio de 2022, cuando se ubicó en 796, casi igual que ahora.
En casi todo el primer semestre de 2022, el indicador se mantuvo por debajo de los 900 puntos, pero a mediados de junio de ese año superó los 1.000 puntos debido a las manifestaciones sociales, lideradas por el movimiento indígena que se desarrollaron en la Sierra, con paralización de actividades económicas entre el 13 y el 30 de junio.
El riesgo país es un indicador elaborado por el banco de inversión estadounidense JP Morgan que mide las probabilidades de pago de la deuda externa de un país.
Este índice muestra cómo perciben a una determinada nación los mercados internacionales; es decir, los acreedores a quienes el país les debe dinero y otros potenciales prestamistas.
Por eso, cuando el riesgo país de Ecuador comienza a subir, es un reflejo de que los mercados internacionales están más nerviosos y temen que el Gobierno no sea capaz de pagar sus deudas y caiga en lo que se conoce como 'default'.
Y, por el contrario, cuando el riesgo país baja es una muestra de que en los mercados internacionales hay más confianza en que Ecuador tendrá recursos suficientes para pagar sus deudas.
Tendencia a la baja
Desde que Daniel Noboa ganó la reelección en Ecuador, el pasado 13 de abril, el indicador ha venido disminuyendo. Y desde principios de junio ya se ubica por debajo de los 1.000 puntos.
Las últimas disminuciones del indicador coincidieron con la aprobación de leyes en la Asamblea Nacional, impulsadas por el Gobierno, en las que se incluyen reformas en diversos ámbitos, como judicial y económico. Una de estas normativas es la Ley de Integridad Pública, vigente desde el 26 de junio de 2025.
Compartir: