Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

Gremios como el FUT y la Cedocut presentaron su propuesta para el incremento del salario básico unificado en Ecuador, el mismo día que se cumplió la primera reunión del Consejo Nacional de Trabajo.

Nelson Erazo, Eduardo Valdez,  Edwin Bedoya, José Chusin y Andrés Quishpe, representantes de gremios de trabajadores, explican la propuesta de incremento del salario básico unificado en una rueda de prensa en Quito, el 24 de noviembre de 2025.

Nelson Erazo, Eduardo Valdez, Edwin Bedoya, José Chusin y Andrés Quishpe, representantes de gremios de trabajadores, explican la propuesta de incremento del salario básico unificado en una rueda de prensa en Quito, el 24 de noviembre de 2025.

- Foto

Rolando Enríquez /API

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

24 nov 2025 - 14:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios se reunió para conocer los informes económicos que permitirán fijar el salario básico de Ecuador para 2026, organizaciones sociales y gremios de trabajadores dieron a conocer su propuesta este lunes 24 de noviembre de 2025. 

La rueda de prensa en Quito fue convocada por organizaciones como el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGT), la Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Central de Trabajadores (Cedocut).

  • Un aumento del salario básico a USD 650 golpearía al empleo, según economistas y empresarios 

Edwin Bedoya, presidente del FUT, informó que estas organizaciones realizaron una propuesta que será entregada al Gobierno de Daniel Noboa. "Planteamos un aumento que supere la inflación acumulada del año y recupere parte del poder adquisitivo perdido".

La propuesta consiste en subir el salario básico unificado de los actuales USD 470 a  USD 575, es decir, un incremento de USD 105, para de esta forma equiparar el ingreso mensual de los trabajadores con el costo de la canasta mínima vital, explicó Bedoya.

Esa propuesta es "parte de un plan de recuperación progresiva que permita acercar el ingreso mínimo a la canasta vital". 

  • ¿Cuándo iniciará la discusión para fijar el salario básico unificado 2026 en Ecuador y cómo se define el monto?

Es decir, su propuesta es que el salario básico unificado se incremente cada año hasta que, en dos o tres años, llegue al costo de la canasta básica, que actualmente es de USD 823, según los datos del INEC, que corresponden a octubre de 2024.

¿Qué dice el Consejo de Salarios?

Estos gremios no son parte del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, que es el encargado de definir el SBU en Ecuador. Está integrado por representantes de  empleadores, trabajadores y del Estado.

Este lunes 24 de noviembre se desarrolló la reunión para conocer los informes sobre la situación económica del país, que son el punto de partida para establecer el salario básico unificado. 

A esta reunión asistió el recién nombrado ministro de Trabajo, Harold Burbano, quien se mostró cauto y evitó dar una cifra sobre el posible incremento del SBU, como sí lo hizo su antecesora, Ivonne Núñez, quien aseguró que el alza podría ser de USD 16. 

El ministro del Trabajo, al contrario, pidió a los representantes de los diferentes sectores no lanzar cifras ni generar expectativas antes de llegar a un consenso. 

"Lo que esperamos es que luego de estas cifras, cada uno de los sectores se vaya a conversar con sus agremiados y para la próxima reunión puedan traer diferentes propuestas a ser tratadas", indicó el ministro Burbano.

  • #salario basico
  • #salarios
  • #sueldo
  • #canasta básica
  • #Trabajadores
  • #Frente Unitario de Trabajadores
  • #centrales sindicales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 02

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 03

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 04

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 05

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025