¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo
Una propuesta presentada por el Ministerio del Trabajo a Finanzas, en enero de 2025, plantea alzas salariales de hasta USD 78 para los servidores públicos. ¿Qué dijo el nuevo Ministro?

Área de recepción de la plataforma financiera, en el norte de Quito, donde funcionan diferentes entidades del Estado y laboran miles de servidores públicos.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Ministerio del Trabajo, bajo la tutela de la exministra Ivonne Núñez, presentó un informe al Ministerio de Finanzas, en enero de 2025, en el que planteaba un alza salarial de 4,4% a los trabajadores públicos que perciben hasta USD 1.760 al mes.
Núñez señaló el 13 de noviembre que los incrementos irían de USD 40 a 250. Sin embargo, PRIMICIAS conoció que la propuesta final elegida por el Ministerio del Trabajo, tras evaluar varios escenarios, planteaba alzas desde USD 23 hasta 77,6, según la escala remunerativa.
Por ejemplo, un empleado con salario de USD 527 pasaría a ganar 550. Mientras tanto, el que percibe USD 1.760 subiría a USD 1.838. Esto beneficiaría a más de 300.000 servidores. Los trabajadores con remuneraciones por encima de USD 2.000 no tendrían incrementos.
El alza salarial representaría un gasto adicional de más de USD 200 millones para el Fisco. Sin embargo, la propuesta aún no cuenta con el dictamen favorable de Finanzas.
Propuesta en análisis
El nuevo ministro del Trabajo, Harold Burbano, aclaró el 24 de noviembre que esa propuesta, junto a toda la normativa del Ministerio, está en "en análisis". Lo dijo en una sesión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, por la definición del salario básico para 2026.
Burbano recalcó que la prioridad de su gestión será "mejorar la calidad de vida de aquellos que ganan menos, de los que están sindicalizados, de los trabajadores que ganan el básico".
Compartir:








