Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Electricidad: Cuenca lleva 34 días sin lluvias significativas; sus ríos abastecen a la hidroeléctrica Paute

Bajos caudales y hasta estiaje registran los afluentes del río Paute donde se ubica la segunda mayor hidroeléctrica de Ecuador, entre ellos, el Tomebamba, en Cuenca.

Bajos caudales en el río Tomebamba, uno de los afluentes del río Paute que abastece a la segunda hidroeléctrica, el 15 de agosto de 2024.

Bajos caudales en el río Tomebamba, uno de los afluentes del río Paute que abastece a la segunda hidroeléctrica más grande de Ecuador, el 15 de agosto de 2024.

- Foto

Etapa

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

15 ago 2024 - 14:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ciudad de Cuenca, en la Sierra sur de Ecuador, suma 34 días sin lluvias significativas, lo que ha provocado bajos caudales y hasta estiaje en tres de sus ríos, afluentes del río Paute, donde se ubica la segunda mayor hidroeléctrica de Ecuador.

De acuerdo con información de Etapa, la empresa municipal de agua potable, el caudal del río Tomebamba está en 0,99 metros cúbicos por segundo; es decir, en estiaje. 

"De una ausencia de lluvia, la situación cambia a una sequía hidrológica", explica Rigoberto Guerrero, director de Investigación y Monitoreo de Etapa, según un reporte de Diario El Mercurio.

El caudal del río Tomebamba se encuentra en 0,99 m3/s (estiaje).Yanuncay y Tarqui bajo y Machángara normal.
Iniciamos con un día con sensación térmica baja; se espera un día con radiación ultravioleta muy alta para horas del medio día y tarde.@maveronicapolo @czamoramatute pic.twitter.com/ylXMxoFgJB

— ETAPA EP (@ETAPAOficial) August 15, 2024

En cambio, los ríos Yanuncay y Tarqui reportan bajos caudales y el río Machángara tiene un caudal normal debido a que cuenta con dos embalses que lo regulan, añadió Guerrero.

  • Lea: Motores y barcaza aportan con electricidad, pero aún faltan entre 600 y 700 megavatios

Guerrero explicó que la época seca inició antes en 2024, pues ya en julio hubo bajas precipitaciones. En cambio, en 2023, el estiaje empezó en agosto.

No habrá lluvias fuertes las próximas semanas

En los próximos días, lo más probable es que no lloverá de manera significativa. Y es que, para agosto de 2024 y las primeras semanas de septiembre, Etapa pronostica una ausencia de humedad generalizada no solo en Cuenca sino en la Amazonía ecuatoriana. 

"Hay que recordar que la Amazonía es la principal fuente de humedad para Cuenca; es decir, una ausencia de humedad en la Amazonía va a implicar una ausencia de lluvias en Cuenca. Por tanto, se prevé que tengamos una ausencia de precipitaciones en las próximas semanas", dijo Guerrero. 

Y, si es que llegaran a darse lluvias, estas no serán significativas; es decir, no aumentarán los caudales en los ríos, concluyó Guerrero.

  • Lea: Cenace advierte riesgos de cortes de luz hasta febrero de 2025 

Duro impacto para hidroeléctricas

Eso, a su vez, tendrá repercusiones en la generación de electricidad del país. Guerrero explica que los ríos Tomebamba, Machángara, Yanuncay y Tarqui, aportan de manera significativa al llenado de los embalses de Mazar y de Amaluza, ambos proveen el agua para la operación de las centrales hidroeléctricas Sopladora, Mazar y Paute. 

Juntas, esas tres hidroeléctricas, aportan con el 38% de la demanda de electricidad de Ecuador. 

De hecho, con 1.100 megavatios, la hidroeléctrica Paute es la segunda más importante del país, luego de Coca codo Sinclair que tiene una capacidad de 1.500 megavatios.

"Al verse disminuido el caudal de llenado, el volumen de los embalses estaría afectado y podría comprometer los niveles óptimos de operación", dijo Guerrero.

De hecho, desde julio de 2024 se observa una disminución significativa en los caudales de ingreso mensuales a los dos embalses, incluso por debajo de los mínimos históricos, según ha advertido el ministro de Energía, Antonio Gonçalves.

HTML html:

El caudal promedio histórico de los embalses de Mazar y Paute en julio es de 191 metros cúbicos por segundo, según datos del operador estatal de Cenace. Pero el ingreso real fue de 96 metros cúbicos por segundo, según la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).

De igual manera, el caudal histórico en el embalse de Mazar es de 138 metros cúbicos por segundo en agosto, pero en lo que va del mes ha estado en apenas 52 metros cúbicos por segundo.

Guerrero hizo un llamado a los cuencanos a ahorrar agua, pues dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el uso de 100 litros por día por ciudadano, pero en Cuenca el consumo es del doble en actividades como lavado de autos o patios. 

  • #hidroeléctrica
  • #Cortes de luz
  • #lluvias
  • #sequías
  • #estiaje
  • #crisis climática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024