Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

106 servidores despedidos deja hasta ahora la fusión de ministerios ordenada por el Gobierno

Desde agosto, el Gobierno de Daniel Noboa comenzó las desvinculaciones de servidores en entidades fusionadas, con base en la Ley de Integridad, que fue declarada inconstitucional. 

Trabajadores del Ministerio de Infraestructura realizan trabajos de mantenimiento en vías, en la provincia de Guayas, el 1 de octubre de 2025. Imagen referencial.

Trabajadores del Ministerio de Infraestructura realizan trabajos de mantenimiento en vías, en la provincia de Guayas, el 1 de octubre de 2025. Imagen referencial.

- Foto

Ministerio de Infraestructura / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

01 oct 2025 - 13:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Producto de las fusiones de entidades públicas, 106 servidores públicos con nombramiento permanente fueron despedidos desde agosto, mediante supresión de partidas. Las indemnizaciones de esos trabajadores le costaron al Estado USD 2,2 millones. 

Los datos son parte de un listado de supresiones de puestos, desde el 25 de julio hasta el 26 de septiembre de 2025, entregado por la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez a PRIMICIAS. 

Estas desvinculaciones se hicieron con base en la norma técnica de supresión de puestos, emitida por el Ministerio del Trabajo y publicada en el Registro Oficial el 24 de julio, en cumplimiento a la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional el 26 de septiembre. 

  • 1.244 servidores públicos despedidos no podrán volver a sus puestos; fallo de la Corte no es retroactivo

La norma técnica que reglamenta el proceso de supresión de puestos, mediante la Resolución 032 del Ministerio del Trabajo, fue publicada horas antes de que el Gobierno anunciara un plan de eficiencia administrativa, que incluía la fusión de entidades públicas y el despido de 5.000 funcionarios. 

En total, mediante supresión de partidas, fueron despedidos 1.244 servidores, desde el 25 de julio. La norma derogada permitía la supresión por diversas razones como duplicidad de funciones o puestos sobrevalorados, procesos de reestructura interna y condiciones presupuestarias adversas. 

Si bien la norma ya no está vigente por la declaratoria de inconstitucionalidad de la Ley de Integridad, la sentencia de la Corte Constitucional no tiene efecto retroactivo para temas laborales, por lo que las personas despedidas no pueden retornar a sus puestos. 

Empleados despedidos por fusiones

El proceso de fusión de entidades públicas, mediante absorción, traslado o adscripción, arrancó el 14 de agosto con la firma de los respectivos decretos ejecutivos por parte del presidente Daniel Noboa. Por ello, las desvinculaciones que derivan de ese proceso comenzaron en agosto. 

Este es el detalle del número de servidores despedidos por entidad fusionada y el monto de indemnización para ese grupo de trabajadores, hasta el 26 de septiembre. 

Algunas de esas entidades ya habían desvinculados trabajadores desde finales de julio, como parte del plan de eficiencia anunciado por el Gobierno. 

Por ejemplo, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, que ahora forma parte del Ministerio de Infraestructura y Transporte (antes, Ministerio de Transporte y Obras Públicas) despidió a 15 personas, el 25 de julio. Y en el anterior Ministerio de Transporte se desvincularon a 91 personas, el 26 de julio. 

Mientras tanto, del Ministerio del Ambiente, que absorbió al de Energía, se desvincularon a 74 personas, el 25 de julio. Y de Energía, a 9 trabajadores, el 26 de julio. 

  • #Trabajadores
  • #servidores
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Integridad Pública
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    El 'Black Friday' activa las ventas de electrodomésticos en la Bahía de Guayaquil: hay televisores desde USD 160

  • 02

    SRI alerta sobre modalidades de estafa para obtener información personal o financiera de los contribuyentes

  • 03

    Todo lo que debe saber sobre el pago del décimo tercer sueldo o bono navideño en 2025 en Ecuador

  • 04

    Cooperativa CREA inicia la venta de bienes muebles y edificios como parte del proceso de liquidación

  • 05

    Empresa mexicana compra una parte de las acciones en el aeropuerto de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025