Petroecuador confirma salida de 250 trabajadores como parte de un plan de "optimización de la empresa"
La Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo expresó que fueron despedidos geólogos, geofísicos e ingenieros "claves para la producción nacional".

Personal de Petroecuador trabaja en el sector El Reventador, donde el 16 de junio de 2025 se registró la rotura de una tubería del SOTE.
- Foto
Petroecuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La petrolera estatal Petroecuador confirmó este 26 de julio de 2025 que desvinculó 250 trabajadores como parte de un plan de optimización de la empresa.
Lo hizo luego de que la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep) expresó que el 26 de julio fueron despedidos 246 trabajadores técnicos de Petroecuador.
Según el gremio, entre los despedidos constan geólogos, geofísicos e ingenieros que son "claves para la producción nacional". Sin este personal, Antep asegura que se ha puesto en riesgo la producción, el transporte y la comercialización de crudo.
Petroecuador dijo que "para la optimización de la empresa, con base en el análisis de la estructura salarial y a la sobrevaloración de algunos puestos, se desvinculó a 250 servidores públicos".
Antep cuestiona esas separaciones, pues en 2022 un estudio internacional de la consultora Arthur D. Little determinó que el sector petrolero sufría un déficit de 1.200 empleados.
Los recortes y fusiones de ministerios se enmarcan dentro de las políticas de control del déficit fiscal y de equilibrio de las cuentas estatales, alineadas a las metas planteadas por el programa crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) firmado en 2024 por 5.000 millones de dólares en cuatro años.
Compartir: