Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sindicato del IESS: Estas son las irregularidades que asambleístas del Azuay presentarán a la Fiscalía

Según el informe de los asambleístas del Azuay, el sindicato cobraba a los trabajadores por supuestas capacitaciones para ascensos. Los pagos iban a cuentas de particulares. 

Asambleístas del Azuay en una rueda de prensa este 20 de agosto de 2024.

Asambleístas del Azuay en una rueda de prensa este 20 de agosto de 2024.

- Foto

Cortesía

Autor:

Patricia González

Actualizada:

20 ago 2024 - 17:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los asambleístas del Azuay presentaron el 20 de agosto de 2024 un informe preliminar sobre posibles irregularidades cometidas por el Sindicato del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Sinduoiess) en el Hospital José Carrasco Arteaga del IESS, en Cuenca.

  • Máxima dirigente sindical del IESS tiene a tres hijos y dos sobrinos laborando en el IESS

El informe será presentado ante la Fiscalía como insumos para investigaciones que ya están en curso, señalaron los legisladores, en una rueda de prensa en la Casa Legislativa de Azuay, en Cuenca.

Entre las posibles irregularidades halladas por los legisladores estarían: 

  • Convenios suscritos por el hospital con diversas entidades para supuestamente evadir los procesos de contratación pública. 
  • Capacitaciones pagadas por los trabajadores al sindicato para supuestos ascensos. 
  • Compraventas inusuales del hotel San Antonio, de Cuenca, con participación de familiares de Rosa Argudo, secretaria general del Sinduoiess y la Confederación Ecuatoriana de Trabajadoras y Trabajadores y Organizaciones de la Seguridad Social (Cetoss).
  • Familiares de Rosa Argudo laborando en cargos estratégicos del Hospital José Carrasco Arteaga. 
  • Incremento del patrimonio de la dirigente sindical Rosa Argudo y sus familiares.
  • Actuaciones de los dirigentes sindicales Virgilio Aníbal Suárez y Oswaldo Germán Calahorrano Mora, quienes al igual que Argudo, tendrían distintos familiares trabajando en el IESS. 

A continuación le presentamos el detalle de algunos de estos hallazgos: 

  1. 1

    Capacitaciones pagadas 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una de las conclusiones del informe es que el sindicato cobró a trabajadores del Hospital José Carrasco Arteaga del IESS por dos capacitaciones anuales, como requisito para ascender de escalafón.

    Sin embargo, el pago de las capacitaciones era depositado en cuentas de servidores particulares y no en la cuenta del sindicato, explicó el asambleísta Leonardo Berrezueta, en una rueda de prensa, en Azuay.

    Según un memorándum presentado por el gerente general del hospital,  Olmedo Fernando León Andrade al sindicato, no existen registros de estas capacitaciones, cobradas a trabajadores del régimen del Código del Trabajo. Solo hay registros de talleres impartidos por el área talento humano, que no eran considerados para ascensos ni para movimientos administrativos.

    "La gran conclusión es que hay un presunto delito de estafa y abuso de confianza al realizar cursos que la gente no necesitaba hacer para un escalafón", señaló Berrezueta.

    Además, según la investigación de los asambleístas, no ocurrían tales ascensos luego de realizados los cursos, solo había un incremento en la remuneración.

    Por otro lado, una de las entidades que impartía los cursos es una universidad de Colombia, cuyos estudios no tienen validez jurídica en Ecuador.

    El sindicato también tenía un convenio con la Universidad Católica de Cuenca, que apenas cobraba el 20% del precio que se cobraba a los trabajadores por los cursos; el resto iba al sindicato, añadió el asambleísta Adrián Castro.

  2. 2

    ¿Evasión de contratación pública?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el informe preliminar de los asambleístas del Azuay, el hospital José Carrasco Arteaga del IESS, en Cuenca, firmó al menos cinco convenios con diversas empresas y personas, para "aparentemente evadir procesos de contratación pública y facilitar contrataciones 'a dedo". 

    Estos serían los convenios mencionados: 

    1. Convenio de cooperación para la colocación de expendedoras automáticas de alimentos, recargas de energía de dispositivos móviles y conexión a internet en las instalaciones del hospital, suscrito con la firma JPP Vending Company S.A.S., cuya única accionista es Ángelica Terreros Argudo, hija de Rosa Argudo. 

    2. Convenio firmado con la Cooperativa de Ahorro y Crédito JEP, para el funcionamiento del cajero automático en el hospital.

    3. Convenio con la CB Cooperativa, también para la colocación de un cajero automático. 

    4. Convenio de cooperación interinstitucional entre el hospital y la Asociación de Recicladores AREV, Empresa Pública Municipal de Aseo Cuenca (EMAC) y la Fundación Alianza para el Desarrollo. 

    5. Acuerdo de cooperación entre el hospital y el ciudadano Gonzalo Fernando Ríos Izquierdo, para el uso de espacio físico para la ubicación de un contenedor. 

  3. 3

    Compraventa del hotel San Antonio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El informe preliminar de los asambleístas del Azuay también menciona un presunto delito de enriquecimiento ilícito, detrás de la compraventa del hotel San Antonio, en Cuenca. 

    Lo anterior, debido a que este inmueble fue comprado en 2006 por Abel Darío Terreros Ortiz, esposo de Rosa Argudo, secretaria general del Sinduoiess y de la Cetoss, por un precio de USD 102.700.

    Luego, en marzo de 2018, el esposo de Rosa Argudo vendió el inmueble a José Cordero Guerrero, quien reporta como profesión chofer profesional, por un valor de USD 600.000, casi seis veces más su valor original.

    Y, apenas dos meses después, el 18 de mayo de 2018, Cordero Guerrero vendió, a su vez, ese hotel a la Confederación Ecuatoriana de Trabajadoras y Trabajadores y Organizaciones de la Seguridad Social (Cetoss), por un valor de USD 750.000. Es decir, obtuvo una ganancia de USD 150.000 respecto del supuesto valor en que compró el inmueble.

    El legislador Adrián Castro explicó en la presentación del informe que también hay un edificio, que es parte del hotel San Antonio y está a nombre del esposo de Argudo, con un avalúo de USD 1 millón. 

    "Tanto Argudo como otros sindicalistas no llegaron a ganar más de USD 1.250, con eso es humanamente imposible acumular esa clase de patrimonio", dijo Castro.

    Según los legisladores, la Contraloría ya ha iniciado acciones de control sobre las declaraciones patrimoniales de sindicalistas del IESS. 

  4. 4

    Otros sindicalistas investigados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La asambleísta Sofía Sánchez mencionó que no solo Argudo "ha hecho del IESS un negocio propio", sino también otros dos sindicalistas: Virgilio Aníbal Suárez, un técnico de mantenimiento del IESS, y Oswaldo Germán Calahorrano Mora, chofer de la entidad.

    Ambos ingresaron a laborar al IESS en 1989, al igual que Argudo, y según la investigación de los asambleístas del Azuay, tendrían distintos familiares trabajando en el Seguro Social. 

    Suárez habría incrementado considerablemente su patrimonio, y además tendría familiares trabajando en entidades del IESS, en Loja y Azuay. En el informe se menciona que, al menos, su hija y su nuera laboran en la entidad. 

    Por su parte, Calahorrano, tendría 23 familiares laborando en el IESS, aseguró la asambleísta Sánchez. 

    La legisladora explicó que Argudo giraba cheques por alrededor de USD 5.000 al mes, desde la cuenta del sindicato para estos dos sindicalistas. "Ellos también deben ser incluidos en esta investigación", recalcó Sánchez.

  • #IESS
  • #Sindicatos
  • #Trabajadores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de 23 cantones en una vivienda de Guayaquil

  • 02

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 03

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • 04

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 05

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024